La consejera de Educación durante el acto
22/09/2022
Proyectos Escolares Saludables

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar en las próximas semanas una nueva convocatoria para que los centros educativos de la Comunidad Autónoma puedan adherirse a la Red de Centros Escolares Saludables.

En concreto, se van a ofertar 50 nuevas plazas para centros públicos y diez para centros concertados, “por lo que nuestras previsiones es que, este curso, sean más de 320 los centros que formen parte de esta red”.
 
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de la nueva pista polideportiva cubierta que se ha construido en el IES ‘El Greco’ de Toledo.
 
En este acto ha estado acompañada, entre otros, por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; el delegado de Educación de la provincia de Toledo, José Gutiérrez; y la directora de este centro educativo, María Luisa Cano.
 
En el curso 2021-2022, ha detallado la consejera, han sido un total de 274 centros educativos, 254 públicos y 20 con enseñanzas concertadas los que han desarrollado estos proyectos. Con la nueva convocatoria se espera que en este curso se pueda llegar a esos 320.
 
Rosa Ana Rodríguez ha destacado la importancia de los Proyectos Escolares Saludables (PES), que desde que se comenzaran a realizar en el 2016-17 han aumentado curso a curso.
 
“Los PES se han convertido en todo un referente a nivel nacional y europeo de las políticas que se deben llevar a cabo en nuestros centros educativos para fomentar tanto la actividad física y el deporte así como los hábitos saludables”, ha indicado la consejera.
 
Según las estimaciones serán cerca de 100.000 las alumnas y alumnos y más de 5.000 los docentes que durante el presente curso participen en los PES.
 
Nueva pista deportiva cubierta
 
Por otra parte, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha inaugurado la nueva pista deportiva cubierta del IES ‘El Greco’ de Toledo, que ha supuesto una inversión de cerca de 250.000 euros.
 
“Es una de las 23 pistas de este tipo que hemos realizado en el último año para seguir mejorando las instalaciones deportivas de los centros educativos de nuestra Comunidad Autónoma”, ha indicado.
 
El IES ‘El Greco’ es el centro más antiguo de Toledo, se creó en 1845 y pertenece a la red de Centros Históricos. El curso pasado se le concedió la Placa de Honor de la Orden de ‘Alfonso X El Sabio’ con motivo de superar los 175 años de historia. Cuenta con un gran patrimonio histórico, estando parte del mismo expuesto en vitrinas en los pasillos del centro.

La viceconsejera de Cultura y Deportes en la presentación
21/09/2022
Deporte adaptado

El Gobierno regional va a incrementar, en los próximos meses, las acciones de promoción, sensibilización y formación en materia de deporte inclusivo.

Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la rueda de prensa de presentación del 11º Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo que, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla La Mancha (FECAM), se celebrará en el complejo polideportivo ‘Carlos Belmonte’ de Albacete, desde mañana jueves y hasta el próximo domingo.
 
La viceconsejera ha estado acompañada en esta rueda de prensa, entre otros, por el director general de Discapacidad, Javier Pérez; el diputado de Deportes de la Diputación de Albacete, Daniel Sánchez; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Modesto Belinchón; y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz.
 
Muñoz ha asegurado que entre las acciones a desarrollar en los próximos meses figuran la organización de competiciones de deporte adaptado y competiciones inclusivas; se facilitará la adquisición de material para deporte adaptado; programas de promoción del deporte base para personas con discapacidad o acciones para la sensibilización de niños, niñas y jóvenes, etcétera.
 
“Desde el Gobierno regional tenemos claro que el deporte es un motor y un impulsor de la igualdad y de la inclusión social, pero somos conscientes que es necesario seguir trabajando para ofrecer más y mejores recursos, estrategias y acciones concretas”, ha afirmado.
 
Igualmente, la viceconsejera ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de un millón de euros, en lo que va de legislatura, para impulsar el deporte inclusivo en la Comunidad Autónoma. “Y gracias a este montante económico se han promocionado más de 30 eventos de deporte inclusivo y se han financiado a más de 70 deportistas y 22 clubes de la región”, ha insistido.
 
Esto ha dado sus frutos, ha añadido, y prueba de ello son los éxitos deportivos en esta materia como el campeonato de Europa y la Liga conseguidos por el Club de Baloncesto en silla de ruedas AMIAB o los logros de figuras como Luis García Marquina. “Además hemos conseguido que Castilla-La Mancha se encuentre entre las cinco primeras comunidades autónomas en número de licencias deportivas para personas con discapacidad”, ha asegurado.
 
Campeonato de Fútbol 7 Inclusivo
 
Por otra parte, Ana Muñoz ha mostrado el apoyo del Gobierno regional al Campeonato de España de Fútbol 7 Inclusivo que se desarrollará en Albacete señalando que es “un evento deportivo de alto nivel y de especial interés para Castilla-La Mancha”. La viceconsejera también ha agradecido a FECAM “su apuesta firme y responsable para que este campeonato se convierta en un referente de la normalización mediante el deporte”.
 
En este 11º Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo participarán más de 350 deportistas, con y sin discapacidad, de un total de 33 equipos procedentes de seis comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia.
 
La Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), cuenta con 38 clubes deportivos, más de 720 licencias, además de una red de voluntariado de más de más de 250 personas; todos ellos repartidos a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha. Esta modalidad deportiva reúne en el terreno de juego a equipos formados por jugadores con y sin discapacidad intelectual.

El director general de Juventud y Deportes en la Titan 2022
17/09/2022
Somos Deporte +

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha elaborado una guía sobre el uso de la bicicleta en Castilla-La Mancha que pondrá a disposición de todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma con el objetivo de promover los desplazamientos activos entre los escolares.

Así lo ha anunciado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante la celebración de ‘Titán de La Mancha’ una prueba de bicicleta de montaña que ha tenido lugar en Alcázar de San Juan.
 
Yuste, que ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, y por el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que se han programado para la Semana Europea de la Movilidad que se celebra por primera vez en la región, que comenzó ayer y se desarrollará hasta el próximo día 22 de este mes.
 
Esta guía de la bicicleta está dirigida no solo a los centros educativos sino también a ayuntamientos, familias, a organizaciones y asociaciones vecinales, entre otros. y podrá descargarse en el Portal de Deportes de Castilla-La Mancha (https://deportes.castillalamancha.es/)
 
El director general ha indicado que se proponen una serie de actuaciones para promover y facilitar que los niños y niñas puedan caminar o usar la bicicleta en sus trayectos diarios. Se trata de plantear un cambio cultural, en la línea de la Estrategia Estatal de la Bicicleta que ha sido aprobada recientemente, en las pautas de desplazamiento y organización de las familias, así como una revisión de la movilidad urbana.
 
En definitiva, ha añadido, “queremos recuperar para los escolares las calles y plazas de sus pueblos y ciudades para que puedan desplazarse por las mismas de una manera autónoma y segura”.
 
Semana Europea de la Movilidad
 
Por otra parte, el director general ha explicado que ayer viernes dieron comienzo las actividades que han sido programadas desde la Consejería para celebrar la Semana Europea de la Movilidad.
 
En la misma van a participar más de 4.000 alumnos y alumnas y 200 docentes de más de un centenar de centros educativos de Castilla-La Mancha.
 
