Iberdrola Spanish International
04/03/2023
Deporte adaptado

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las subvenciones para la organización y gestión de las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha durante el año 2023, que está dotada con 1.250.000 euros.
 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las subvenciones para la organización y gestión de las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha durante el año 2023, que está dotada con 1.250.000 euros.
 
Así lo ha anunciado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, momentos antes de asistir a algunas de las pruebas del ‘IBERDROLA Spanish International’ de parabádminton, una prueba del circuito mundial que reúne en Toledo a la élite de los jugadores de esta disciplina deportiva. Yuste ha estado acompañado, entre otros, por los presidentes de la Federación Española y la Federación de Castilla-La Mancha de Bádminton, Andoni Arzurmendi y David de la Cruz, respectivamente.
 
El director general ha detallado que estas ayudas beneficiarán a las 41 federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma y para su concesión se primarán aspectos como el desarrollo de programas de promoción de la actividad físico-deportiva; de promoción deportiva en edad escolar; programas dirigidos al fomento del deporte y mujer o de fomento de valores y programas dirigidos al fomento de la prácticas deportiva para personas con discapacidad.
 
También se tendrá en cuenta la capacidad de cada federación de promover la celebración y participación en competiciones oficiales y programas de tecnificación y detección de talentos deportivos, así como, facilitar el desarrollo y extensión de la práctica deportiva federada en la Comunidad Autónoma.
 
La cuantía individual a conceder a las entidades beneficiarias en ningún caso podrá ser superior a 100.000 euros.
 
Las solicitudes de estas ayudas deberán presentarse únicamente de manera telemática, a través del formulario habilitado al efecto en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) y el plazo de presentación de las mismas será del 7 al 27 de este mes, ambos inclusive.
 
Un total de cinco millones de euros en ayudas esta legislatura
 
Yuste ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha apoyado a las federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma desde que llegó al Gobierno y este apoyo se ha llevado a cabo, e incluso se mantuvo, durante los peores momentos de la pandemia. “En estos cuatro años de legislatura habrán sido cinco millones de euros los destinados a ayudar a nuestras federaciones deportivas”, ha resaltado.
 
Actualmente, las 41 federaciones de Castilla-La Mancha cuentan con cerca de 131.000 deportistas federados y alrededor de 5.000 clubes deportivos.
 
“Un gran evento deportivo”
 
En otro orden de cosas, el director general ha destacado la capacidad de Castilla-La Mancha para albergar pruebas de máximo nivel deportivo como la ‘IBERDROLA Spanish International’ de parabádminton, una prueba del circuito mundial que ha reunido en Toledo a los mejores deportistas de esta especialidad deportiva.
 
Yuste ha destacado el gran ambiente deportivo y el impacto económico y turístico que está teniendo en la ciudad y en la provincia de Toledo este gran evento deportivo, además de la gran difusión mediática en un gran número de países. Este campeonato es la prueba deportiva más importante de esta disciplina después del mundial de la especialidad y de los Juegos Paralímpicos.
 
Por último, el director general ha reiterado que la celebración de estas pruebas en el polideportivo ‘Rafael del Pino’ constituye un paso más para que estas instalaciones se conviertan en el primer Centro de Tecnificación de Deporte Inclusivo de España.

Presentación Iberdrola Spanish International de badminton
23/02/2023
Deporte adaptado

El pabellón polideportivo ‘Rafael del Pino’ de la capital regional albergará, del 1 al 5 de marzo, el ‘Iberdrola Spanish International’ de parabádminton, una prueba del circuito mundial que reunirá en Toledo a la élite de los jugadores de esta disciplina deportiva.
 

El pabellón polideportivo ‘Rafael del Pino’ de la capital regional albergará, del 1 al 5 de marzo, el ‘Iberdrola Spanish International’ de parabádminton, una prueba del circuito mundial que reunirá en Toledo a la élite de los jugadores de esta disciplina deportiva.
 
La cita ha sido presentada, en rueda de prensa, por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y por el presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi. A la misma también han asistido, entre otros, el director territorial de Iberdrola, Javier Nicolás; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Pablo García; y el vicepresidente de la Federación regional de Badminton, Miguel Ángel Polo.
 
Rosa Ana Rodríguez ha destacado que este campeonato es la prueba deportiva más importante de esta disciplina después del Mundial de la especialidad y de los Juegos Paralímpicos. “Van a ser 175 deportistas de un total de 35 países los que se van a dar cita en Toledo, además de 260 personas más, entre personal técnico y de organización, así como acompañantes”, ha precisado.
 
En concreto, serán cuatro los deportistas españoles que participen: el medallista mundial Ignacio Fernandez, y los medallistas internacionales Cristina Sánchez, Iván Segura y Francisco Motero. Este último proviene del proyecto que la Federación de Castilla-La Mancha de Bádminton viene desarrollando en el Hospital Nacional de Parapléjicos.
 
La consejera ha valorado el impacto tanto deportivo como económico que tendrá este campeonato. Deportivo, porque convertirá a la capital regional en el epicentro del bádminton inclusivo mundial; y económico, por el revulsivo que supondrá para nuestro sector turístico, hotelero y de restauración. “Se estima que el retorno económico directo de este evento deportivo será de 350.000 euros”, ha señalado. 
 
Centro de Tecnificación
 
Por otra parte, Rosa Ana Rodríguez ha señalado que la celebración de este campeonato constituye un paso más para cumplir el compromiso del presidente Emiliano García-Page para que el polideportivo ‘Rafael del Pino’ se convierta cuanto antes en el primer Centro de Tecnificación de Deporte Inclusivo de España. “Todos los pasos que estamos dando apuntan a ello”, ha afirmado.
 
En este sentido, ha añadido que “ya contamos con el apoyo del Comité Paralímpico Español y la contribución económica del Consejo Superior de Deportes (CSD). Este último organismo ya se ha comprometido a destinar la cantidad de 350.000 euros para la construcción de la residencia para los deportistas que, en el futuro, hagan uso de este centro”.

La consejera ha señalado que el Gobierno regional viene trabajando intensamente durante los últimos años por fomentar el deporte inclusivo “y prueba de ello es que, en lo que llevamos de legislatura, hemos invertido más de un millón de euros para impulsarlo”.  
 
Gracias a este montante económico, ha añadido, “se han promocionado cerca de medio centenar de eventos deportivos inclusivos, algunos de carácter internacional y nacional, y se ha ayudado a más de 80 deportistas y 25 clubes de la Comunidad Autónoma”.
 
Este esfuerzo ha dado sus frutos y los deportistas discapacitados de la Comunidad Autónoma han obtenido éxitos tanto colectivos como individuales.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha, ha señalado Rosa Ana Rodríguez, “no va a parar en este apoyo y vamos a seguir trabajando para, a través del deporte, impulsar también la igualdad y la inclusión social”.

Guadalajara sede del Cto. de Europa Senior de Kárate
13/02/2023
Somos Deporte +

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado el “gran impacto deportivo y económico” que va a traer consigo el Campeonato Europeo de Karate y Parakarate que se celebrará en Guadalajara entre el 22 y el 26 del próximo mes marzo, ya que además de convertir a esta ciudad, y a la región, en el epicentro de este dep

orte a nivel europeo, se estima que podría suponer un gran beneficio económico para la ciudad y zonas limítrofes.
 
Rodríguez se ha pronunciado así durante el acto de la recepción e izado de la bandera que presidirá este campeonato, que ha tenido lugar en el pabellón multiusos de Guadalajara y en el que también han participado el alcalde de esta ciudad Alberto Rojo; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; los delegados de la Junta y de Educación en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles y Ángel Fernández-Montes; y el presidente de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno, entre otros.
 
La consejera ha indicado que, según las estimaciones, “serán alrededor de 3.000 personas entre deportistas, técnicos y personal de organización los que participen en este gran evento deportivo, a los que se le sumarán los familiares y aficionados, pudiendo estimarse en cerca de 10.000 las personas asistentes”.
 
