Día Internacional de la Bicicleta
03/06/2020

El triatleta olímpico Fernando Alarza ha mostrado su apoyo a la iniciativa que la Dirección General de Juventud y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha para conmemorar hoy el Día Internacional de la Bicicleta.

Y es que bajo el lema ‘Por tu salud, por tu ciudad #Mueve-T en bici’ se pide a los ciudadanos que envíen fotografías, vídeos o frases que promuevan el uso de la bicicleta. Estas serán compartidas a través de las redes sociales de Deportes Castilla-La Mancha. Alarza ha enviado un video, que puede verse en https://youtu.be/wYfRyq27Sqk, en el que anima a los ciudadanos a usar la bicicleta.

Cada 3 de junio, ha recordado la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, se celebra este día desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) así lo estableciera oficialmente desde el año 2018.

Fomentar el uso de la bicicleta, ha señalado Pérez, “supone no solo beneficios para la salud, ya que puede reducir el riesgo de enfermedades, sino también beneficios para el medioambiente, ya que resulta un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, y ecológico que contribuye a tener ciudades más limpias”.

La directora general ha puesto en valor la labor que se realiza, mediante los Proyectos Escolares Saludables, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para incentivar el uso de este medio de transporte transmitiendo buenos hábitos a nuestros alumnos y alumnas tanto como peatones como ciclistas. “Son ya 216 centros educativos los que participan en este proyecto, incentivando el uso de la bicicleta de forma responsable y cívica, mirando por la sostenibilidad, no solo del municipio sino también del planeta”.

El programa de Desplazamiento activo en los centros educativos se ha convertido así, en una oportunidad para que las políticas municipales apuesten por un estilo saludable, por el uso de la bicicleta en desplazamientos de corta y media distancia. En este sentido Pérez ha pedido a los consistorios “que en la medida de lo posible apuesten por el incremento de los carriles bici en sus municipios”.

El uso de la bicicleta, en aumento

Señalar que el pasado diciembre se hacían públicos los resultados del Barómetro de la Bicicleta en España 2019, el mayor estudio, a nivel estatal, sobre la bicicleta y que se realiza cada dos años, liderado por la DGT y la Red de Ciudades por la Bicicleta.

Este estudio detalla que alrededor de 9 millones de españoles utiliza la bicicleta semanalmente y que más de 4 millones la usa alguna vez en los desplazamientos por trabajo o estudios. Además, se ha reducido la brecha entre ciclistas hombres y mujeres, especialmente entre los que tienen de 25 a 39 años.

Ahora ante la pandemia sanitaria a la que nos enfrentamos ha sido indudable el incremento del uso de la bicicleta, De hecho la propia Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso de la bicicleta para moverse en grandes ciudades, no sólo porque garantiza la distancia física de seguridad, sino también porque supone una práctica de actividad física fundamental en estos tiempos de confinamiento: Coger la bicicleta en tiempos de pandemia y con los gimnasios cerrados, fortalece el sistema inmunológico y lo hace menos susceptible a las enfermedades.

Por último, indicar que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado en sus redes sociales una nueva campaña divulgativa para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades, haciéndolo coincidir con el avance de fase que se ha producido esta semana en casi todas las provincias y que está generando una mayor movilidad.

Hay Video asociado a la noticia
reunión clubes deportivos
13/05/2020
Entidades deportivas, Subvenciones y ayudas

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha garantizado hoy las ayudas económicas a los clubes y sociedades anónimas deportivas de la región por su participación en competiciones oficiales de carácter nacional, garantizando así la viabilidad y supervivencia de los mismos y su mantenimiento en el máximo nivel deportivo.

Rodríguez ha manifestado que el Gobierno regional, a pesar de la difícil situación económica que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID-19, mantendrá estas ayudas que suponen un total de 1.100.000 euros.

La consejera ha realizado este anuncio durante un encuentro telemático con una representación de responsables de varios equipos de la región en la que también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, y la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez.

La titular de Educación, Cultura y Deportes del Ejecutivo castellano-manchego ha señalado que estas ayudas servirán, por una parte, “para asegurar la continuidad de estas entidades deportivas” y por otra “les ayudará a adoptar algunas de las medidas que deban acometer para adecuarse a lo que se ha denominado nueva realidad”.

La última convocatoria de ayudas económicas para los clubes de máximo nivel de Castilla-La Mancha por su participación en competiciones oficiales de carácter nacional beneficia a más de 70 clubes, estando representadas todas las modalidades deportivas en el máximo nivel nacional.