Esta semana, que forma parte de las campañas de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible, contempla diferentes iniciativas con el objetivo de sensibilizar al alumnado, a las administraciones y a las entidades sobre la necesidad de llevar a cabo acciones que fomenten un cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
 
Ayer viernes, en los centros de Infantil y Primaria comenzó la actividad ‘Telarañas mágicas’, un juego educativo propuesto por la Dirección General de Tráfico (DGT) con actividades educativas sobre desplazamientos activos y educación vial. También se abordaron unidades didácticas sobre la bicicleta.
 
El próximo lunes tendrá lugar el ‘Parking de bicis y patinetes’, una iniciativa para reservar espacios en los centros educativos para aparcar estos medios. Igualmente, en los centros de secundaria participantes se elaborará un ‘Metrominuto’, que consiste en un mapa o plano con distancias y tiempos medios y que promueve los desplazamientos a pie sobre todo en distancias inferiores a dos kilómetros.
 
El martes, los alumnos y alumnas elaborarán una auditoria sobre el centro escolar analizando su entorno en materia de movilidad y seguridad vial; mientras que el miércoles se celebrará una gymkana de habilidad con pruebas ciclistas en un circuito cerrado.
 
La semana dedicada a la movilidad concluirá el jueves, día 22, con el ‘Día sin coches’. El reto es que todo el alumnado acuda ese día al centro de forma activa, andando, en patinete o en bicicleta. Y que aquellas familias que, por obligación, acudan en vehículo propio, que aparquen a una distancia mínima del centro, de manera que el entorno escolar se pueda peatonalizar y convertirse así en un área de protección de la salud.
 
Estas acciones se completarán, durante el próximo mes de octubre, con cursos de formación para el profesorado en la capacitación ciclista en entornos urbanos o con el curso online propuesto  por la DGT de formación ciclista para docentes.
 
‘Titán de La Mancha’
 
En otro orden de cosas, Yuste se ha congratulado de que, después de dos años en los que no ha podido celebrarse por la pandemia, haya vuelto una prueba tan emblemática como ‘Titán de La Mancha’ y además, ha añadido, “lo ha hecho por la puerta grande, ya que ha contado con más de 2.000 participantes”.
 
Esta prueba, que cumple su undécima edición y constituye una gran fiesta del ciclismo de la bicicleta de montaña, “además de fomentar este deporte a nivel popular también supone un gran impulso económico para Alcázar de San Juan y su comarca”, ha indicado el director general.
 
Ha consistido en la realización de una ultra maratón de 212 kilómetros y 2.800 metros de desnivel acumulado y la maratón de 109 kilómetros y 880 metros de desnivel acumulado.

15/09/2022
Deporte en edad escolar

El programa ‘Somos Deporte 3-18’ llegará este curso a más de 100.000 escolares de la Comunidad Autónoma, superando en cerca de 7.000 los participantes de la pasada edición.

Así lo ha destacado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la presentación de este programa que comenzará a desarrollarse en las próximas semanas.
Rodríguez, que ha estado acompañada por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha indicado que ‘Somos Deporte 3-18’ es un programa totalmente consolidado ya que se viene desarrollando en la Comunidad Autónoma desde el curso 2016-2017. “Es un programa que constituye un pilar fundamental en la estrategia del Gobierno regional de fomentar entre nuestros niños y niñas y adolescentes la práctica deportiva y la adquisición de hábitos de vida saludable”, ha recalcado.
Este año, ha añadido, casi 1.000 entidades y más de 8.600 equipos, repartidos en las diferentes modalidades deportivas, tanto individuales como colectivas de Castilla-La Mancha, participarán en el gran evento del deporte escolar.
La consejera ha detallado que, para esta edición, el programa ‘Somos Deporte 3-18’ presenta dos novedades importantes: la primera, vinculada al impulso al deporte escolar femenino; y la segunda, la vinculación del programa al Plan de Calidad del Deporte en Edad Escolar.
 
Respecto al impulso del deporte femenino en edad escolar, Rodríguez ha señalado que desde la Consejería se van a poner en marcha dos nuevas ligas regionales femeninas: la de fútbol y la de balonmano, que se sumarán a la liga de baloncesto que ya comenzó la temporada anterior.
 
Estas competiciones, ha señalado, buscan estimular a los clubes de la región ofreciendo una competición de mayor nivel que a la vez permite elevar la calidad de juego de las deportistas, además de generar motivación para acceder a este tipo de campeonatos.
 
De hecho, ha resaltado que este tipo de iniciativas “han conseguido que, año a año, la participación femenina en este campeonato se haya ido incrementando y, en esta edición está previsto que más del 35 por ciento de los participantes sean chicas”.
 
En cuanto al Plan de Calidad del Deporte en Edad Escolar, que se presentó a finales del pasado mes de agosto, la consejera ha recordado que es un documento, elaborado de forma conjunta entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, que va a servir de referencia a todos los clubes que trabajan en las categorías de deporte base en la Comunidad Autónoma.
 
Este plan, pionero y novedoso a nivel nacional, aborda aspectos clave para la formación integral de los deportistas como los valores y el juego limpio, la salud y el bienestar del deportista, así como la inclusión y la igualdad de género. “El deseo de esta Consejería es que este documento, sea referencia y pueda usarse en todos los clubes de formación de la región, especialmente aquellos que participan en el programa ‘Somos Deporte 3-18’”, ha reconocido.
 
Líneas de actuación
 
Este programa, ha indicado la titular de Educación, Cultura y Deportes, se compone de cuatro líneas de intervención. La primera es el desarrollo del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar; la segunda las actividades de iniciación deportiva; una tercera destinada a la promoción de la actividad físico-deportiva y la cuarta centrada en las actividades de formación deportiva.
 
Por lo que se refiere al Campeonato de Deporte Escolar serán 25 las modalidades deportivas que se desarrollen: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, campo a través, ciclismo de carretera, ciclismo de montaña, escalada, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica y trampolín, judo, kárate, natación, orientación, pádel, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol y voley playa.
 
Este campeonato se desarrollará en tres fases: local, provincial y regional y están dirigidas a escolares entre 10-16 años, de categorías alevín, infantil y cadete. Desde el Gobierno regional se va a incidir en fomentar el doble uso de las instalaciones escolares, por lo que muchas de las competiciones se desarrollarán en las instalaciones deportivas con las que cuentan los centros educativos.
 
Como en la edición del pasado año, todos los deportistas, personal docente, entrenadores y delegados de los equipos o grupos inscritos en las actividades del programa ‘Somos Deporte 3-18’ tendrán cubierta la asistencia sanitaria por los daños o lesiones derivados de los accidentes deportivos originados con motivo del desarrollo de la actividad. Igualmente, contarán con gratuidad en el transporte y se cubrirán los gastos de organización y desarrollo de la competición.
 
El alumnado que quiera participar en este campeonato deberá ser autorizado por los padres, madres o tutores legales, mediante la cumplimentación y presentación del formulario habilitado a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Educamos CLM (https://educamosclm.castillalamancha.es). Las solicitudes por parte de los clubes se realizarán a través del enlace deportesclm.educa.jccm.es.  
 
El plazo de presentación de las solicitudes de participación comenzará el próximo 17 de septiembre, día siguiente a la publicación de esta Orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En los deportes colectivos de baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol-sala y voleibol esas solicitudes se podrán presentar hasta el día 6 de octubre, inclusive.
 
En el resto de los deportes y actividades el plazo de inscripción o, en su caso, de modificación de los integrantes de los equipos finalizará diez días hábiles antes del día de inicio de la correspondiente competición.
 