Además, cabe resaltar el retorno a largo plazo que traerá consigo este campeonato, “ya que muchas de las personas que asistan al mismo se convertirán en auténticos embajadores de esta ciudad y su provincia, porque Guadalajara cuanto más se la conoce más se la quiere y admira tanto por su riqueza patrimonial, natural o gastronómica, y sobre todo por el caluroso afecto de sus gentes”.
 
Orgullosos del impulso al karate y parakarate en Castilla-La Mancha
 
Asimismo, Rodríguez ha querido destacar que este tipo de campeonatos de alto nivel también sirven para fomentar la práctica de disciplinas como el karate, un deporte que en la Comunidad Autónoma “goza de muy buena salud no solo por los éxitos individuales y colectivos obtenidos, sino también por el cada vez mayor interés que despierta entre los niños y jóvenes”. A este respecto, ha añadido que “prueba de ello, es que este año hemos superado los 500 chicos y chicas los que participan en las competiciones que se organizan de karate en los Campeonatos de Deporte Escolar de Castilla-La Mancha”.
 
Esto es gracias, ha añadido, al trabajo de muchas personas y de la federación autonómica, resaltando su esfuerzo.
 
La consejera hecho también hincapié en que Castilla-La Mancha cuenta con varios campeones mundiales de kárate como Sandra Sánchez, campeona mundial en la modalidad de kata y embajadora del deporte regional en todo el mundo; o la toledana Isabel Fernández, en parakárate modalidad de silla de ruedas, y el tomellosero Antonio Gutiérrez, en parakárate modalidad de discapacidad intelectual; así como otro gran número de karatecas que han conseguido grandes resultados tanto en competiciones europeas como nacionales.
 
Castilla-La Mancha volverá a albergar un campeonato europeo de máximo nivel de karate, como el que ya acogiera Guadalajara en 2019. Además, esta ciudad ya fue sede el campeonato del mundo cadete en 2013, de las series A mundiales en 2018 o del Campeonato del Mundo de Kenpo en 2019. A esto hay que sumar el Campeonato Mediterráneo en 2016 y de las series A mundiales en 2017 que tuvieron lugar en Toledo.
 
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que espera que este año Guadalajara, al igual que ocurriera en 2019, “vuelva a ser talismán para la delegación de nuestro país”, ya que, en esos campeonatos, España fue la que obtuvo mejores resultados con cinco medallas de oro y una de bronce y en la que brilló con un oro en la modalidad de kata individual Sandra Sánchez, a la que se rendirá un merecido homenaje al inicio de este Europeo.
 
Rodríguez ha asegurado que con el izado de la bandera de este campeonato de karate y parakarate hoy en Guadalajara, “también izamos una bandera de unidad y seremos auténticos embajadores de un sentimiento que tiene que unir a todos los deportistas que no es otro que el sentimiento de la deportividad”.
 
Por último, la consejera ha recordado que el anterior campeonato de Europa senior de karate tuvo lugar en la ciudad turca de Gaziantep, que también ha sufrido las consecuencias del terrible terremoto que ha asolado Turquía y Siria, ya que se ha derrumbado parcialmente su castillo, que es Patrimonio de la Humanidad. De este modo, Rodríguez ha lanzado un mensaje de apoyo y de solidaridad a estos dos países que han sufrido una auténtica tragedia con miles de muertos, heridos y desaparecidos.

Los finalistas del trofeo JCCM en foto de familia
08/01/2023
Promoción deportiva

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo lunes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan los premios y distinciones al mérito deportivo 2022, que distinguirán a todas las personas y entidades públicas y privadas que se hayan destacado por su labor en el ámbito de la activid

ad física y el deporte, en cualquiera de sus facetas, durante el pasado año. Así lo ha anunciado este sábado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, momentos antes de asistir a la final del Trofeo Junta de Comunidades de Fútbol Sala.

A este encuentro, que ha enfrentado a los dos máximos representantes del fútbol sala castellanomanchego, el ‘Viña Albali’ Valdepeñas y ‘Quesos El Hidalgo’ Manzanares F.S., también asistieron, entre otras autoridades, el presidente de la Federación regional de Fútbol, Pablo Burrillo; el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín; los concejales de deportes de Valdepeñas y Manzanares, David Sevilla y Manuel José Palacios, respectivamente; el concejal de Manzanares y diputado regional, Pablo Camacho; y los presidentes de ambos clubes. 
 
El director general ha recordado que la principal novedad de esta convocatoria es que en el apartado de diplomas se incorpora un nuevo galardón destinado a premiar la labor de los árbitros.
 
Yuste ha detallado que, al igual que en la anterior edición, se otorgarán tres medallas de oro, cinco de plata y diez de bronce al mérito deportivo, dirigido a personas físicas que han prestado servicios al deporte castellanomanchego en cualquiera de sus modalidades y hayan destacado notablemente en su práctica, organización, promoción y desarrollo. 
 
También se otorgarán nueve placas al mérito deportivo para distinguir al club deportivo por su promoción del deporte en edad escolar; al club Élite Castilla-La Mancha; a una entidad por su promoción en el deporte inclusivo; a un centro educativo por su promoción de la actividad física a través de los Proyectos Escolares Saludables; a un medio de comunicación por su promoción del deporte en edad escolar; a una empresa por su apoyo al deporte de Castilla-La Mancha; a una federación deportiva de Castilla-La Mancha por sus proyectos de innovación deportiva; a una entidad por su promoción del deporte femenino; y a una escuela deportiva por su trayectoria en la promoción deportiva.
 
Asimismo, se entregarán cinco diplomas al mérito deportivo a los mejores deportistas en edad escolar, universitario, veterano, entrenador y árbitro y menciones especiales por los resultados deportivos de extraordinaria relevancia obtenidos en el año anterior al de la convocatoria, o como reconocimiento a su trayectoria deportiva o de promoción del deporte castellanomanchego.
 
Además de la Dirección General de Juventud y Deportes, que podrá hacerlo de oficio, podrán presentar propuestas de candidaturas las entidades, organismos e instituciones públicas y privadas con vinculación en Castilla-La Mancha, así como las personas físicas o jurídicas residentes en la región.
 
Las solicitudes se podrán presentar durante un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el DOCM, siendo el plazo de resolución de las mismas de tres meses.
 
Un gran torneo
 
Por otra parte, el director general ha felicitado al ‘Quesos El Hidalgo’ Manzanares F.S. por haberse proclamado campeón de la XVIII edición del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en un bonito y vibrante partido que se decidió en la tanda de penaltis en favor de los manzanareños.
 
Yuste ha destacado el gran nivel que han demostrado no solo los dos representantes de la región en la máxima competición del fútbol sala nacional, sino también el resto de participantes en este trofeo, como el F.S ‘Soliss’ Talavera, el Bargas F.S., el C.D. Cobisa, el C.D. Albacete F.S. y el F.S. de Moral de Calatrava.

La selección de balonmano
05/01/2023
Deporte en edad escolar

Alrededor de 800 deportistas y técnicos de Castilla-La Mancha van a participar a lo largo de este año en los distintos campeonatos de España de Deporte Escolar que han comenzado esta semana con las competiciones de balonmano y baloncesto.

Así lo ha destacado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, que ha realizado una visita a los 124 integrantes de las selecciones regionales infantil y cadete de balonmano que están compitiendo hasta el próximo día 7 de enero en Benidorm.
 
Durante estos días, ha señalado Yuste, también las selecciones de baloncesto de deporte escolar de la Comunidad Autónoma estarán compitiendo, hasta el día 8 de enero, en los campeonatos de España de esta disciplina que se están desarrollando en Huelva.
 
Estos dos campeonatos darán el pistoletazo de salida a un calendario, ha detallado el director general, que llega hasta al mes de octubre. En concreto, en febrero tendrán lugar los campeonatos de natación; en marzo, los de campo a través; en abril, los de tenis de mesa, taekwondo y judo; en junio los de rugby, ajedrez, bádminton y baloncesto 3x3; a finales de junio y principios de julio los de ciclismo de carretera, Btt, voleibol y orientación; a finales de julio los de escalada y triatlón; en agosto, los de vóley playa; y en octubre, los de atletismo en pista.
 