Recibirán este tipo de ayudas el Liberbank Cuenca, Balonmano Quabit Guadalajara, Viña Albali Valdepeñas, que constituyen el máximo nivel deportivo junto con nuestros equipos de 2º A: Albacete Balompié, Talavera F.S. y F.S. Manzanares, así como otros equipos que participan en competiciones organizadas por la Federación Española como el Club Voleibol Socuéllamos en la Superliga Femenina, representantes en Leb Oro como el C.B. Almansa., Balonmano Bolaños, Alarcos y Pozuelo en División de Honor Plata, 7 equipos femeninos en segunda división del fútbol sala, o los 30 equipos de deportes individuales por su participación en competiciones nacionales entre otros.

Rodríguez ha recordado que para este ejercicio se mantiene la equiparación de la dotación presupuestaria del deporte femenino y masculino colectivo no profesional. Igualmente se ofrecen ayudas para el deporte de máximas categorías, el adaptado y el individual.

Por otra parte, la consejera ha señalado que estas ayudas han favorecido a que en los últimos años muchos clubes y entidades castellano-manchegas hayan dado todo un ejemplo de superación, llevando a nuestro deporte en equipo a competir al máximo nivel en las categorías más importantes a nivel nacional.

El papel de los clubes deportivos en la economía indirecta de nuestra región derivado de su participación en competiciones de carácter nacional es importante, y el apoyo a estas entidades tras la crisis suscitada con motivo del Covid-19 es crucial.

Reunión telemática con federaciones deportivas
08/05/2020
Entidades deportivas, Subvenciones y ayudas

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha garantizado hoy a las 41 federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma que recibirán las ayudas económicas previstas para este año, ayudas que se elevan a un total de 1.250.000 euros.
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha garantizado hoy a las 41 federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma que recibirán las ayudas económicas previstas para este año, ayudas que se elevan a un total de 1.250.000 euros.
 
Rodríguez ha realizado este anuncio durante un encuentro con una representación de responsables de varias federaciones deportivas castellano-manchegas, en la que también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz y la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez.
 
La consejera, que ha destacado la labor que realizan las federaciones deportivas, ha reconocido la mala situación económica que están viviendo generada por el COVID-19; por ello, ha asegurado, “hemos hecho este esfuerzo manteniendo los fondos para que puedan tener futuro”.
 
Por otra parte, Rodríguez ha señalado que siendo conscientes del difícil año que se presenta para este sector deportivo, en la próxima convocatoria no habrá la diferenciación en la justificación entre gastos deportivos y gastos internos de organización de la entidad, que venía existiendo en las últimas convocatorias (60% gastos deportivos y 40% gastos funcionamiento).
 
Se ha adoptado esta decisión porque este año habrá menos cuestiones de organizaciones de competiciones y así se podrá garantizar que no haya problemas a la hora de asegurar la continuidad de las propias estructuras orgánicas de las federaciones.
 
En Castilla-La Mancha hay más de 132.000 deportistas federados, siendo las federaciones con mayor número de personas inscritas las de Fútbol, Baloncesto, Atletismo, Caza y Golf.
 
El papel de las federaciones deportivas durante la desescalada va a ser crucial de cara al reinicio de los entrenamientos y el posterior reinicio de la actividad federada y profesional de nuestros clubes y deportistas de alto nivel. Existirá un planteamiento de trabajo conjunto durante las distintas fases entre la Dirección General de Juventud y Deportes y las federaciones, donde se recojan las necesidades y actuaciones básicas del sector deportivo y se trasladen al Consejo Superior de Deportes durante el trabajo en los distintos Grupos de Tareas para el Impulso del Deporte.

Hay Corte Sonoro asociado a la noticia
Muévete en la Calle
08/05/2020

Dentro de la iniciativa ‘Mueve-T en la calle’, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha desde hoy el programa ‘Mueve-T corriendo’, que contempla una serie de consejos de cómo iniciarse en la actividad físico deportiva.

Este programa está basado en el ‘Método Galloway’, que alterna periodos de carrera con marcha, pretende mejorar progresivamente la capacidad aeróbica y permitir una adecuada adaptación a la actividad física de quienes parten de cero.

Es un programa a desarrollar durante 8 semanas. Cada semana se publicará una infografía, tanto en el portal de Deportes en el apartado de Mueve-T en la calle,  como en el portal de  Educación de la Consejería, con indicaciones para que cualquier persona pueda iniciar un programa individual de iniciación a la carrera de tres días a la semana.