En cuanto a las actividades de Iniciación deportiva, desde la Consejería se promoverán la realización de concentraciones deportivas intercentros dirigidas a escolares entre 3 y 18 años de edad, en las que el alumnado tendrá la posibilidad de practicar juegos modificados y deportes alternativos que buscan la adquisición de habilidades motrices básicas y el desarrollo perceptivo motriz.
 
Sobre la promoción de la actividad físico-deportiva y actividades de formación, se desarrollarán jornadas deportivas dirigidas a los escolares entre 3 y 18 años de edad cuyo objetivo es el conocimiento y difusión de determinadas actividades y modalidades deportivas entre la población escolar que tengan un relevancia cultural y social, además de actividades especialmente dirigidas al ámbito femenino y al deporte adaptado.

El director general en la presentación de la carrera en Talavera
13/09/2022

El recorrido de la carrera de Talavera se realizará sobre un circuito de siete kilómetros. Al igual que en las anteriores, habrá cinco categorías tanto para mujeres como para hombres y una categoría para personas con capacidades diferentes.

Las personas interesadas podrán inscribirse en la web: www.circuito40clm.es

El director general de deportes, en el Spartan Pozuelo Handball Cup
04/09/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a todas las iniciativas que fomenten la participación y la convivencia entre deportistas, como ocurre con el ‘Spartan Pozuelo Handball Cup’ un evento deportivo, organizado por el CB Pozuelo de Calatrava, en la que han participado 87 equipos de 17

clubes de balonmano de Castilla-La Mancha, Navarra, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Valencia, Cataluña y Canarias y que se ha celebrado en ocho pabellones.

La consejera, junto a los presidentes federativos regionales
20/08/2022
Somos Deporte +

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que se incrementará la premiación de los ganadores y finalistas del Trofeo de la Junta en sus respectivas modalidades con el objetivo de impulsar el inicio de la temporada de los clubes de Castilla-La Mancha y de dar más prestigio a la competición.   
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que se incrementará la premiación de los ganadores y finalistas del Trofeo de la Junta en sus respectivas modalidades con el objetivo de impulsar el inicio de la temporada de los clubes de Castilla-La Mancha y de dar más prestigio a la competición.   
 
De este modo, Rosa Ana Rodríguez ha concretado que se incrementa a 3.000 euros el premio recibido como equipo ganador en su respectiva categoría y a 1.500 euros el de segundo clasificado.
 
La consejera lo ha anunciado en una rueda de prensa de presentación del Trofeo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la que ha estado acompañada del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste. En la misma también han estado presentes el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo; el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Estaban Gálvez; y la presidenta de la Federación de Balonmano, María López, entre otras.  
 
Durante su intervención, la consejera responsable del área de Deportes ha explicado que en esta edición vamos a poder disfrutar del mejor nivel deportivo con la participación de 55 equipos de Castilla-La Mancha, nueve más que en la pasada edición. Además, en esta edición se consolida la presencia del balonmano tanto en su modalidad masculina como femenina.
 
Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha comentado que el Trofeo de la Junta de este año estará marcado, “además de por la espectacularidad que le caracteriza y por trasmitir esa idea de autonomía, por la recuperación de la normalidad tras la pandemia, con unas condiciones sanitarias y organizativas muy parecidas a las que existían antes de la misma”.
 
Fútbol
 
Tras la intervención de la consejera, los presidentes de las federaciones han presentado los diferentes encuentros del Trofeo tanto en las modalidades femenina como masculina.
 
En Fútbol Femenino, participarán cinco equipos que han competido en la Liga Reto Iberdrola, en la 1ª Nacional Femenina en la temporada 2021/2022 y las nuevas participantes en la categoría nacional 3ª RFEF en la temporada 2022-2023.  Estos equipos son: el C.D Alba Fundación Femenino, el F.F. La Solana, el C.F. Femenino Albacete, el CD Dínamo Guadalajara y el Daimiel Fútbol Femenino.
 
Las eliminatorias serán a un solo partido (en el campo del equipo que por sorteo se determine), en una competición que se compone de una fase previa entre los equipos de 3ª RFEF a celebrar hasta el 11 de agosto, una semifinal que enfrentará el vencedor de la previa contra el FF La Solana y otra semifinal entre el C.F. Femenino Albacete contra la Fundación Albacete. El equipo ganador de ambas seminales se enfrentará en una final el día 21 de agosto.
 
En lo que se refiere al Fútbol Masculino, la competición se caracteriza por clasificar a un equipo para la copa RFEF y lograr el XXI título del Trofeo Junta de Comunidades, con un total de 11 encuentros entre el 11 y el 31 de agosto de 2022.
 
La primera fase, de la que resultará el campeón de fase regional de la Copa RFEF, contará con la participación de ocho equipos castellanomanchegos de tercera división nacional y dos equipos de 2º RFEF que no participan en la Copa del Rey. Esta primera fase tendrá dos eliminatorias entre los equipos de tercera división que se celebrarán los días 11 y 15 de agosto, clasificándose dos equipos que jugarán en semifinales el 21 de agosto con los dos equipos de 2ª RFEF. La final se jugará el 28 de agosto.
 
Por otro lado, la segunda fase de esta competición conllevará una eliminatoria entre los dos equipos participantes en la Copa del El Rey, el CD Quintanar del Rey y el CD Guadalajara, también el 21 de agosto. En ella se determinará quién accede a la final del Trofeo de la Junta de Comunidades, que la disputará el día 31 de agosto contra el ganador de la fase regional de la Copa RFEF.
 
Fútbol-sala
 
En cuanto al Fútbol-sala Masculino, será la XVIII edición y participan siete equipos: el Viña Albali Valdepeñas, el C.D. Manzanares, el F.S Soliss Talavera, el Bargas F.S., el C.D. Cobisa, el C.D. Albacete F.S. y el F.S. de Moral de Calatrava.
 
Para el desarrollo de la competición se ha establecido una fase previa entre los equipos de segunda división B, con dos eliminatorias a un solo partido y una final. El ganador de esta fase previa se enfrentará en semifinales al Manzanares FS de 1º División, mientras que el Soliss Talavera FS se enfrentará por una plaza en la final con el Viña Albali Valdepeñas FS. Por norma general, ostentará la condición de local el equipo de inferior categoría, estando por determinar las fechas de las distintas eliminatorias, si bien, la competición estará finalizada en el mes de diciembre de 2022.
 
La competición en Fútbol-sala Femenino contará con la participación de seis equipos: el C.D. Chiloeches, Almagro F.S.F, Mora F.S.F, C.D. Villacañas, Globalcaja Albacete F.S. y el C.D. Salesianos de Puertollano.
 
El sistema de competición será con una fase previa, que enfrentará al Salesianos Puertollano contra el Mora F.S y al Villacañas FS contra el Globalcaja Albacete. Las vencedoras de estas eliminatorias disputarán las semifinales contra el Almagro FSF y el CD Chiloeches FS, de donde saldrán las finalistas del Trofeo.
 
Baloncesto
 
El Trofeo de Baloncesto Masculino lo disputarán, como equipos de máxima categoría regional en baloncesto, el C.B. Almansa y el recién ascendido a LEB Oro el Bueno Arenas Albacete Basket, que accederán directamente a semifinales. Estos equipos jugarán con los clasificados en las eliminatorias previas el 1 de octubre.
 
La clasificación de los clubes que se enfrentarán a estos dos equipos de la LEB Oro, se determinará en dos fases: una previa y unos cuartos de final del Trofeo de la Junta de Comunidades. Las eliminatorias se celebrarán, a un solo partido, el 17 y el 25 de septiembre respectivamente. Jugarán los equipos que esta temporada compiten en LEB Plata.
 