Yuste ha resaltado que, para este año, Castilla-La Mancha será sede del campeonato de Ajedrez, que se celebrará en Albacete, y del Campeonato de bádminton, en Talavera de la Reina (Toledo), ambos del 22 al 25 de junio.
 
El director general ha señalado que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se cubren los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, seguro de accidentes deportivos, así como el vestuario de representación y competición.
 
El programa ‘Somos Deporte 3-18’ contempla como una de sus líneas prioritarias la celebración del Campeonato regional de Deporte en Edad Escolar. Durante este primer trimestre de desarrollo del mismo, la participación hasta la fecha es de 77.549 escolares y técnicos, teniendo en cuenta que aún no están en marcha todas las modalidades deportivas, como por ejemplo ciclismo, triatlón o vóley playa entre otras.
 
Además, hay que tener en cuenta las líneas de iniciación y promoción deportiva que curso tras curso están contando con una mayor participación por parte de los centros educativos de la región y que durante el segundo y tercer trimestre del 2023 sumarán una importante participación.

Copa del Rey de fútbol
20/12/2022
Somos Deporte +

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha felicitado al CD Guadalajara por el papel realizado en las eliminatorias de la presente edición de la Copa del Rey de Fútbol.

Y es que, a pesar de caer derrotado anoche ante el Elche FC, los morados han dado la cara en esta competición eliminando en la primera ronda a la Ponferradina, club de Segunda División. Por otra parte, Yuste ha destacado el apoyo de la afición que, con más de 5.000 seguidores, llenó el ‘Pedro Escartín’ en un partido histórico, ya que ha sido la primera vez en los 75 años del club en que se ha enfrentado en partido oficial a un equipo de Primera División. El encuentro ha puesto el broche de oro a uno de los ejercicios más importantes de la historia del Deportivo Guadalajara, en que también se consiguió el ascenso a la actual categoría y en el que se ha estabilizado la situación económica de la entidad. A este partido también asistieron, entre otras autoridades, el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Eusebio Robles, y el presidente de la Diputación y el alcalde de la ciudad, José Luis Vega y Alberto Rojo, respectivamente.

El fútbol americano también beneficiario de ayudas de la JCCM
17/12/2022
Deportistas

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido a un entrenamiento del equipo de Fútbol Americano ‘Guadalajara Stings’, el cual se ha celebrado en el campo ‘Pedro Escartín’ de Guadalajara y donde Carlos Yuste ha reconocido el trabajo que está haciendo esta temporada el único equipo de la Comunidad Autónoma que compite en la

LNFA (Liga Nacional de Fútbol Americano).

Rafael del Pino
15/12/2022
Deporte adaptado

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional porque el polideportivo ‘Rafael del Pino’ esté siendo utilizado por algunas de las selecciones nacionales paralímpicas para desarrollar parte de su preparación de cara a afrontar sus futuros compromisos internacionales.


 
Rodríguez ha realizado estas declaraciones durante una visita a la concentración que en este centro deportivo están llevando a cabo, desde hoy y hasta el próximo domingo, los mejores deportistas promesas del país de parabadminton y paratriatlón. En la misma, también están participando otros deportistas de las selecciones sub 15 y sub 19 de bádminton de la Comunidad Autónoma, dándole así un carácter inclusivo a este encuentro.
 
La consejera ha señalado que gracias a las gestiones realizadas desde el Gobierno regional se ha conseguido que el Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico y las Federaciones nacionales de Triatlón y Bádminton hayan elegido estas instalaciones para realizar sus entrenamientos y programas deportivos.
 
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en su discurso sobre el Estado de la Región anunció que el polideportivo ‘Rafael del Pino’ se va a convertir en el primer Centro de Tecnificación de Deporte Inclusivo, a nivel nacional, en colaboración con el Comité Paralímpico Español.
 
“El uso de estas instalaciones por parte de estas dos selecciones promesas paralímpicas constituye un paso más para conseguir el objetivo que nos hemos marcado para contar con este gran centro de tecnificación donde los deportistas paralímpicos o con discapacidad tengan una especial cabida”, ha asegurado Rodríguez.
 
Por otra parte, la consejera ha destacado la presencia de deportistas y técnicos de la Comunidad Autónoma entre los miembros de las dos selecciones paralímpicas que van a realizar estas jornadas.
 
En concreto, en la selección española de parabadminton participa el jugador del club ‘Drop Toledo’ Jaime Polo Bonilla y el técnico coordinador nacional de este deporte, Miguel Ángel Polo. Además, forman parte de esta selección promesa otros deportistas que han sido tratados en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, como Francisco Motero y Juan Carlos Quintana.
 
Por su parte, el recientemente proclamado campeón del mundo de paratriatlón y medalla de oro al mérito deportivo de Castilla-La Mancha, Daniel Molina, tiene previsto impartir una charla técnica a los jóvenes jugadores promesas de esta disciplina deportiva.
 
A esta visita también han asistido, entre otros, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; la directora gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Sagrario de la Azuela; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y el delegado de la Consejería en la provincia de Toledo, José Gutiérrez.
 
También han estado presentes el presidente y el director gerente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda y Alberto Jofre; el seleccionador nacional de Triatlón, Iñaki Arenal; y los presidentes de las Federaciones de Castilla-La Mancha de Triatlón y Bádminton, Maite Gómez y David de la Cruz.

Entrega de reconocimientos PES
12/12/2022
Proyectos Escolares Saludables

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido hoy a 46 centros educativos de la Comunidad Autónoma, que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro años consecutivos, por su labor en la promoción de los valores del deporte y los estilos de vida activos y saludables.
 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido hoy a 46 centros educativos de la Comunidad Autónoma, que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro años consecutivos, por su labor en la promoción de los valores del deporte y los estilos de vida activos y saludables.
 
Este acto ha estado presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y en el mismo también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; entre otros asistentes.
 
De los 46 centros galardonados, once son de la provincia de Albacete, nueve de la de Ciudad Real, nueve de Cuenca; seis de Guadalajara y once de Toledo. A cada uno de los representantes de estos centros se les ha hecho entrega de un corazón de cerámica de Talavera de la Reina diseñado por el artista de ese municipio Aitor Saraiba.
 
La consejera ha señalado que este reconocimiento público que hoy se otorga “permite destacar la labor de todas y todos los docentes por hacer de su centro un lugar más saludable, más participativo y con mayores niveles de actividad física; trabajo que traspasa al propio centro educativo trasladando estas prácticas de vida saludable a familias, clubes deportivos, asociaciones y ayuntamientos de los municipios, lo que redunda en una mejora generalizada de la calidad de vida de los ciudadanos”.
 
Rosa Ana Rodríguez ha subrayado que el curso 2022/2023 es el séptimo en el que los PES han estado promocionando estilos de vida saludables en diferentes puntos de la región, al tiempo que ha constatado que, actualmente, hay una previsión de aproximarse a los 300 centros educativos.
 
Los Proyectos Escolares Saludables cuentan con diez programas: Educación deportiva; Descansos activos; Evaluación de la condición física y hábitos saludables; Desplazamiento activo al centro; Deporte en familia; Hábitos saludables; Recreos con actividad física organizada; Actividades físico-deportivas complementarias; Actividades físico-deportivas extracurriculares; y Uso de las tecnologías de la información y comunicación.
 
Los PES son todo un referente a nivel regional, nacional y europeo. Han sido galardonados en varias ocasiones, la última de ellas al quedar entre los tres proyectos finalistas en la sexta edición de los premios ‘BeActive’ que otorga la Comisión Europea dentro de la Semana Europea del Deporte.
 
Anteriormente, obtuvieron el Premio Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ‘A la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar’ o el VII Premio a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, en su modalidad ‘Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía’.