El programa se completa con una serie de recomendaciones de seguridad, instadas por el Gobierno ante la crisis del Covid-19 así como las propias de la realización de cualquier actividad física o deportiva, como estiramientos para completar  la actividad a partir de enlaces y plantillas con ejercicios.

Lucas Búa se suma a la estrategia ‘Mueve-T’

Por otra parte, señalar que el atleta castellano-manchego Lucas Búa, se ha sumado a la iniciativa ‘Mueve-T’ del Ejecutivo regional y ha enviado un vídeo en el que invita a los ciudadanos que no practican deporte a realizarlo.

Este video pude verse en el canal de youtube de Deportes Castilla-La Mancha

Lucas Búa de Miguel, natural de la capital regional, es récord de España de 4x400 metros; subcampeón de Europa en esta misma distancia y ha sido 5 veces campeón de España en 400 metros.

Recordar que otros deportistas castellano-manchegos como Gonzalo Pérez de Vargas e Irene Sánchez Escribano también se han sumado a la estrategia ‘Mueve-T’ que tiene el objetivo de promocionar hábitos saludables, actividad física y práctica deportiva tanto en casa como al aire libre, adecuando la misma a las especiales circunstancias que estamos viviendo por la situación provocada por el COVID-19.

Hay Video asociado a la noticia
Finalización temporada deporte escolar
07/05/2020
Deporte en edad escolar

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una resolución de la Dirección General de Juventud y Deportes en la que se dan por finalizadas todas las actividades del programa Somos Deporte 3-18 del curso escolar 2019-2020.

Esta decisión se ha adoptado al no poder garantizarse la seguridad en materia de salud de los participantes y del resto de agentes implicados en las diferentes líneas de actividades y no resultar posible la realización de las actividades físico-deportivas desde que entrara en vigor el Estado de Alarma por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, situación que continua aún vigente en estos momentos. Esta decisión ha sido tomada tras consultar también al resto de instituciones y entidades que colaboran en la organización y desarrollo del programa.

En la resolución también se señala que se han cancelado todas aquellas actividades que, aun estando previstas en fechas posteriores a la suspensión, no se han podido desarrollar hasta la fecha actual.

Igualmente, se declara la nulidad de las clasificaciones provisionales junto a los sistemas de ascensos y descensos de todas las actividades competitivas, no teniendo ningún efecto los resultados que figurasen hasta la fecha de la suspensión del campeonato.

Se establece que, en las ligas regionales, en el supuesto que un club no pudiese presentar equipo, ocupará su plaza el club que por derecho corresponda aplicando los criterios establecidos de ascenso y descenso en la modalidad deportiva correspondiente.

Asimismo, y siempre de acuerdo a la coordinación con los órganos estatales competentes en la promoción deportiva en edad escolar, estas medidas podrán ser objeto de revisión y modificación cuando impere el interés común y quede garantizada la seguridad de los participantes.

Muévete en la Calle
01/05/2020

El Gobierno regional pone en marcha el programa ‘Mueve-T en la calle’, con consejos y propuestas para hacer deporte fuera de casa

Se ofrecen recomendaciones a los ciudadanos para que, a partir de mañana, puedan desarrollarlas caminando, corriendo o montando en bicicleta al aire libre, siempre respetando las normas dictadas por las autoridades sanitarias.

La reconocida atleta castellano-manchega Irene Sánchez Escribano se ha sumado a la estrategia ‘Mueve-T’ del Gobierno regional y a través de un vídeo anima a los ciudadanos a hacer deporte tanto dentro como fuera de casa.

Dentro de la estrategia ‘Mueve-T’, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa ‘Mueve-T en la calle’ con una serie de recomendaciones y propuestas para que los ciudadanos, a partir de mañana, puedan aplicarlas a la hora de caminar, correr o montar en bicicleta al aire libre, siempre cumpliendo las normas dictadas por las autoridades sanitarias.

‘Mueve-T en la calle’ ofrece diferentes contenidos con consejos sobre cómo comenzar a realizar ejercicio, de forma pausada y evitando riesgos, acompañadas de propuestas de acondicionamiento físico complementario como calentamiento y estiramientos para prevenir lesiones.

Además, se informa de las obligaciones de los usuarios para practicar la actividad deportiva de forma adecuada a la norma, se aportan recomendaciones a tener en cuenta en la preparación de la salida, como materiales necesarios, indumentaria, hidratación y alimentación adecuada a la actividad.