En octavos de final, el Global Caja Quintanar se enfrentará al C.B. Socuéllamos y jugará en cuartos contra el vencedor de la eliminatoria de octavos entre el Guadalajara Basket y el Baloncesto Talavera. Esta clasificación determinará el acceso a semifinales, en la que se enfrentará al recién ascendido a LEB Oro, el Bueno Arenas Albacete Basket.
 
Asimismo, al CDB La Solana jugará contra el CB Daimiel y al Tobarra CB contra el Baloncesto La Roda, cuyos ganadores jugarán en cuartos de final para determinar el equipo que accede a las semifinales del trofeo contra el CB Almansa. De estas semifinales saldrán los finalistas del Trofeo, que se celebrará entre el 7 y el 11 de noviembre en un lugar por definir.
 
Por lo que se refiere al Baloncesto Femenino, participarán los siete equipos de la 1ª División nacional femenina. El formato de juego enfrentará en cuartos de final al CB Guadalajara contra el CEI Toledo; al Basket Cervantes contra el Grupo 76 Alkasar y al CB Cuenca contra el CBA Albacete.
 
Las semifinales enfrentarán, antes del 25 de septiembre, a las ganadoras de los cuartos de final contra el CB Polígono, que accede directamente a esta fase. Esta fase determinará los finalistas del Trofeo, que se celebrará en torno al 1 de octubre en un lugar aún por definir.
 
Balonmano
 
El Balonmano Masculino enfrentará a nuestros cinco equipos nacionales: el B. Ciudad Encantada Cuenca, el B. Guadalajara, el B. Alarcos, el B. Caserío y el B. Bolaños.
 
El formato de competición será una previa, la cual enfrentará al B. Pozuelo contra el B. Caserío y al B. Bolaños con el B. Alarcos en Ciudad Real antes del 16 de agosto. Los dos equipos ganadores de esta previa jugarán semifinales contra el B. Ciudad Encantada de Cuenca y el B. Guadalajara, que determinará los finalistas del trofeo.
 
La competición de este año del Trofeo de la Junta de Comunidades Femenino se disputará en un formato triangular entre los equipos de B. Bolaños y B. Caserío que jugarán esta temporada en la recientemente creada división oro y el B. Ciudad Imperial, que este año ha conseguido una plaza en categoría nacional en la denominada división de honor plata. 

La consejera junto a los presidentes de las federaciones de fútbol regional y nacional
29/07/2022
Subvenciones y ayudas

La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, antes de finalizar el verano, la convocatoria de eventos deportivos del año 2022.
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, antes de finalizar el verano, la convocatoria de eventos deportivos del año 2022.
 
Según ha explicado la máxima responsable del deporte castellanomanchego, dicha convocatoria estará dotada con un total de 220.000 euros y gracias a ella se subvencionarán, previsiblemente, en torno a 140 entidades deportivas de la Comunidad Autónoma.         
 
Anuncio que ha hecho la consejera de Educación, Cultura y Deportes durante la inauguración de la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), un acto en que ha estado acompañada del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales; del presidente de la Federación de Fútbol regional, Pablo Burillo; y de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; entre otras asistentes.
 
En su intervención, Rosa Ana Rodríguez también ha destacado la apuesta del Gobierno regional por mejorar las infraestructuras deportivas y en este sentido ha remarcado que, a lo largo de la legislatura, se han invertido más de 22 millones de euros a la construcción y mejora de 121 instalaciones de este tipo.
 
En relación a la nueva residencia deportiva, la consejera ha explicado que el Gobierno regional ha destinado la cantidad de 80.000 euros con el objetivo de hacer realidad un proyecto estratégico para el deporte de Castilla-La Mancha que, en total, ha tenido un coste de en torno a tres millones de euros.    
 
Del mismo modo, la consejera responsable del área de Deportes ha subrayado que para la construcción de esta residencia “se ha tenido en cuenta tanto la parte de tecnificación como la de preparación física y no se ha olvidado, tampoco, el momento en que el deportista necesita relajarse”.  
 
La residencia deportiva
 
El complejo se ubica en una zona de equipamientos deportivos con instalaciones de primer nivel (pista de atletismo, pabellones deportivos, campos de futbol, pistas de baloncesto, tenis, pádel, etcétera) que permiten la práctica de actividades de una pluralidad importante de modalidades. También, completa a las instalaciones existentes, la realización de programas de fomento de la actividad física y deporte.
 
Es una residencia con habitaciones de varios tipos, comedor, aulas de formación, sala de conferencias y despachos que funcionará con energía sostenible gracias a las placas fotovoltaicas. El espacio, pensado también para eventos formativos, como cursos de entrenadores o celebraciones deportivas de otras disciplinas, supone todo un proyecto de eficiencia energética centrado en el ahorro y la sostenibilidad, y concebido para mantener un grado de confort óptimo tanto en invierno como en la época estival.
 
La residencia de deportistas alberga a un total de 80 plazas y está dotada con todos los servicios necesarios para su estancia. Ha supuesto una inversión de tres millones de euros y cuenta con tres plantas de en torno a 900 metros cuadrados construidos, que hacen un total de 2.574 metros construidos.

El equipo llevará el logo del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía
06/07/2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a patrocinar oficialmente al equipo de España, tanto masculino como femenino, de ‘eSports Fejuves’ en las distintas competiciones que tienen que disputar para intentar clasificarse para el próximo mundial de esta especialidad. Así lo ha señalado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.


 
Los jugadores y jugadoras del combinado nacional lucirán, en sus camisetas, el logo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía regional y la Comunidad también tendrá presencia en las retrasmisiones, comunicaciones y en las redes sociales vinculadas a la selección.
 
El equipo español de ‘eSports Fejuves’ tiene por delante distintas competiciones, empezando por el Campeonato europeo de CSGO que tendrá lugar en Oradea (Rumanía) a partir de mañana; además del Campeonato europeo de eFootball que se disputará en Podgorica (Montenegro) del 5 al 10 de septiembre. También habrá europeos online de Assetto Corsa, PubgMobile y de CSGO femenino.
 
Estos europeos son competiciones previas a la final de la XIV edición del Campeonato del Mundo de ‘eSports’ (IESF), que este año se disputará en diciembre en Bali (Indonesia).
 
La viceconsejera ha querido destacar que cada vez son más los usuarios y usuarias que practican y consumen videojuegos y deportes electrónicos. Es un sector que está en crecimiento y es la primera opción de entretenimiento de jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años. Además, son muchos los que siguen las diferentes competiciones, “con lo que, con este patrocinio, proyectaremos la marca de Castilla-La Mancha, no solo a nivel nacional sino también internacional”, ha añadido Muñoz.
 
Fejuves es la Federación española de jugadores de videojuegos y ‘eSports’, una entidad asociativa que forma parte desde 2021 de la Federación Internacional de ‘eSports’ y es la responsable de enviar a los representantes españoles a las competiciones internacionales.

Mnibasket campeones
27/06/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha felicitado, en nombre del Gobierno regional, a los organizadores del Torneo Internacional de minibasket masculino ‘Global X Marca La Roda U12’, por haber convertido a esta localidad albaceteña y a Castilla-La Mancha en todo un referente donde se reúnen los mejores jugadores de esta cat

egoría del baloncesto de Europa. Yuste, que asistió anoche a la final de este torneo, ha valorado las 24 ediciones que ya se han celebrado. También ha destacado la repercusión económica que tiene este tipo de eventos deportivos allí donde tienen lugar. Por este torneo, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, han pasado en sus primeras etapas jugadores de talla de Ricky Rubio, Usman Garuba o Domantas Sabonis, entre otros. A este evento deportivo también asistió el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores.