Foto de familia con todos los miembros del Comité
28/11/2022
Deporte en edad escolar

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha constituido hoy el Comité Olímpico Regional del Deporte en Edad Escolar, una mesa de trabajo cuyo principal objetivo va a ser seguir reforzando entre los jóvenes de Castilla-La Mancha los valores de esfuerzo, superación, trabajo en equipo, solidaridad, juego limpio, respeto, compañerismo y amistad que represe

nta el deporte.
 
Y para ello nada mejor, ha indicado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que “contar con la ayuda y el ejemplo que nos ofrecen nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos, así como de todas aquellas personas que pueden trasmitir a nuestros niños y niñas y a nuestros jóvenes los valores del olimpismo”.
 
En esta puesta de largo del comité han participado algunos de los y las deportistas olímpicos castellanomanchegas como la karateka Sandra Sánchez y el portero de la selección española de balonmano Gonzalo Pérez de Vargas; así como la atleta Irene Sánchez Escribano y representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, de los clubes y federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma, de las diputaciones provinciales, de la Federación de Municipios y Provincias; y del Comité Paralímpico Español. También han asistido la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
 
Líneas de actuación
 
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que son varias las líneas de actuación que se van a llevar a cabo. La primera de ellas es la puesta en marcha de una ‘Escuela Olímpica’, cuyo cometido será el acercamiento de los deportistas olímpicos de Castila-La Mancha a la población escolar.
 
Estos deportistas trabajarán los valores del olimpismo y del movimiento olímpico a lo largo de la historia con nuestros niños y niñas a través de charlas, cursos de formación o exposiciones itinerantes, o de otras acciones que se vayan diseñando conjuntamente.
 
La segunda línea de trabajo es la de ‘Promoción del deporte olímpico’ a través de la celebración de jornadas intercentros con metodologías de enseñanza activas que incidan en los valores y deportividad como una parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 
La tercera línea de actuación es la denominada ‘Castilla-La Mancha en los juegos’ que consistirá en dar a conocer la historia de los deportistas que en la región han logrado la condición de olímpicos. Podrán realizarse exposiciones itinerantes, publicaciones y audiovisuales.
 
La cuarta línea es el ‘WorldCafé’ sobre ‘Los valores olímpicos en el deporte escolar’. Se realizarán mesas en las cuales participarán todos los agentes implicados en el deporte escolar de la localidad o comarca donde tengan lugar. En las mismas se analizarán las principales problemáticas que pueda haber en el deporte escolar; se expondrán ejemplos de buenas prácticas y se acordarán las medidas a llevar a cabo para potenciar los valores en el deporte. 
 
La quinta línea de actuación se centra en que este comité será el encargado de implementar el Sello de Calidad del Deporte en Edad Escolar que forma parte del Plan de Calidad para el Deporte Escolar que fue presentado el pasado mes de agosto. Desde el Comité se establecerán los criterios necesarios que los clubes y escuelas deportivas deberán cumplir para lograr este sello que reconoce la calidad de la labor realizada en pro de la formación integral de sus deportistas.
 
Para Rosa Ana Rodríguez, “hoy es un gran día porque damos un paso más en uno de los objetivos principales en materia deportiva del Gobierno del presidente Emiliano García-Page que es dotar de mayor calidad al desarrollo de nuestro deporte escolar, de nuestros deportistas escolares, que serán la cantera de los próximos olímpicos que tendremos en representación de nuestra región y de España”.
 
Hay que señalar que tras la intervención de la consejera, han intervenido el catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor de la facultad de Educación de Albacete y coordinador del Plan de Calidad, Luis Miguel García López, quien ha ampliado la información sobre el sello de calidad. También han intervenido los deportistas Sandra Sánchez, Gonzalo Pérez de Vargas e Irene Sánchez Escribano; así como el responsable del equipo promesas del Comité Paralímpico Español, Pedro J. López. Todos ellos han aplaudido la constitución del Comité Olímpico de Castilla-La Mancha del Deporte en Edad Escolar.
 
Al finalizar el acto de constitución, los presentes han mantenido un encuentro con niños y niñas que participan en las escuelas deportivas del Club Kidokan de karate; Club Fábrica de valores de baloncesto; Club Amibal de balonmano; Club balonmano Ciudad Imperial y del Club Atletismo Toledo, que han realizado algunas preguntas a los deportistas olímpicos y a la propia consejera.

El director general durante la presentación de la Ruta
29/10/2022

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a becar a cuatro jóvenes castellano-manchegos para que puedan participar en la Ruta Inti 2023.

Así lo ha anunciado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante la presentación de este programa en un acto que se ha desarrollado en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en la capital de España.
 
A este acto también han asistido, entre otros, el diputado de Juventud y Deportes de la Diputación de Albacete, Daniel Sancha; y el director de la ruta Inti, Fernando Henríquez.
 
El director general ha indicado que este año se duplican las becas que se concedieron el pasado año para participar en esta aventura heredera de los valores de la antigua ruta Quetzal.
 
Yuste ha reiterado el apoyo del Gobierno regional a esta aventura “que trabaja en educar a nuestros jóvenes en valores tan importantes como la solidaridad, la convivencia o el esfuerzo conjunto”.
 
El destino de esta ruta para 2023 es la península del Yucatán, en Méjico. En concreto, participarán 160 jóvenes y tendrá lugar entre los meses de julio y agosto del próximo año. El lema elegido es ‘El misterio de las selvas de Yucatán’.
 
Para ser seleccionados, los interesados deben tener entre 18 y 25 años y tienen que hacer un trabajo sobre uno de los temas que propone la organización y que tienen que ver con la expedición. Además, deben enviar un currículo, una carta de motivación y rellenar un formulario. Posteriormente se les realiza una entrevista personal. Se pueden inscribir a través de la página web de la ruta Inti (https://www.rutainti.com/como-participar/proceso-seleccion/).
 
Ruta Inti nace en 2014 como una asociación sin ánimo de lucro que se dirige a jóvenes de todo el mundo. Cada año recorre un destino distinto durante un mes, durante el cual los participantes se ven inmersos en una aventura cultural y social; un viaje en grupo, en el que se descubren a sí mismos y una nueva forma de abrirse al mundo. Estos jóvenes conviven con gentes de otras culturas y además colaboran con diferentes colectivos, instituciones y ONGs.
 
En la expedición de 2022 que tuvo lugar en Panamá, participaron becados por la Junta de Comunidades, el joven conquense Ignacio Cascón y la joven toledana Nur Ibáñez.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes junto a los responsables del Consejo Superior de Deportes
27/10/2022
Subvenciones y ayudas

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar, esta legislatura, cerca de 15 millones de euros en ayudas públicas a federaciones, clubes, deportistas y eventos deportivos en la Comunidad Autónoma.

Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante su intervención en la inauguración de la jornada ‘Incentivos Fiscales al Mecenazgo Deportivo y Plan de Ayudas Next Generation EU’, organizada por la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes (CSD) y que cuenta con la colaboración del Ejecutivo regional, el diario digital encastillalamancha.es y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha.
 
Esta jornada, en la que también ha participado el director del Gabinete de la Presidencia del CSD, Juan Fernández Carnicer, tiene el objetivo de dar a conocer los acontecimientos de excepcional interés público (AEIP) y las actividades prioritarias de mecenazgo (APM), gestionados por el CSD y la fundación, que reportan beneficios fiscales a las empresas que apoyan la realización de proyectos deportivos.
 
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que, desde que el presidente Emiliano García-Page tomó posesión, el apoyo al deporte castellanomanchego ha ido creciendo. Durante su primera legislatura al frente del Ejecutivo castellanomanchego se recuperaron las ayudas a clubes y en la actual legislatura se ha aumentado el dinero destinado al deporte castellanomanchego en más de un 30 por ciento con respecto a la anterior.
 