Las actividades siempre tendrán un enfoque saludable buscando una reincorporación a las rutinas habituales de ejercicio previas al confinamiento, así como fomentar la adhesión a la práctica deportiva.

Estas actividades tendrán continuidad con otro programa, ‘Muévete y entrena’, en el que se ofrecerán consejos para una práctica deportiva más intensiva. Próximamente se programarán semanalmente sesiones de iniciación a la carrera de forma gradual y alternando el paseo, la marcha y la propia carrera, dentro de la nueva iniciativa ‘Start to Run’.

Todas estas iniciativas estarán disponibles en el portal de Educación y en el de Deportes  y también se irán publicando en las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

La atleta Irene Sánchez-Escribano anima a hacer deporte

Por otra parte, hay que señalar que la reconocida atleta castellano-manchega Irene Sánchez Escribano se ha sumado a la estrategia ‘Mueve-T’ del Gobierno regional y a través de un vídeo anima a los ciudadanos a hacer deporte tanto dentro como fuera de casa.

Sánchez-Escribano, que es natural de Toledo, es campeona de España de 3000 metros con obstáculos y de Campo a través. Ha sido mundialista y finalista del campeonato de Europa de Atletismo. También es una de las deportistas de nuestra región que está ya clasificada para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021.

Por último, hay que recordar que el ejercicio al aire libre constituye una de las mejores opciones ya que a los ya conocidos beneficios de la práctica de actividad física, nos permite una desconexión y cambio de ambiente muy favorable para la reducción del estrés. Evidencias científicas afirman que los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, bastan para producir un aumento de la autoestima y mejorar el ánimo.

Hay Video asociado a la noticia
Mueve-T nota de prensa
26/04/2020
Promoción deportiva

El portero internacional de la selección española de balonmano y del Barcelona, Gonzalo Pérez de Vargas, apadrina la campaña ‘Mueve-T’ que, desde hoy, ha puesto en marcha la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para promocionar los hábitos saludables, la actividad física y la práctica deportiva tanto en casa como al aire libre, adecuando

la misma a las especiales circunstancias que estamos viviendo por la situación provocada por el COVID-19.

Pérez de Vargas ha remitido un vídeo donde invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha agradecido al deportista castellano-manchego su participación en esta campaña, ha asegurado que el objetivo de la misma “es lograr que tanto adultos como jóvenes y pequeños realicen al menos 60 minutos de actividad física de intensidad entre moderada y vigorosa, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, ya sea dentro de nuestros hogares o fuera, dependiendo siempre de la fase de desconfinamiento que vayan aplicando las autoridades sanitarias”.

La campaña irá apareciendo tanto en el portal de Educación como en el Deportes  y en las redes sociales de la Consejería.

Rodríguez ha explicado que ‘Muévete’ aborda la actividad física desde diferentes enfoques, uno más recreativo y popular, otro con una orientación hacia el practicante intensivo, y finalmente un enfoque más educativo cuyo fin es aportar recursos tanto al docente como al alumnado desde la perspectiva de la educación física.

Así, ha añadido la consejera, la campaña se compone de 4 ejes de actuación: ‘Muévete en casa’; ‘Muévete y entrena’, ‘Muévete y aprende’ y ‘Muévete en la calle’. Las diferentes propuestas de actividades en cada una de las líneas se irán publicando periódicamente a través de los portales de Educación y de Deportes de Castilla-La Mancha y las redes sociales de la Consejería.

“La finalidad es ofrecer un amplio catálogo de posibilidades que ayuden a mantener no solo el nivel de condición física deseado, sino también la salud en su dimensión psicológica y social”, ha asegurado la consejera.

Ejes de actuación

‘Muévete en casa’ ofrecerá propuestas sencillas, lúdicas y útiles que pueden ser realizadas por todos los miembros de la unidad familiar con independencia de su edad o nivel de condición física.

Entre estas propuestas destaca la actividad “Construyo y juego” la cual ofrece la posibilidad de implicar a toda la familia en un proceso de creación de material para la práctica de juegos y deportes con material reciclado, con el cual se les animará a crear sus propios juegos y deportes siguiendo unas pautas metodológicas facilitadas.

‘Muévete y entrena’ está enfocado a dar respuesta a las necesidades y demandas de aquellas personas que realizan una práctica de actividad física más intensiva y que la situación actual ha limitado. Las iniciativas incluyen planes para un acondicionamiento físico que les permita reincorporarse posteriormente a la práctica deportiva en el mejor nivel de condición física posible.