Campeonato en centro Botaski
25/06/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, se ha congratulado de que la localidad de Seseña vuelva a ser referente del esquí náutico internacional al recuperar, tras los dos años de pandemia, el campeonato de esquí acuático ‘Botaski ProAm’ que forma parte del calendario internacional élite de este deporte y que reunirá en este mun

icipio toledano a los y las mejores del mundo en esta disciplina deportiva.

 

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, presenta el Plan Selección de Talentos Castilla-La Mancha
24/06/2022

El Gobierno regional ha puesto en marcha un plan, pionero en España, para la detección, selección y desarrollo del talento deportivo desde edades tempranas en la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado hoy, en rueda de prensa, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
 

El Gobierno regional ha puesto en marcha un plan, pionero en España, para la detección, selección y desarrollo del talento deportivo desde edades tempranas en la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado hoy, en rueda de prensa, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
 
Este plan se va a aplicar, como experiencia piloto, en cinco modalidades deportivas, dos de ellas colectivas, baloncesto y balonmano; y en tres individuales, kárate, natación y triatlón. Asimismo, se va a hacer en coordinación con las federaciones regionales de estas disciplinas deportivas. Posteriormente, tal y como ha explicado Yuste, se ampliaría al resto de federaciones deportivas de Castilla-La Mancha.
 
Para llevar a cabo este objetivo, ha detallado el director general, se van a seguir las pautas establecidas en el Plan Director de Talentos Deportivos, “un documento de más de un centenar de páginas que recoge el trabajo realizado durante el último año para establecer las bases científicas a aplicar para conseguir detectar a esos futuros deportistas de élite de nuestra región”.
 
Este libro ha sido elaborado por el grupo de investigación de Alto Rendimiento Deportivo de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y por los técnicos de la Dirección General de Juventud y Deportes.
 
Carlos Yuste ha destacado que, con la puesta en marcha de este ‘Plan Selección’, se pretende “dar continuidad a los resultados históricos” que están consiguiendo los deportistas nacidos o formados en Castilla-La Mancha, algo que se puso de manifiesto en las pasadas Olimpiadas o en las distintas competiciones nacionales o internacionales en las que participan con sus clubes o con las respectivas selecciones españolas.
 
“La detección de talentos deportivos en edades tempranas es el primer paso para llegar al camino del éxito y, por ello, hemos puesto en marcha esta iniciativa”, ha añadido el director general.
 
Trabajo conjunto
 
Yuste ha señalado que, a partir de ahora, se va a trabajar con los directores técnicos de cada una de las federaciones deportivas que participan en este proyecto pionero, así como con el comité científico del grupo de investigación de rendimiento deportivo, para elaborar lo que se ha denominado ‘mapa de capacidades’, en el que se determinen las cualidades tanto físicas como biológicas, psicológicas y técnicas que debe cumplir un joven en las disciplinas deportivas que engloba cada federación para ser considerado como talento deportivo.
 
El objetivo final, ha explicado el director general, es que estos ‘mapas de capacidades’ “puedan ser luego utilizados para que los docentes de Educación Física en nuestros centros educativos o entrenadores y preparadores en las escuelas deportivas o clubes puedan seguir esas pautas concretas que les puedan facilitar el trabajo a la hora de descubrir posibles talentos deportivos”.
 
Asimismo, ha añadido que “pretendemos buscar en institutos o en escuelas deportivas la materia prima oculta, que nos asegure que todo joven, con unas condiciones concretas para la práctica de un determinado deporte, tenga la oportunidad de formar parte, en el futuro, de un programa de entrenamiento específico”.
 
En este encuentro con los medios de comunicación, Yuste ha estado acompañado por los presidentes de las federaciones regionales de Natación y Kárate, David Amores y Javier Pineño, respectivamente; el vicepresidente de la Federación de Balonmano, Dimas Chicote; el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Enrique Hernando; y los responsables del grupo de investigación de Rendimiento Deportivo de la UCLM, Francisco Sánchez y José María González.

Viceconsejera
23/06/2022
Deporte adaptado

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana viernes la convocatoria de subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel para la temporada 2021-22 dotada con 1,1 millones de euros.

Así lo ha anunciado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la rueda de prensa de presentación del campeonato regional de natación de la Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM).
 
A esta presentación también han asistido, entre otros, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero; el presidente de FECAM, Jesús Ruiz; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego, y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
 
Muñoz ha detallado que, como viene ocurriendo en ediciones anteriores, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes hay una línea específica que está destinada a clubes deportivos de deportes adaptados para personas con discapacidad de categoría nacional y con ámbito estatal, estando dotada con 55.000 euros.
 
A ésta se suman otras cuatro líneas más. Una dotada con 310.000 euros, va destinada a clubes deportivos y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel de deportes colectivos que participan en competiciones de ámbito estatal en categoría absoluta y cuyas competiciones estén organizados por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la Liga Nacional de Futbol Sala (LNFS), la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL).
 
Otra línea destinada a las entidades deportivas de categoría absoluta de deportes colectivos masculinos que participan en competiciones de ámbito estatal organizadas directamente por las respectivas federaciones deportivas, dotada con 335.000 euros.
 
La misma cantidad de dinero se destina a la línea para apoyar a los clubes y SAD de deportes colectivos en modalidad femenina de categoría absoluta y que también participan en competiciones de liga de ámbito estatal.
 
La última línea de subvenciones, con una dotación de 65.000 euros, va destinada a clubes deportivos de deportes individuales olímpicos y paralímpicos que participan en competiciones de ámbito estatal en categoría absoluta y no olímpicos ni paralímpicos que, además de reunir las características anteriores, deberán haber participado en competiciones oficiales internacionales.
 
Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática, a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha https://www.jccm.es. El plazo de presentación de las mismas será desde el próximo lunes día 27 de junio y hasta el próximo 15 de julio, ambos incluidos.
 
El pago de la subvención se realizará en dos abonos: El primero se hará efectivo una vez dictada la resolución por el importe correspondiente a un 50 por ciento de la subvención concedida. El segundo tras la presentación por parte de las entidades beneficiarias de la documentación justificativa.
 
Nuevos deportes subvencionables 
 
Como novedad este año, ha detallado la viceconsejera, se incluyen tres nuevos deportes a subvencionar: el Kayak Polo y el Futbol americano entre los equipos colectivos y el kiteboarding entre los deportes individuales no olímpicos ni paralímpicos con participación por equipos.
 
Muñoz, que ha recordado que estas ayudas beneficiaron el pasado año a 75 clubes de la Comunidad Autónoma, ha asegurado que con las mismas “apoyamos los gastos que puedan tener nuestros clubes y deportistas de alto nivel por su participación en las competiciones de categoría nacional de sus modalidades deportivas”.
 
Los equipos de la región que pueden acogerse a estas subvenciones son los de baloncesto, balonmano, deportes colectivos adaptados, fútbol, fútbol americano, fútbol sala, hockey, kayak polo, rugby y voleibol.
 
También podrán acogerse los deportistas individuales olímpicos y paralímpicos con participación por equipos, solamente en las modalidades y pruebas que sean olímpicas y paralímpicas: atletismo, bádminton, boxeo amateur olímpico, ciclismo, natación, equitación (concurso completo, doma clásica y salto ecuestre), deportes de montaña, esgrima, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), golf, halterofilia, judo, lucha (grecorromana y libre olímpica), piragüismo (slalom y aguas tranquilas), remo, skateboarding, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y vela.
 