Las ayudas más importantes, por importe de cinco millones de euros, ha detallado la consejera, han estado destinadas a apoyar a las federaciones deportivas con las que cuenta Castilla-La Mancha; seguidas de las ayudas, por un montante de 4,4 millones, a los distintos clubes que participan en competiciones de ámbito nacional; mientras que para ayudar a los deportistas de élite de la región se destinarán cerca de 900.000 euros. Las subvenciones para la realización de eventos deportivos de especial interés se han cifrado en 640.000 euros.
 
Además, ha añadido Rodríguez, estos últimos años se han ido concediendo ayudas específicas para paliar parte de las pérdidas producidas por la falta de ingresos de los clubes por la suspensión de las competiciones durante la pandemia, a la que se destinaron 230.000 euros; y para los ayuntamientos que se han visto obligados a adecuar sus instalaciones deportivas por el ascenso de equipos de sus localidades. Para este fin se han destinado 700.000 euros.
 
A estas cantidades hay que sumar más de 1,5 millones de euros para el patrocinio de grandes eventos nacionales e internacionales en la región como son La Vuelta Ciclista a España; encuentros de la Selección Nacional de Fútbol, tanto en la categoría absoluta como en sub-21; torneos de ciclocross, balonmano, kárate, bádminton, pádel, o de disciplinas adaptadas, que no solo ponen a la región en el punto de mira deportivo sino que también suponen un foco de atracción turística allí donde se celebran.
 
También se van a destinar 700.000 euros para la puesta en marcha de la receta deportiva en Castilla-La Mancha y otros 900.000 euros para fomentar el deporte femenino e inclusivo; ambas cantidades de los fondos provenientes del Plan de Resilencia del Gobierno de España.
 
Anima a las empresas castellano-manchegas a invertir en deporte
 
Por otra parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha destacado la iniciativa del Gobierno de España de incentivar fiscalmente a aquellas empresas que apoyen a deportistas, entidades y a programas de excepcional interés público como son el deporte base, el universo mujer o el deporte inclusivo, “algo que coincide con los objetivos en lo que venimos trabajando desde Castilla-La Mancha”.
 
Rodríguez ha agradecido “el apoyo que ya reciben nuestros deportistas por parte de empresas castellanomanchegas, algo que ha contribuido decisivamente al buen momento deportivo que vive nuestra Comunidad Autónoma”. Pero es necesario, ha añadido, seguir sumando apoyos privados que vean en el sector deportivo una gran opción para consolidar la imagen y la marca de su empresa.
 
“Son necesarias no solo las ayudas que podamos aportar desde las distintas administraciones públicas al deporte, sino que para dar ese salto de calidad deben sumarse las empresas privadas” ha incidido la titular de Deportes.
 
La consejera ha indicado un mensaje “a nuestros emprendedores. Os necesitamos para muchas cosas, pero también para apoyar al deporte” ha indicado. Y ha añadido que estas jornadas “van a dar un impulso a la colaboración público-privada en la que el Gobierno regional siempre ha creído en todos los ámbitos y también en el deportivo”.
 
Durante estas jornadas, el director general de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Félix Jordán de Urríes, ha impartido la primera ponencia, introduciendo estas herramientas y ha explicado los procesos seguidos para la formalización de la colaboración de las entidades, tanto en condición de mecenas como de beneficiarios, en cada una de las iniciativas.
 
A continuación, se ha expuesto como caso de éxito de la utilización de estas herramientas el proyecto del Futbolellas Club de Fútbol Femenino. Su presidenta, Ana Rodríguez Quirós, ha detallado la experiencia del club como participante en la actividad prioritaria de mecenazgo ‘España Compite’.
 
Como broche a la jornada, el subdirector general de Promoción e Innovación y Promoción Deportiva del Consejo Superior de Deportes, Aitor Canibe, ha abordado la línea de ayudas destinadas al deporte, en el marco de los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19, en su ponencia “Deporte y Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Líneas de Ayuda”.
 
También a este acto han asistido, entre otros, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Javier de Antonio; empresarios; concejales de Deportes de varios ayuntamientos de la región; y representantes de clubes y federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma.

Sandra Sánchez embajadora del deporte en Castilla-La Mancha
24/10/2022
Mujer y deporte

El Gobierno regional ha llegado a un acuerdo con la karateka Sandra Sánchez para que ésta ejerza de embajadora del Deporte en Castilla-La Mancha, colaborando y participando en algunas de las acciones que el Ejecutivo autonómico programe para promocionar tanto la actividad deportiva en general como la igualdad de género en el deporte en particula

r.  Así lo han explicado hoy las consejeras de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, durante una charla-coloquio en la que también ha participado la deportista.
 
Al acto, que ha sido presentado por el periodista de la Cadena Ser, Rubén Delgado, también han asistido la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García; y una representación de federaciones y clubes deportivos de la Comunidad Autónoma, así como integrantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Mesa regional por la Igualdad en el Deporte.
 
Las dos consejeras han coincidido en señalar que Sandra Sánchez es la persona idónea para ser la embajadora del deporte castellanomanchego, no solo por su trayectoria deportiva sino, sobre todo, por su forma de ser y de actuar y por los valores que representa y transmite.
 
Esta colaboración entre la Junta de Comunidades y Sandra Sánchez se traducirá en que la deportista participe en algunas actividades relacionadas con la promoción y mejora de la igualdad de género en el deporte y la mejora en la participación de las mujeres en los niveles de práctica deportiva.
 
También será embajadora de los valores olímpicos entre los alumnos y alumnas y del programa de deporte escolar ‘Somos Deporte 3-18’ que se desarrolla en la Comunidad Autónoma.
 
Rosa Ana Rodríguez: “No vamos a parar por conseguir la igualdad en el Deporte"
 
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que hoy es un día muy especial no solo para el Gobierno de Castilla-La Mancha sino también para la sociedad en general de la región, “ya que nos va a representar una persona no solo que destaca por sus cualidades deportivas que son indudables sino, sobre todo, por defender principios y valores que son universales, por su humildad, por ser una mujer luchadora, por su saber estar permanente, por estar con los que más lo necesitan y por llevar el sello de Castilla-La Mancha grabado en el corazón”.
 
Por otra parte, la consejera ha querido destacar que durante los últimos años, desde el Gobierno regional se ha realizado un esfuerzo considerable en acortar la brecha de género en el deporte en la región y prueba de ello es que cada vez es mayor el número de deportistas femeninas federadas.  “Desde 2015 a 2021 ha subido en cinco puntos la participación de las mujeres en el deporte; hay una mayor presencia femenina en disciplinas consideradas tradicionalmente masculinas y ha aumentado el número de presidentas al frente de las federaciones deportivas, contando actualmente con cinco”, ha asegurado.
 
El camino ya se ha iniciado, pero está claro que no ha concluido, ha añadido Rodríguez, pero “no vamos a parar en las políticas activas en el ámbito del deporte y la igualdad porque ese es el compromiso que nos ha encomendado el presidente Emiliano García-Page. Vamos a seguir trabajando por acortar los plazos para que la igualdad real en el deporte llegue lo más pronto posible”.
 
Blanca Fernández: “el ejemplo de Sánchez “va a ser muy importante para muchas niñas”
 
Por su parte, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha calificado de “lujazo” que Sandra Sánchez haya querido ser la embajadora del deporte de Castilla-La Mancha y ha añadido que “es indiscutible que no hay ninguna figura deportiva que haya roto tantas barreras” incluso en un deporte que, como el kárate, tiene dificultades en estos momentos porque no se sabe si se mantendrá como deporte olímpico, “lo que sería muy injusto”; en cualquier caso, Sánchez ha conseguido poner el kárate de moda “y que niñas y niños por igual estén atraídos por esta disciplina”.
 
La consejera de Igualdad ha destacado los méritos deportivos de Sandra Sánchez, definiéndola como la “karateca perfecta,” y ha mostrado su satisfacción porque sea una mujer la embajadora del deporte en la región, “porque para nosotros eres un instrumento en manos de quien quiere que en el deporte haya también igualdad”. En ese sentido, se ha mostrado segura de que el ejemplo de la talaverana “va a ser muy importante para muchas niñas” y les ha animado a “que se sumen el deporte que más les guste y lo disfruten”. Al respecto, Blanca Fernández ha reflexionado sobre la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones y a los operadores del ámbito deportivo para evitar que las niñas abandonen el deporte a edades tempranas.
 