Se prestará atención a aquellos deportes más populares y que cuentan con un mayor número de practicantes, si bien las alternativas tendrán transferencia a otras modalidades deportivas cuyas demandas fisiológicas sean similares.

‘Muévete y aprende’ va dirigido a ayudar al alumnado a reforzar y afianzar conocimientos adquiridos en la materia de Educación Física durante el curso escolar y a ofrecer al profesorado diferentes recursos para ayudarles a dirigir sus clases. Se tendrán en cuenta tanto el nivel como la edad de los alumnos y alumnas.

Por su parte, ‘Muévete en la calle’ irá adecuando las propuestas de actividad física y deporte al aire libre ajustándolas a las diferentes posibilidades que el proceso de desconfinamiento permita. Se ofrecerán consejos sobre cómo caminar, alternar caminar y correr, etc. junto a otras recomendaciones de acondicionamiento físico y estiramiento para prevenir lesiones.

Participación de deportistas de élite castellano-manchegos

Señalar que además de a Gonzalo Perez de Vargas, se ha invitado a participar en esta campaña a otros deportistas de élite castellano-manchegos, a través de vídeo, en los que se anima a los ciudadanos a moverse y a practicar ejercicio físico y deporte durante estos días.

Indicar que Gonzalo Pérez de Vargas nació en Toledo y actualmente es uno de los mejores porteros de balonmano del mundo. Cuenta con un gran palmarés deportivo, destacando la medalla de oro en el europeo de 2020 en el cual además fue reconocido como mejor portero de la competición. Además ha sido también medalla plata en 2016 y bronce en 2014. Con su actual club deportivo ha sido campeón en varias ediciones de la liga de campeones, Liga ASOBAL, Copa del Rey, Copa ASOBAL y mundial de clubes.

Destaca también por conciliar su dedicación al deporte profesional con su formación académica, junto a unos valores que lo convierten en un ejemplo para todos los escolares de Castilla-La Mancha.

Infografía Cuídate En Casa CLM
20/04/2020

Bajo el título de ‘Cuídate en Casa CLM’, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha elaborado una serie de recomendaciones para combatir el sobrepeso y la falta de actividad física que se está produciendo durante el confinamiento impuesto a raíz de la pandemia del Covid-19.

Estos consejos van dirigidos a los niños y niñas, a los adolescentes, y a sus familias.

Se trata, ha señalado la titular de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, de una serie de infografías que se pueden consultar tanto en el Portal de Educación como en el de Deportes, donde se ha habilitado un espacio específico en este sentido. Igualmente, durante los próximos días se van a ir publicando a través de las redes sociales de la Consejería estas recomendaciones.

En estas infografías se dan consejos sobre cómo llevar una alimentación equilibrada, sobre todo basada en nuestra dieta mediterránea, señalando que se debe intentar comer de todo, pero evitando la comida rápida y el consumo de alimentos ricos en sal, azúcares añadidos y grasas pocos saludables. Asimismo se aconseja beber agua frecuentemente, tomar leche o algún producto lácteo, aceite de oliva y fruta.

También se señala que, ahora que la enseñanza no es presencial y se están utilizando mucho las nuevas tecnologías, es necesario cuidar la postura para evitar sufrir lesiones tanto en el cuello como en la espalda.

En el ámbito de la higiene personal se recomienda ser estrictos en nuestro aseo no solo debido al Covid-19 sino también porque es importante desde el punto de vista psicológico, ya que mantener esos hábitos nos hace sentirnos mejor.

Por otra parte, y ante el aumento del tiempo de inactividad y sedentarismo, se señala que, a pesar de permanecer en casa un gran aliado para combatir la falta de actividad física es hacer ejercicio en familia o a través de videojuegos activos o de cualquier otro juego que implique movimiento

En las infografías también se dan consejos sobre la importancia de mantener los horarios tanto de comidas como de estudio, para hacer algún tipo de actividad física o para utilizar alguna videoconsola o videojuego.

En el ámbito afectivo se recomienda mantener, de vez en cuando, contacto con los amigos a través de vídeo conferencia y cuidar las emociones haciendo partícipe a los padres de los estados de ánimo. La música relajada o la elaboración de manualidades, se señala, pueden ser de utilidad para vencer estados de nerviosismo o tristeza.

Señalar, por último, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que la población joven (entre 5 y 17 años) realice al menos 60 minutos de actividad física entre moderada y vigorosa. La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.