Igualmente, podrán solicitar las ayudas los deportistas individuales no olímpicos ni paralímpicos con participación por equipos: campo a través, karate, kiteboarding y salvamento y socorrismo.
 
Campeonato regional de natación de FECAM
 
Por otra parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes se ha congratulado que la Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) vuelva a celebrar, el próximo fin de semana en Ciudad Real, el XX Campeonato Regional de Natación de Verano.
 
Para Muñoz este es un “evento deportivo con una larga trayectoria en nuestra comunidad autónoma y es todo un referente dentro del deporte inclusivo castellano-manchego”. Igualmente, ha aplaudido dicha intención de FECAM con esta competición, en la que participarán más de 150 deportistas de 17 clubes de la Comunidad Autónoma.
 
“Desde el Gobierno regional estamos comprometidos en la promoción y difusión del deporte inclusivo en nuestra comunidad autónoma, ya que a través de la práctica deportiva de personas con discapacidad es una herramienta fundamental para facilitar su integración social”, ha concluido.

200 escolares de Educación Primaria de los centros educativos de las zonas más rurales de la provincia participan en un campamento deportivo
09/06/2022

Un total de 200 escolares de 5º y 6º de quince centros educativos de zonas rurales de la provincia de Toledo están participando durante los días 7, 8 y 9 de junio en un campamento deportivo en el medio rural, dentro de las numerosas actividades enmarcadas en el programa `Somos Deporte 3-18´ del Gobierno de Castilla-La Mancha.
 

Un total de 200 escolares de 5º y 6º de quince centros educativos de zonas rurales de la provincia de Toledo están participando durante los días 7, 8 y 9 de junio en un campamento deportivo en el medio rural, dentro de las numerosas actividades enmarcadas en el programa `Somos Deporte 3-18´ del Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Así lo ha indicado el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que, junto con el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, visitaba al alumnado que disfrutaba de numerosas actividades en el campamento de El Piélago, una instalación dependiente de la Junta de Comunidades ubicada en el término municipal de Navamorcuende.
 
Gutiérrez, ha explicado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos organizado esta actividad en el campamento de El Piélago, dependiente de la Junta de Comunidades, para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de centros rurales agrupados y centros incompletos, ya que a nadie se le escapa que en este tipo de centros educativos de los pueblos más pequeños de la provincia es más difícil organizar actividades con alumnado de la misma edad o similar”.
 
“Estos chicos y chicas tienen así una oportunidad única de convivencia con compañeros de sus mismas edades de otros centros, así como de desarrollar todo tipo de actividades deportivas en el medio natural, en un paraje inigualable de la Sierra de San Vicente”, ha dicho Gutiérrez.
 
En este contexto, el responsable provincial de Educación ha aseverado que “con este tipo de actividades, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, estamos priorizando que todo el alumnado de la provincia tenga las mismas oportunidades, con independencia de dónde resida” y ha añadido que “la escuela rural es una prioridad para el Gobierno de Emiliano García-Page”.
 
Asimismo, Gutiérrez y Gómez Arroyo coincidían en que ofertar una educación pública de calidad en el medio rural, con las mismas oportunidades para el alumnado, es una de las prioridades marcadas por el Gobierno de Emiliano García-Page en la Ley regional de Medidas contra la Despoblación, con la que se pretende, entre otras cuestiones, blindar los servicios públicos en las zonas más despobladas.
 
Alumnado de quince municipios
 
El alumnado que ha participado en este campamento deportivo en El Piélago procede de quince centros educativos de otros tantos municipios. Concretamente, de centros educativos de Alcolea de Tajo, Gamonal, Huecas, Las Ventas con Peña Aguilera, Los Cerralbos, Domingo Pérez, Hormigos, Alcabón, Villaminaya, Rielves, Navamorcuende, San Martín de Pusa, Carmena, Layos y Camarenilla.
 
Durante estos tres días, las chicas y chicos, además de convivir juntos e intercambiar experiencias, han realizado prácticas deportivas como rutas de senderismo, orientación, escalada, tirolina, gymkhanas deportivas y actividades multiaventura entre otras.
 
El campamento, que es totalmente gratuito, tanto las actividades como el alejamiento y las comidas del alumnado y el profesorado acompañante, va dirigido a centros educativos de las zonas rurales de la provincia de Toledo
 
Además, el desplazamiento de los participantes, desde los centros educativos al campamento, también ha corrido a cargo del Servicio de Deportes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo.

El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente para la celebración de eventos deportivos nacionales inclusivos
09/06/2022
Deporte adaptado

Castilla-La Mancha se ha convertido en todo un referente para la celebración de eventos deportivos nacionales de carácter inclusivo, “ya que desde el año 2018 son ya más de una treintena los que han tenido lugar a lo largo y ancho de nuestra Comunidad Autónoma”.

Así lo ha destacado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante la presentación del III ‘Torneo nacional de fútbol playa inclusivo’ que se celebrará en Ciudad Real, del 10 al 12 de este mes de junio.
 
En este acto, además de Yuste, han estado presentes, entre otros, el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Trigueros; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego.
 
El director general de Juventud y Deportes ha indicado que han sido muchas las modalidades deportivas de carácter inclusivo de carácter nacional que se han desarrollado en Castilla-La Mancha durante estos años. De esta forma, se han celebrado campeonatos de España de Rugby en silla de ruedas; de media maratón de piragüismo inclusivo; de esgrima en silla de ruedas; de fútbol 7 inclusivo, de atletismo FECAM; de ciclismo adaptado sub 19 o Copas de España de ciclismo adaptado, Copa FECAM Paralímpicos; Open nacional de natación adaptada, de padel en silla de ruedas, entre otros.
 
Igualmente, se han desarrollado seminarios sobre práctica deportiva y discapacidad o campus sobre parabádminton.
 
En todos estos eventos, ha detallado el director general, “desde el Gobierno regional, se ha colaborado con la cantidad de cerca de 62.000 euros; a lo que se une los 166.000 destinados a ayudar a los deportistas de élite con discapacidad de nuestra región”.
 
Castilla-La Mancha, epicentro del ‘Fútbol playa inclusivo’
 
Por otra parte, el director general se ha congratulado de que “Castilla-La Mancha vuelva a convertirse en el epicentro del fútbol playa inclusivo al celebrarse en Ciudad Real el III Campeonato nacional de esta modalidad deportiva, cuyas dos primeras ediciones tuvieron lugar en la localidad toledana de Torrijos”.
 
La primera edición contó con la participación de seis equipos, entre ellos clubes de Madrid, Toledo, Albacete, Ciudad Real, proclamándose ese primer año campeón el Grupo ‘Amás’ Madrid. Gracias a la repercusión, tanto a nivel mediático como social, los ganadores pudieron disfrutar de un partido de la Copa del Mundo de Rusia, en directo.
 
El II Campeonato se realizó nuevamente en Torrijos, con mucha mayor infraestructura así como un volumen mayor de participación, lo que derivó en un aumento de la calidad y, sobre todo, de la repercusión mediática del torneo. La Asociación ‘Isol’ de Murcia ganó esta edición, en la que se congregaron 120 deportistas llegados de diferentes puntos del país.
 
Esta tercera edición, que vuelve con fuerza tras la pandemia, se desarrollará en las instalaciones deportivas de Larache y el antiguo campo de golf y en la misma está previsto que participen ocho equipos, de los que cuatro son de Castilla-La Mancha, la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, CD Asodisal, Albacete BP, CD Toledo.
 