La consejera de Igualdad ha valorado que en los últimos años ha habido un salto cuantitativo con un incremento de hasta un 36 por ciento de chicas que participan en el deporte base y, en términos generales, ha destacado los avances del deporte femenino afirmando que “estamos en un buen momento, aunque tenemos que ser conscientes que el deporte femenino aún es minoritario”. Por otro lado, aunque las mujeres sean aún minoría cuantitativamente hablando desde el punto de vista cualitativo sobresalen sus resultados, tal como ha destacado Blanca Fernández.
 
Para finalizar, la consejera ha ensalzado la figura de Sandra Sánchez no solo como embajadora del deporte sino de Castilla-La Mancha y se ha mostrado segura de que el deporte femenino “nos va a traer muchos éxitos en los próximos años”.

La consejera de Educación durante el acto
19/10/2022
Deporte adaptado

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la elaboración de dos convocatorias de ayudas específicas para fomentar el deporte inclusivo en la Comunidad Autónoma.

Así lo anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, momentos antes de asistir a la gala de los XXIV Premios de Inclusión Social de AMIAB 2022, que ha tenido lugar en la ciudad de Albacete.
 
Rosa Ana Rodríguez ha detallado que la primera de estas convocatorias estaría destinada a ayudar a aquellas entidades de la región que organicen eventos deportivos para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha; mientras que la segunda de las convocatorias estaría destinada a ayudar en la adquisición de material específico para deporte adaptado.
 
La consejera ha indicado que estas dos convocatorias se llevarán a cabo gracias a los fondos europeos contemplados dentro del Plan Social del Deporte, que persigue los objetivos de promoción de la igualdad en el deporte, especialmente dirigido a la inclusión plena y efectiva.
 
Rosa Ana Rodríguez ha reiterado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el deporte inclusivo y ha recordado que en lo que va de legislatura se “ha invertido más de un millón de euros para impulsarlo y fomentarlo”.   
 
Gracias a este montante económico, se han promocionado más de una treintena de eventos deportivos inclusivos y se ha ayudado a más de 70 deportistas y 22 clubes de la Comunidad Autónoma, entre los que se encuentran el AMIAB.
 
En concreto, este año se han incrementado las ayudas que recibe tanto el AMIAB Albacete y el AMIAB Puertollano, hasta llegar a los 32.000 y 15.000 euros respectivamente.
 
Premio para la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
 
Por otra parte, Rosa Ana Rodríguez ha querido agradecer a AMIAB que, en la edición de este año en la que esta entidad está celebrando su 35 aniversario, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes haya sido galardonada con el premio a la ‘Institución Colaboradora’, por su apoyo y compromiso con el deporte inclusivo.
 
La consejera ha alabado a AMIAB por trabajar durante todos estos años “en facilitar la integración real de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, desde el empleo al deporte”. En esa tarea, ha añadido, “siempre vais a poder contar con el apoyo de todo el Gobierno regional y de su presidente Emiliano García-Page”.
 
Rodríguez también ha destacado que la apuesta de AMIAB por el deporte para personas con discapacidad ha llevado a que su equipo de baloncesto en silla de ruedas de Albacete, se proclamara la pasada temporada campeón de la Liga Española y de la máxima competición europea, obteniendo así uno de los mejores resultados deportivos de un equipo en la historia de la Comunidad Autónoma.
 
Otros galardonados en esta gala han sido director de cine y fotógrafo Álvaro Sanz, director del documental ‘La Cumbre es el Camino’, que cuenta la primera expedición inclusiva al campo base del Everest en la que participaron tres chicos con discapacidad y que fue copatrocinada por la Consejería, que ha obtenido el premio a la Comunicación.
 
El premio de la ‘Empresa Colaboradora’ ha sido para RepetCo, por generar oportunidades laborales para personas con discapacidad, y el premio para la ‘Entidad Solidaria’ ha recaido en la Fundación Orange, que ha permitido promover la formación digital y favorecer la autonomía y la empleabilidad de las personas con discapacidad. Por último, ha habido una mención a título póstumo para Florián Godes, por el apoyo, la labor y la dedicación que tuvo hacia el colectivo de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
 
A esta gala de premios han asistido también, entre otras personas, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y el director general del grupo AMIAB, Pedro Sáez.

El director general en un centro CrossEF
18/10/2022
Somos Deporte +

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha avanzado que 600 de los más de 1.000 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha participantes han sido los ganadores de la segunda edición del concurso ‘CrossEF’, impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Educació

n Física.
 
Así lo ha dado a conocer el director general de Juventud y Deportes en una visita que ha realizado al CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina (Toledo), en la que también ha agradecido el esfuerzo a los escolares y centros que han participado en este concurso, además de felicitar a los ganadores.
 
‘CrossEF’ es una convocatoria destinada a centros educativos para trabajar la condición física focalizada en el desarrollo de la fuerza mediante un trabajo interválico de alta intensidad. Tiene el objetivo de que los concursantes puedan vivenciar los beneficios que conlleva este tipo de trabajo, ya no solo desde el punto de vista músculo-esquelético, sino también psicosocial y de adherencia a la actividad física.
 
Los escolares que han participado han tenido que elaborar una rutina de ejercicio conforme a las pautas metodológicas aportadas en las bases del concurso y compartirla mediante un vídeo con toda la comunidad educativa. La organización del trabajo se ha hecho en forma de circuitos generales, a través de los cuales han podido realizar una progresión metodológica.
 
Con respecto a la convocatoria anterior, se ha incrementado el número de centros agraciados con este galardón, pasando de los cinco que hubo entonces a los 15 actuales. De esta manera, se ha incrementado el número de colegios e institutos a los que se les ha dotado con material para facilitar la promoción de la practica regular de la actividad física.   
 
Entrega del premio al CEIP ‘José Bárcena’
 
En su visita al centro, el director general de Juventud y Deportes ha hecho entrega al CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina del premio por haber participado en el concurso ‘CrossEF’. Dicho premio ha consistido en un cronómetro de pared para la realización de clases colectivas cuyo contenido sea el trabajo de fuerza con métodos interválicos de entrenamiento.
 
En la visita, el alumnado de tercero de Educación Primaria ha realizado una sesión aprovechando la dotación de este material, en la cual han realizado diferentes ejercicios de fuerza consistente en ejercicios de tracciones, empujes, mulisaltos, trepas y diferentes formas de desplazamiento. El fin de esta actividad ha sido el de mejorar la condición física general, además de favorecer la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes de tipo 2, la hipertensión arterial, entre otras.
 
La Organización Mundial de la Salud establece que los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años deben invertir como mínimo 60 minutos diarios en la realización de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa y dichas actividades deben ser, en su mayor parte, aeróbicas. Además, también determina que conviene incorporar un mínimo de tres veces a la semana actividades vigorosas que refuercen, sobre todo, los músculos y huesos.

Foto de familia con federaciones y localidades
03/10/2022
Somos Deporte +

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, se ha mostrado orgullosa de los próximos encuentros que la selección española absoluta de Fútbol Sala disputará en las localidades de Tomelloso y Alcázar de San Juan, los días 7 y 11 de octubre respectivamente, al tiempo que ha presentado a Castilla-La Mancha como “un espacio privilegiado para c

elebrar eventos deportivos de primer orden”.
 
En la rueda de prensa, celebrada en la Consejería, también han estado presentes el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso, Amadeo Treviño; su homólogo en Alcázar de San Juan, José Javier Ortega; el diputado de Deportes de Ciudad Real, David Trigueros; el presidente de la Federación de Fútbol regional, Pablo Burillo; y el presidente del Comité Nacional de Fútbol-Sala, José Miguel Monje; entre otros asistentes.  
 