Con motivo del confinamiento, a la mayor dificultad de mantener los niveles de actividad física recomendados, se une el aumento de las horas delante de las pantallas, el consumo de alimentos procesados para matar el estrés, el miedo o el aburrimiento. Considerando estas circunstancias, diferentes grupos de expertos han estimado que el peso corporal pueda aumentar entre tres y cinco kilos. Así por ejemplo, la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) estima un incremento medio cercano al 5 por ciento en el peso de los niños y adolescentes tras el confinamiento por el coronavirus.

Hay Corte Sonoro asociado a la noticia
05/03/2020
Promoción deportiva

Dentro de  la Línea de  trabajo marcada por la  Dirección General de Juventud y Deportes del Gobierno de Castilla La Mancha,  seguimos apoyando a nuestros clubes, Asociaciones,  deportistas  e instituciones, tanto ORGANIZATIVAMENTE, como ECONMÓMICAMENTE, con la convocatoria de Eventos de Carácter especial y  contribuyendo a la organización, la p

romoción y fomento de actividades deportivas, que se desarrollan.

El Gobierno de CLM y,  concretamdente desde La Dirección General de Juventud y Deportes, apoyamos este Evento, I Trail “Vive Tu Tierra, que nos presenta la Agrupación Deportiva Marianistas de Ciudad Real y que tendrá lugar en el parque de  La Atalaya de Ciudad Real,  el próximo sábado 26 de abril, por su potencial turístico y de promoción del deporte en CLM, visto como puerta de entrada, al conocimiento de nuestros espacios naturales y sus contenidos,  labor que está realizando esta Agrupación Deportiva, en la línea de la promoción del Deporte, trabajando desde la base, implicando, enseñando y formando a nuestros Escolares.

La prueba tendrá 3 modalidades: 18,5 Km-10,7 Km y 1,3 Km, esta última para edades comprendidas entre 10 y 14 años, para finalizar con una acción ecológica, que consistira en la repoblación de un espacio de los terrenos recién incorporados a la Atalaya de Ciudad Real (plantación de árboles)

Animamos e invitamos a todas las personas que quieran y puedan se acerquen a ver y participar de  este Evento que combina NATURALEZA y SALUD FÍSICA.

Agradecer a todas las instituciones Públicas (Ayto. Creal, Diputación, JCCM), que una vez más demostramos que trabajando en la misma dirección, sumamos, y hacemos posible que se pueda desarrollar con garantías dicho evento, facilitando los recursos demandados.

04/03/2020
Promoción deportiva

Coincidiendo con el esquema temporada, que se están desarrollando en los Centros de Educación Infantil y Primaria de la localidad de Tomelloso, dentro del programa Goubak para Tod@s, y en el área de Educación Física, en la mañana de hoy, han visitado el CEIP Miguel de Cervantes, con el objetivo de poder observar el desarrollo de dicho Programa,

asistiendo a una sesión de Educación Física y posterior periodo de recreo (competición interclases), Dos componentes del  Servicio de Promoción de Actividades Físicas y Deporte Escolar, David Sánchez y  José Antonio Gutiérrez, de la Dirección General de Juventud y Deportes de la JCCM, acompañados por Luis José García-Morato, desde el   Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real en donde han  podido compartir impresiones sobre la aplicación y del mismo.

En la misma, se realizó un análisis mediante feedback,  con los profesores de Educación Física, Vicente Becerra y Lope Martínez, para ver la metodología utilizada y evaluar como se está el desarrollando el  Programa y  recoger demandas-propuestas tanto a nivel metodológico como de recursos materiales.

Una vez finalizada dicha visita, se desplazaron a  la instalación deportiva, donde se desarrollará el evento final del programa, para observar si se adapta a los requisitos mínimos necesarios para el desarrollo del mismo en cuanto a espacios deportivos, accesibilidad, recursos materiales,…..

Hay Video asociado a la noticia
04/03/2020
Promoción deportiva

Durante el pasado 29 de febrero la Casa de la Cultura de Olías del Rey acogió el Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos de Colegio Sub-12 y Somos Deporte 3-18, enmarcado dentro de la línea de promoción deportiva del programa Somos Deporte 3-18 de la JCCM.

126 jugadores han competido durante estos campeonatos en los que han participado 26 equipos de colegios provenientes de Olías, Bargas, Recas, Fuensalida, Illescas, Lillo, Toledo y Talavera.

El Colegio Santa María Maristas de Toledo se alzó con su primer título Sub-12 superando al favorito, el local Pedro Melendo, a la postre segundo, y al vigente campeón Tomás Camarero que acabó en tercer lugar.