Yuste ha agradecido el trabajo de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha porque haya sido posible la celebración de este nuevo torneo que tiene una gran participación y repercusión social.
 
El director general ha indicado que “este campeonato va a suponer también una inyección económica para la ciudad por el número de participantes en el mismo y sus familiares”.

El director general de Juventud y Deportes asiste a la presentación del IV Campus de Balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’.
06/06/2022

Un 45 por ciento de las plazas del IV campus de balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’, que se desarrollará en Toledo del 26 de junio al 2 de julio, van a estar reservadas a jóvenes castellanomanchegos, que además contarán con un descuento de un 30 por ciento en la cuota para poder participar en el mismo.
 

Un 45 por ciento de las plazas del IV campus de balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’, que se desarrollará en Toledo del 26 de junio al 2 de julio, van a estar reservadas a jóvenes castellanomanchegos, que además contarán con un descuento de un 30 por ciento en la cuota para poder participar en el mismo.
 
Así lo ha destacado hoy el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante la presentación de este campus, en la que también han participado el propio portero internacional de la selección española y del Barcelona, Gonzalo Pérez de Vargas; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Pablo García.
 
Yuste, que ha detallado que tanto esta reserva de plazas como los descuentos son posibles por el acuerdo al que ha llegado el Gobierno regional con el propio jugador, ha anunciado que también “se becará a un chico y a una chica de nuestra región que tengan mucha proyección en el ámbito del balonmano y con buen expediente académico y que por circunstancias sociales o económicas no puedan asumir la inscripción completa de este campus”.
 
Por otra parte, el director general se ha congratulado de que la capital regional, vuelva a acoger “el mejor campus de balonmano de España” para jugadores y jugadoras de entre 8 y 17 años” y ha agradecido a Pérez de Vargas que haya vuelto a apostar por la ciudad que le vio nacer para realizar este proyecto.
 
Yuste ha indicado que, con este campus, tanto los jóvenes castellanomanchegos como los que vienen de fuera, además de recibir enseñanzas tácticas y técnicas van a profundizar en los valores deportivos del balonmano, como “el esfuerzo, la superación personal o el trabajo en equipo”. Este año, ha añadido, serán 96 participantes, frente a los 88 del pasado año.
 
Además, tanto los entrenamientos como los partidos se desarrollarán en los complejos deportivos de ‘Santa Bárbara’ y ‘Rafael del Pino’ y los participantes volverán a estar alojados en el ‘Castillo de San Servando’, que fue galardonado como albergue del año 2021 por la Red de Albergues Juveniles de España.
 
En este campus participarán jugadores de la Liga Asobal de la talla de Iker Serrano (Benidorm); Marc García (Granollers); y Emma Boada, (jugadora del Bera Bera) o de técnicos como Vicente Álamo (ex jugador y entrenador del Stuttgart) y Maria Cadens (preparadora física de las ‘Guerreras’). También está previsto la participación de técnicos de la Comunidad Autónoma.
 
Por último, el director general ha querido destacar el gran momento que está viviendo el balonmano castellanomanchego “no solo por el nivel que tienen nuestros deportistas profesionales de esta disciplina deportiva, sino por los buenos resultados obtenidos por nuestros equipos”. En este sentido, ha resaltado que el BM Cuenca volverá a jugar competición europea; el BM Guadalajara ha ascendido a la División de Honor; tenemos dos equipos en División de Plata o que el Pozuelo o el Bolaños destaquen en sus respectivas competiciones.

El director general de Juventud y Deportes en el Open de Golf
05/06/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido a la final y entrega de trofeos del III Campeonato de la PGA de España Match-Play de golf, que se ha celebrado en Club de Golf de Ciudad Real.
 

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido a la final y entrega de trofeos del III Campeonato de la PGA de España Match-Play de golf, que se ha celebrado en Club de Golf de Ciudad Real.
 
En unas declaraciones concedidas tras la entrega de premios, Calos Yuste ha recordado el compromiso del Gobierno regional con este deporte y ha recalcado que desde la Dirección General que dirige se han organizado unas jornadas de promoción del Golf, entre los meses de octubre y mayo, que han contado con la participación de más de 1.000 alumnos y alumnas y 60 profesores.
 
Del mismo modo, el máximo responsable del Gobierno regional en Deportes ha puesto en valor la contribución del Campeonato de la PGA de España Match-Play para consolidar el posicionamiento de la marca Castilla-La Mancha como destino del golf, “gracias, entre otras cosas, a una destacada presencia de golfistas tanto de nivel nacional como internacional”.
 
El III Campeonato de la PGA de España Match-Play de golf se ha celebrado entre los días 30 de mayo y 5 de junio. Ha sido la segunda prueba puntuable para el Circuito Spain Golf Tour 50 Aniversario PGA de España, torneo organizado por la Asociación de Profesionales de Golf (PGA), que ha citado a 96 jugadores.
 
De forma paralela a la competición, se están celebrado actividades, englobadas bajo la iniciativa La Quincena del Golf, y que incluyen clínics gratuitos formativos, jornadas con escolares y discapacitados, mesas redondas y catas de productos típicos de la tierra, así como el VII Open de Golf Ciudad Real, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio.

La viceconsejera de Cultura y Deportes y el director general en el Alonso Quijano
03/06/2022

El Gobierno regional ha destinado cerca de un millón de euros a la mejora de los nueve albergues juveniles de Castilla-La Mancha.

Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante una visita al albergue ‘Alonso Quijano’ de Ossa de Montiel, en la que ha estado acompañada por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
 
En relación a las inversiones realizadas, la viceconsejera ha detallado que la mayor parte se ha producido en el albergue juvenil ‘María de Molina’, que se ha sumado este año a la Red de Albergues Juveniles de la Junta de Comunidades y que abrirá sus puertas próximamente.
 
El edificio, ubicado en pleno centro de la ciudad de Cuenca, ha sido reformado gracias a una inversión de 800.000 euros. Va a cubrir las necesidades de hospedaje que puedan surgir en todo lo relacionado con la actividad formativa que desarrolla el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, pero también estará abierto al conjunto de la ciudadanía. Esta instalación cuenta inicialmente con 80 plazas que se pueden ampliar a 102.
 
Por lo que se refiere al resto de los albergues dependientes de la Junta de Comunidades, se han ido realizando obras de acondicionamiento y mejora durante los últimos meses para, no solo restaurar los daños ocasionados por las inclemencias meteorológicas, sino también para prepararlas de cara a este verano, donde la ocupación va a ser muy importante al reactivarse el programa ‘Verano Joven’, cuyas plazas se han incrementado un 37 por ciento con respecto a las ofertadas el pasado año.
 
Por otro lado, Muñoz ha querido destacar que los contratos de gestión de servicio público con los que están funcionando la mayoría de estas instalaciones permiten la reinversión directa de los cánones en su mejora. Esta inversión, realizada a través de las empresas, permite mantener todas las instalaciones adecuándolas a los estándares de calidad más estrictos.
 
Fruto de todas estas actuaciones ha sido la concesión de la distinción al albergue juvenil ‘San Servando’ como mejor albergue juvenil de 2021, otorgada por la Red Nacional de Albergues Juveniles, REAJ, consorcio del que Castilla-La Mancha forma parte desde su fundación.
 