En su intervención, Ana Muñoz ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la celebración de grandes eventos deportivos recordando, en este sentido, que el Ejecutivo autonómico ha destinado más de un millón y medio de euros desde 2016 a la celebración de cerca de 650 eventos deportivos.

Centrada en los partidos de la selección española, la viceconsejera ha dicho que sendos encuentros serán una nueva oportunidad para demostrar que “Castilla-La Mancha está preparada para acoger grandes acontecimientos y para que los mismos se celebren con éxito en aspectos tanto deportivos como organizativos”.
 
Del mismo modo, ha destacado que estos dos partidos servirán para seguir “construyendo una imagen consolidada de nuestra región como territorio europeo comprometido con el deporte de primer orden y como espacio privilegiado para celebrar eventos de interés internacional en el centro de España”.
 
El próximo 7 de octubre el Pabellón Polideportivo de Tomelloso (Ciudad Real) acogerá el encuentro amistoso que enfrentará a España contra Finlandia mientras que el día el Pabellón ‘Vicente Paniagua’ de Alcázar de San Juan acogerá el primer partido clasificatoria de la selección para la fase final del Mundial de 2024, partido que enfrentará a España contra Moldavia.
 
En ambos encuentros se contará con la presencia de tres castellanomanchegos. A los habituales ‘Chino’ y Raúl Gómez (albaceteños), se unirá Jesús García del Pino Gordillo, jugador del Palma Futsal, y que creció futbolísticamente en el Moprisala. Además, también habrá representación de los equipos castellanomanchegos, con el capitán Raúl Campos (Manzanares FS ‘Quesos El Hidalgo') y Boyis (‘Viña Albali’ Valdepeñas FS).
 
A todos ellos, la viceconsejera de Cultura y Deportes les ha felicitado deseándoles suerte y definiéndoles como “un ejemplo y el espejo en el que mirarse muchos de nuestros jóvenes y futuros deportistas de la región”.
 
Ana Muñoz también ha agradecido la colaboración institucional para que estos eventos deportivos tengan lugar en la región y ha recordado la aportación que la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades han realizado para que “todos vibremos con el mejor del fútbol”.

Niños jugando en la semana europea del deporte
02/10/2022
Somos Deporte +

Para esta edición de la Semana Europea del Deporte de 2022, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha recuperado la oferta deportiva dirigida a la población de un amplio rango de edades con el objeto de promocionar la práctica regular de actividad física, así como los hábitos saludables.
 

Para esta edición de la Semana Europea del Deporte de 2022, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha recuperado la oferta deportiva dirigida a la población de un amplio rango de edades con el objeto de promocionar la práctica regular de actividad física, así como los hábitos saludables.
 
Para ello, se han realizado un total de cuatro jornadas de promoción en las localidades de La Roda (Albacete), Tomelloso (Ciudad Real), Cuenca y Toledo, con una participación de más de 4.300 participantes. También estaba incluida una jornada en Guadalajara, pero por motivos climatológicos ha tenido que ser pospuesta para otra fecha.
 
En esta edición de la Semana Europea ha participado activamente el Centro Regional de Formación del Profesorado mediante la organización de un curso en el cual se abordaron diferentes temáticas vinculadas a la promoción de una alimentación equilibrada y sana, la situación del nivel de condición física y hábitos saludables de los escolares de la región, así como propuestas de buenas prácticas en la adquisición de hábitos saludables y de práctica regular de actividad física.
 
La Roda tuvo un completo programa de actividades en las que hizo gala de su nombramiento como Villa Europea del Deporte 2023. Durante todos los días de la Semana Europea, que se celebra anualmente del 23 al 30 de septiembre, los participantes pudieron disfrutar de actividades como juegos populares, zumba kids, torneo de voley, tenis de mesa, mini juegos deportivos, torneo de triples y tiros libres. Se impartieron master class de yoga, zumba, pilates y calistenia entre otras actividades gracias a la colaboración de las entidades deportivas locales.
 
En Tomelloso, si bien la actividad principal se realizó el día 27 de septiembre, ya hubo actividades durante el día previo, entre además de las deportivas, destacó la concienciación sobre la importancia de una alimentación adecuada mediante un desayuno saludable.
 
Cuenca tuvo un programa de actividades donde el medio natural cobró protagonismo, realizando varias actividades de senderismo. Especial interés tuvo la actividad de senderismo nocturno, que ofreció otra forma de conocer y explorar el entorno natural conquense. Además de deportes más tradiciones como voleibol, balonmano y atletismo, se realizaron deportes alternativos como datchball, Korfball o twicon. Para los más atrevidos también se realizó la actividad de minienduro, en la cual los participantes se pudieron familiarizar con la realización de recorridos técnicos en bici.
 
Toledo nuevamente tuvo su punto central en el parque de las Tres Culturas, donde se ofrecieron un total de 21 actividades para el disfrute de las y los participantes. Todos los asistentes, mediante un mapa del parque con las actividades señalizadas, pudieron iniciarse en diferentes modalidades deportivas, como badminton, tenis o baloncesto. También se practicó la orientación deportiva, kárate, esgrima, patinaje y escalada entre otros. Mediante hinchables también se pudieron realizar múltiples actividades como sky-surf, pista americana o futbolín humano.

Inauguración de la pista
29/09/2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a licitar, de aquí a final de año, un total de 14 actuaciones en centros educativos de la provincia de Toledo por un importe superior a los 12 millones de euros.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al CEIP ‘Inmaculada Concepción’ de Escalona.
 
En esta visita ha estado acompañada, entre otros, por el presidente de la Diputación de Toledo y alcalde de la localidad, Álvaro Gutiérrez; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en la provincia de Toledo, Javier Úbeda y José Gutiérrez, respectivamente; y el director de centro, Ángel Palacios.
 
Rodríguez ha destacado que, en este periodo de tiempo, se licitarán la redacción de tres proyectos de obras: el proyecto para la construcción de un nuevo centro, el CEIP nº 2 de Olías del Rey con un presupuesto, en su primera fase, de 1,3 millones de euros; el proyecto de construcción de la segunda fase del CEIP ‘Sagrado Corazón’ de Villatobas, que tendrán un presupuesto de dos millones de euros; y el proyecto para la adaptación a centro integrado del IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo por un importe de 100.000 euros.
 
La consejera ha informado de que se volverán a licitar obras desiertas en anteriores licitaciones o con contratos resueltos por incumplimientos, como las correspondientes a la tercera fase del CEIP nº 4 de Seseña, a las que se destinarán 1,6 millones de euros; las ampliaciones del IES ‘Miguel Hernández’ de Ocaña, por un importe de más de 740.000 euros; del IES ‘Cañada Real’ de Valmojado, por 927.000 euros; los trabajos de adecuación de la Escuela de Arte de Toledo, por un importe superior a los 800.000 euros; la ampliación del IES  ‘Princesa Galiana’, con un millón de presupuesto; y la ampliación del CEIP ‘San Juan de Dios’ de Talavera de la Reina por un importe de 350.000 euros.
 
En esta última localidad se licitarán las segundas fases de las obras del IES ‘Ribera del Tajo’, por 277.000 euros, y de la Escuela de Arte, con 375.000 euros de presupuesto.
 
Además, se completará la obra del IESO nª1 ‘La Galatea’ de Yeles, en su tercera fase por más de 400.000 euros. Y en Toledo capital se licitarán, además, las obras de ampliación y adecuación de los IES ‘Carlos III’, por 1,2 millones; y la reforma del IES ‘Universidad Laboral’, por 739.000 euros.
 
Inversiones en Escalona y Maqueda
 
Por otra parte, la consejera ha agradecido al Ayuntamiento de Escalona la colaboración constante con los centros educativos de la localidad y ha destacado que en la presente Legislatura se han destinado más de 700.000 euros en la mejora y equipamiento tanto del IES ‘Lazarillo de Tormes’ como del CEIP ‘Inmaculada Concepción’ de este municipio.
 
En concreto, y con respecto a este último centro, Rodríguez ha destacado la importante inversión para cubrir la pista deportiva, obra a la que se ha destinado más de 193.000 euros.
 