En la categoría Somos Deporte 3-18, donde se busca fomentar más la participación que la competición, el EDM Bargas subió a lo más alto del pódium imponiéndose al CEIP’s Toledo A y al Tomás Camarero.

El campeonato se organizó conjuntamente entre el  Ayuntamiento de Olías y del CA Bargas F. Soliss contando con la colaboración del Servicio Provincial de Deportes de Toledo, que se encargó de difundir el campeonato entre los colegios de la provincia que aportó todos los elemnetos necesarios para el óptimo desearrollo del campeonato; material para vestir el evento, transporte de los participantes y medallero, actuaciones que aumentaron el número de participantes y de nuevos colegios con respecto a campeonatos anteriores. 

La consejera de Educación se ha pronunciado en una rueda de prensa celebrada en los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
27/02/2020
Deporte en edad escolar

El Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar (CRDEE), enmarcado en el programa ‘Somos Deporte 3-18’, celebra desde el próximo fin de semana y hasta el próximo 20 de junio su fase final, dando así el pistoletazo de salida al término de una prueba que ha visto incrementado con respecto al año pasado su participación en un 7 por ciento.


 
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y la directora general del ramo, Noelia Pérez; han presentado, en la mañana de hoy, la competición, en una rueda de prensa en que han dado cuenta de una prueba que, en su conjunto y por lo general, reúne a más de 800 entidades, 6.700 equipos y 73.000 escolares, en torno a la práctica de 25 modalidades deportivas.
 
En su alocución, Rosa Ana Rodríguez ha argumentado que el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar va dirigido a alumnos y alumnas de edades comprendidas entre 10 y 16 años, y para su desarrollo y puesta en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más de 3.100.000 euros.
 
Además, ha concretado que la prueba está enmarcada dentro del programa ‘Somos Deportes 3-18’, una estrategia deportiva que se articula en torno a cuatro líneas de actuación: Iniciación deportiva; Promoción deportiva, Actividades de formación y el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar; y que cuenta con la participación de más de 900 entidades y más de 7.000 clubes.
 
El programa ‘Somos Deporte 3-18’, puesto en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page, permite acceder a la práctica deportiva a más de 95.000 jóvenes, y persigue mejorar sus habilidades, hábitos y aptitudes, formándoles integral y socialmente en valores tan importantes como el respeto, el juego limpio o la igualdad.
 
Algunas pruebas
 
La titular de Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha ha concretado también que la fase final del campeonato dará comienzo en las localidades de Yebes (Guadalajara), con la prueba de ‘Campo a través’; y de Albacete, con la de ‘Kárate’, reuniendo a más de 1.100 escolares entre ambas sedes.
 
También ha explicado que algunos ejemplos de pruebas son la final de ‘Orientación’ del 15 al 17 de mayo en el Real de San Vicente, que permitirá disfrutar tanto de la práctica deportiva como del entorno natural; la de ‘Bádminton’ en Tomelloso el 23 de mayo; o la de ‘Ajedrez’ en Ossa de Montiel desde el 30 de abril al 3 mayo, con la posibilidad de visitar las Lagunas de Ruidera.
 
“En cuanto a los deportes colectivos, no podemos anticipar las sedes, ya que para ello primero la competición debe discriminar los equipos que disputarán la final”, ha subrayado la consejera. “De todos modos, toda la información está disponible en la dirección https://deportes.castillalamancha.es/promoci%C3%B3n-deportiva/somos-deporte-3-18”, ha añadido.
 
La responsable de Deportes ha gradecido a los ayuntamientos y corporaciones locales su implicación a la hora de facilitar las instalaciones deportivas durante las jornadas de competición de forma gratuita, así como a las federaciones deportivas su apoyo prestado a la hora de organizar los diferentes deportes. “Sin ambas partes, unido siempre al compromiso de las familias y empresas, nada sería posible”, ha aseverado.   
 
Fomento del deporte mixto en edad escolar
 
Por último, la titular de la cartera de Educación, Cultura y Deportes ha abierto la puerta a la posibilidad de proponer al Estado el fomento del deporte mixto en edades escolares, con el objetivo de alcanzar una mayor igualdad y posibilidad la práctica de actividades deportivas en equipo en las zonas menos pobladas.    

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha asistido al Campeonato de España de Motocross celebrado en Talavera de la Reina
23/02/2020
Subvenciones y ayudas

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha subvencionado un total de 345 eventos deportivos desde el año 2016 para promocionar el deporte y el turismo en nuestra comunidad autónoma.
 