La viceconsejera ha recordado que la red de albergues de Castilla-La Mancha en la actualidad está compuesta por 28 instalaciones, con una capacidad total de 3.616 plazas. Del total de las instalaciones, nueve son de titularidad de la Administración regional, con un total de cerca de 1.600 plazas, un 45 por ciento del total.
 
Por las ocho instalaciones que funcionaron el pasado año pasaron más de 11.000 usuarios, realizando un total de 43.757 pernoctaciones. “Este año esperamos superar con creces estas cifras”, ha indicado Muñoz.
 
Albergue juvenil ‘Alonso Quijano’
 
Por otra parte, la titular de Cultura y Deportes ha detallado que en el albergue ‘Alonso Quijano’ durante este año se han llevado a cabo obras de pintado y eliminación de humedades en las zonas comunes: comedor, techos de la recepción, sala de estar, cafetería y habitaciones.
 
Igualmente se ha sustituido todo el alumbrado del albergue por luces led de bajo consumo; trabajos de desbroce y poda; se han mejorado los baños, puertas, cerraduras; se han realizado mejoras en el sistema informático, así como en el material náutico que se utiliza en las lagunas.
 
En el mes de mayo han pasado por sus instalaciones más de 350 personas y las previsiones de reserva para los meses de junio, julio, agosto y principios de septiembre superan las 1.265 usuarios y usuarias.
 
Los albergues juveniles de la Junta de Comunidades son el citado ‘Alonso Quijano’ en Ossa de Montiel; ‘San Juan’ en Riopar; ‘La Fuente’ en Alcoba de los Montes; ‘Puente de Retama’ en Puebla de Don Rodrigo; ‘Palancares’ y ‘Maria de Molina’ en Cuenca; ‘Condemios’ en Guadalajara; ‘El Piélago’ en Navamorcuende; y ‘San Servando’ en Toledo.

La consejera de Educación y el director general de deportes en el congreso
02/06/2022

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado, en la mañana de hoy, que el Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte sitúa a Castilla-La Mancha en el epicentro del deporte nacional e internacional.
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado, en la mañana de hoy, que el Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte sitúa a Castilla-La Mancha en el epicentro del deporte nacional e internacional.
 
Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en la inauguración del XII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, un encuentro que se ha celebrado en el Campus ‘San Pedro Mártir’ de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Castilla-La Mancha (UCLM) y en el que ha estado acompañada del rector de la institución académica, Julián Garde.
 
En su intervención, la consejera de Educación ha destacado que “en este espacio tan singular de la Universidad de Castilla-La Mancha tendremos la posibilidad de reflexionar juntos y de mejorar las áreas que tienen que ver con el deporte, algo que nos ayudará a seguir avanzando en campos tan importantes como la igualdad, la sostenibilidad de los centros deportivos o la digitalización”.
 
El tema principal del XII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, que se celebrará en Toledo entre hoy y mañana, es el de debatir sobre la digitalización en el deporte, un proceso que, empujado por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, ha transformado su tejido industrial.
 
En ese sentido, tecnologías digitales como la Inteligencia Artificial, el Big Data, la realidad virtual, el machine learning o los medios sociales son herramientas para los gestores del deporte que cada vez son más importantes a la hora de tomar decisiones y, sobre todo, para ofrecer un producto deportivo adaptado al máximo a las demandas e inquietudes de los clientes.
 
“Por eso, este evento es una oportunidad histórica para la gestión deportiva en la Comunidad Autónoma, al invitar a reflexionar, a quienes quieran pasarse, sobre el presente y el futuro de la gestión de nuestro deporte desde una perspectiva de modernidad y, sobre todo, de compromiso con lo establecido”, ha añadido Rosa Ana Rodríguez.
 
Como viene siendo habitual, el resto de temáticas vinculadas con la economía y la gestión del deporte serán la columna vertebral del congreso, el cual estará dirigido a académicos e investigadores centrados en la economía del deporte o en la gestión del marketing, a profesionales del sector o a estudiantes.
 
Este congreso ha sido organizado por la Sociedad Española de Economía del Deporte y el grupo de Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID). El mismo recoge el testigo de la pasada edición, celebrada en A Coruña, y apuesta por un formato híbrido con el objetivo de que puedan asistir el mayor número de personas interesadas en la economía y en la gestión del deporte.
 
En este sentido, es importante reseñar que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha recibido de la organización un total de 50 plazas, de las cuales 20 han sido cedidas a la Asociación de Gestores Deportivos de Castilla-La Mancha con la finalidad de promover la formación entre sus asociados. 

La viceconsejera de Cultura y Deporte y el director general en la presentación de la segunda carrera del circuito 40º aniversario
30/05/2022

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz ha adelantado que el próximo domingo, día 5 de junio, la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) acogerá una carrera de carácter popular para celebrar el ‘40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha’.   
 

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz ha adelantado que el próximo domingo, día 5 de junio, la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) acogerá una carrera de carácter popular para celebrar el ‘40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha’.   
 
Esta información la ha adelantado la viceconsejera en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Puertollano para presentar las actividades que, con motivo de esta efeméride, se van a celebrar en el municipio, rueda de prensa en la que ha estado acompañada del alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz.
 
En sus declaraciones, la viceconsejera de Cultura ha comentado que la carrera tendrá una distancia de unos ocho kilómetros y saldrá y terminará en el ‘Estadio Sánchez Menor’. El resto de calles por las que pasará, ha concretado, serán la Calle Daimiel, Calle XIII, Calle de los Patos, Avenida La Mancha, Calle Alcázar, Calle Tomelloso, Calle Bretón de los Herreros, Nacional 420, Paseo San Gregorio impares, Paseo San Gregorio pares, Nacional 420, Avenida La Mancha y Calle Los Patos.
 
Ana Muñoz también ha subrayado que la carrera se organizará en torno “a cinco categorías”, tanto masculinas como femeninas, y que habrá una categoría exclusiva destinada a personas con discapacidad. “Como saben, es voluntad de este Gobierno garantizar la igualdad en el deporte, y ésta, es, sin duda, una prueba más de ello”.
 
La viceconsejera de Cultura, igualmente, ha adelantado que está previsto que los corredores “reciban una medalla con un diseño personalizado teniendo como base el territorio de la provincia de Ciudad Real”, al tiempo que ha animado a participar a toda la sociedad, recordando que los interesados podrán inscribirse en una web disponible en https://www.circuito40clm.es/es.      
 
Otros actos en Puertollano
 
De otro lado, Ana Muñoz ha presentado el resto de actividades que hasta la fecha se han programado en la ciudad de Puertollano con motivo de la efeméride, algunas de ellas ya finalizadas.
 
En este contexto, la responsable cultural y deportiva del Gobierno regional ha recordado que el pasado 7 de abril se inauguró la exposición itinerante ‘40 aniversario del Estatuto de Autonomía’; y que en la noche de ayer tuvo lugar el espectáculo Drone Magic Light Show, “ambas iniciativas con una gran acogida”.
 
Asimismo, Ana Muñoz ha adelantado que, mañana, 31 de mayo, se inaugurará el ESCAPE ROOM de la efeméride en la ciudad y que esta noche tendrá lugar un concierto de Sergio de Dalma organizado dentro de la gira que se ha puesto en marcha, de la mano de Prisa, para celebrar la fecha.
 
Más para el futuro
 
Por último, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha explicado que “éstas no solo serán las actividades que se celebrarán en la ciudad con motivo de la efeméride, que también habrá otras como encuentros de bandas o jornadas gastronómicas, que se irán promocionado y dando a conocer en sucesivas fechas”. 

Páginas

Geolocalizador