Esta pista, junto con la que se ha construido en el CEIP ‘Don Álvaro de Luna’ del municipio vecino de Maqueda, a la que se ha destinado más de 38.000 euros, forman parte de los 23 espacios de este tipo que se han realizado en el último año para seguir mejorando las instalaciones deportivas de los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
 
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha reiterado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por seguir mejorando los centros educativos, “no solo en las grandes poblaciones sino también en las pequeñas y medianas localidades de nuestra región”.
 
En la visita al colegio de Maqueda, también han acompañado a la consejera el alcalde de la localidad, Andrés Congosto, y la directora del centro, María Estrella Casas.

El director general en la entrega de premios
25/09/2022
Subvenciones y ayudas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, la próxima semana, una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan subvenciones para deportistas de élite de Castilla-La Mancha, dotada con un montante de 300.000 euros.
 

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, la próxima semana, una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan subvenciones para deportistas de élite de Castilla-La Mancha, dotada con un montante de 300.000 euros.
 
Así lo ha anunciado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, tras la final de la Supercopa de España de Baloncesto en Silla de Ruedas, que ha tenido lugar en el Pabellón Lepanto de Albacete, y en la que ha estado acompañado del alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y el director general de la entidad social AMIAB, Pedro Sáez.
 
En la atención a los medios, Carlos Yuste ha explicado que podrán concurrir a estas ayudas deportistas de la región que practiquen disciplinas calificadas como olímpicas por el Comité Olímpico Internacional o paralímpicas por el Comité Paralímpico Internacional.
 
También podrán concurrir aquellos que practiquen deportes no olímpicos ni paralímpicos, reconocidos por el Consejo Superior de Deportes, siempre que los resultados deportivos por los que concurran pertenezcan a aquellos deportes, modalidades y categorías que expresamente se recojan en cada convocatoria.
 
Igualmente, se podrán acoger deportistas que practiquen disciplinas deportivas olímpicas o paralímpicas que, habiendo participado en categorías absolutas, hayan sufrido una baja deportiva por lesión, debidamente justificada de al menos seis meses de duración en el año anterior a la convocatoria, o baja deportiva por embarazo o parto, durante las 16 semanas posteriores al mismo, y concurran por los resultados obtenidos el año inmediatamente anterior a su lesión o baja deportiva.
 
Se tendrá en cuenta un único resultado deportivo obtenido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. La cuantía máxima a percibir por cada deportista será de 7.000 euros.  
 
Las solicitudes de estas ayudas se realizarán a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://jccm.es) y dirigida a la Dirección General de Juventud y Deportes. El plazo de presentación será de quince días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación en el DOCM.
 
El director general de Juventud y Deportes ha destacado el compromiso del Gobierno regional con el deporte de élite y sus deportistas y ha recordado que es “un compromiso que se materializa con estas ayudas y con el conjunto de acciones que se promueven a lo largo de todo el año y de toda la legislatura”. 
   
Final de la Supercopa
 
Por otro lado, el director general de Deportes ha felicitado al BSR AMIAB, tras proclamarse Campeón de la I Supercopa de España de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrada en el Pabellón Polideportivo Lepanto de la ciudad de Albacete, tras ganar por 68-57 al Club Deportivo Ilunion, en la final.
 
Tras finalizar el encuentro, Yuste ha anunciado que el Gobierno regional propondrá al Consejo Superior de Deportes a la ciudad de Albacete como Mención Especial del Deporte Inclusivo, “como pone de manifiesto, que sólo en este fin de semana, Albacete ha acogido la I Supercopa de España de Baloncesto en Silla de Ruedas, dos campeonatos nacionales de tenis y tenis de mesa adaptado, además de un torneo de pesca y la XI edición del Campeonato Nacional de Futbol 7 Inclusivo de FECAM”.
 

La viceconsejera de Cultura y Deportes y el director general de Juventud y Deportes en Guadalajara
23/09/2022
Promoción deportiva

 

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha avanzado que el Gobierno regional ha organizado cerca de 90 actividades para celebrar, del 23 al 30 de septiembre en diferentes ciudades y municipios de Castilla-La Mancha, la Semana Europea del Deporte (SED).

Lo ha destacado la viceconsejera de Cultura y Deportes en una rueda de prensa celebra en la Delegación de la Junta de Guadalajara, en la que ha estado acompañada del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; del delegado de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes; y del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Evaristo Olcina.

En su intervención, Ana Muñoz ha destacado que, en concreto, del 23 al 30 de septiembre la localidad de La Roda (Albacete) acogerá hasta un total de 34 actividades dirigidas a toda la población, desde los más pequeños a las personas adultas. Dichas actividades serán: Yoga, Pilates, Charlas, Formación, Primeros auxilios y actividades deportivas dirigidas al grueso de la población de la provincia.

Los días 26 y 27 de septiembre la localidad ciudadrealeña de Tomelloso celebrará hasta un total de nueve actividades centradas en concienciar a los asistentes sobre la importancia de la práctica regular de actividad física y de una alimentación saludable; desayunos saludables para la población escolar, junto a actividades motrices lúdicas protagonizarán ambas jornadas con circuitos de aventura, futbolines humanos o talleres de actividades físico-deportivas. También tendrá especial atención el deporte inclusivo mediante adaptaciones de juegos y circuitos.

El día 28 de septiembre la ‘Escuela de Gimnasia’ de Toledo acogerá, desde las 16:30 horas y hasta las 20:30 horas, un total de 40 actividades deportivas para edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. Algunas de estas actividades serán el Golf, el Atletismo, el Patinaje, el Kárate, el Futbolín humano, etc.

El día 29 de septiembre, también de las 16:30 horas a las 20:30 horas, el ‘Parque de las Lomas’ de Guadalajara acogerá actividades de carácter recreativo donde los participantes pondrán a prueba sus habilidades y competencia motriz de forma lúdica, junto a propuestas de carácter inclusivo como muestra de la universalidad de la práctica deportiva frente a cualquier discapacidad.

Por último, el día 30 de septiembre Cuenca acogerá hasta un total de 15 actividades en cuya oferta se podrá practicar desde propuestas deportivas más tradicionales como atletismo y ajedrez, hasta modalidades más alternativas como minienduro, escalada y varios deportes alternativos balonkorf o datchball.

La oferta deportiva se amplía también a otras localidades de la provincia que se han querido sumar a esta Semana Europa del Deporte, como por ejemplo Motilla del Palancar o Valverde de Júcar, donde se impartirán actividades deportivas y varias sesiones colectivas al aire libre de yoga, zumba o aerodance, entre otras.

Todas estas actividades podrán seguirse a través de las redes sociales del Portal de Deportes de Castilla-La Mancha y la información de horarios y ubicaciones de las mismas podrá consultarse en la siguiente dirección de dicho portal:https://deportes.castillalamancha.es/promocion-deportiva/semana-europea-del-deporte-2022

Ana Muñoz también ha destacado que el Gobierno regional se ha sumado a las iniciativas propuestas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para celebrar la Semana Europea del Deporte. En concreto, ha explicado que dichas actividades son, por un lado, realizar un evento deportivo, documentarlo gráficamente y tras ello subir una foto representativa de dicha acción en al portal del CSD; y, por otro, participar en el concurso Municipios BEACTIVE por el deporte.

Jornadas de formación para celebrar la SED

En último extremo, la máxima responsable deportiva ha explicado que, además de las diferentes actividades puestas en marcha por el Gobierno regional y de la participación en las propuestas por el CSD, se celebró, en el día de ayer, una jornada de promoción de la actividad física en la Semana Europea del Deporte.

Dicha jornada, impulsada de la mano del Centro Regional de Formación, y en la que han participaron 70 docentes de toda la región, abordó temas como el impacto de la pandemia en los hábitos deportivos, el colectivo LGTBI y el deporte, las diferentes razones para actuar desde los centros escolares en la promoción de estilos de vida activos y saludables o la promulgación de los buenos hábitos alimentarios.

Páginas

Geolocalizador