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha subvencionado un total de 345 eventos deportivos desde el año 2016 para promocionar el deporte y el turismo en nuestra comunidad autónoma.
 
Pérez, que ha asistido esta mañana a la segunda jornada del Campeonato de España de Motocross que se desarrolla en el circuito ‘Cerro Negro’ de Talavera de la Reina, ha señalado que estas subvenciones han ido destinadas a todo tipo de eventos, tanto a competiciones de carácter regional como de ámbito estatal.
 
La directora general, acompañada por la alcaldesa de Talavera, Agustina García, también ha querido valorar que Castilla-La Mancha, en los últimos años, está siendo sede de destacados eventos deportivos tanto de carácter internacional como nacional. En este sentido ha recordado la celebración del campeonato del Mundo de Esquí Náutico en Seseña (Toledo); el campeonato del Mundo de Pesca sub 15, sub 20 y sub 25 de agua dulce, en el pantano de El Vicario en Ciudad Real; la premier league serie A de Karate en Toledo o varios campeonatos de golf que tuvieron lugar en Guadalajara o Ciudad Real.
 
A nivel nacional, además de los campeonatos de motocross en Talavera de la Reina se han desarrollado otros como el campeonato de España de Bádminton en Edad Escolar y hemos sido una de las comunidades donde se han desarrollado un número importante de etapas de la Vuelta Ciclista a España.
 
Talavera, capital del motocross
 
Por lo que se refiere al campeonato de motocross, Pérez quiso destacar la labor desarrollada tanto por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina como por el Motoclub Talavera. “Han convertido a la Ciudad de la Cerámica en todo un referente de esta especialidad deportiva y prueba de ello es que este club ha organizado ya 44 campeonatos de España y alrededor de 20 pruebas mundiales”.
 
Cabe destacar que Talavera de la Reina este año se ha convertido en la auténtica capital del motocross al albergar tres campeonatos de motocross, dos de ellos nacionales y uno regional. En los mismos van a participar más de 400 pilotos de todo el país.
 
En el campeonato de España que ha tenido lugar durante este fin de semana han sido cinco las categorías que se han disputado: Élite MX1, Élite MX2, MX125, MX85 y Kawasaki TGC, congregando a alrededor de 220 pilotos.
 
El próximo día 1 de marzo el circuito del ‘Cerro Negro’ albergará una prueba puntuable para el campeonato de Castilla-La Mancha y los días 31 de octubre y 1 de noviembre tendrá lugar el Campeonato de España por Autonomías.
 
La directora general de Juventud y Deportes ha indicado que estos campeonatos van a generar riqueza en Talavera de la Reina, ya que no solo atraerán a un buen número de pilotos y sus familiares sino a un buen número de aficionados a este deporte.

18/02/2020
Deporte en edad escolar

El sábado 15 de febrero concluyó para los jóvenes ajedrecistas la Fase Provincial de Toledo del CRDEE que este año contó con 2 novedades, la primera referente a la nueva ubicación, el International School San Patricio habría por primera vez sus puertas para la disputa de la fase Provincial en categoría infantil y cadete

El sábado 15 de febrero concluyó para los jóvenes ajedrecistas la Fase Provincial de Toledo del CRDEE que este año contó con 2 novedades, la primera referente a la nueva ubicación, el International School San Patricio habría por primera vez sus puertas para la disputa de la fase Provincial en categoría infantil y cadete. La segunda novedad fue la disputa de 9 rondas en lugar de las 8 que venían disputándose, movido por el aumento en la participación de este deporte.

En Categoría Infantil la participación ha sido de 177 jóvenes y en ella se ha impuesto Carlos Pérez Manzanedo con 8,5 puntos de 9 posibles; el 2º lugar lo ha ocupado Alonso López Núñez con 8 puntos y 3º Sergio Moreno Gallardo con 7 puntos.

En cuanto a las féminas, 6 chicas acabaron empatadas a 6 puntos siendo la 1ª clasificada, por mejor desempate, Patricia Ioana Miclea; el 2º puesto fue Paula Gª-Quismondo Arellano y 3ª Elena Lozano Maestre.

La Categoría Cadete la han disputado 12 jugadores con victoria final para Mario del Río Perezagua con 5,5 puntos de 6; en el podio ha estado acompañado por Cristian Gómez Logrosan en la 2ª plaza y Facundo Palomares Cortez tercer clasificado.

Dos fueron las participantes femeninas en esta categoría, imponiendose Marisa Caparros Armand a Caterina Periotto Miori.

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, asiste a varios actos organizados por el Ayuntamiento de Guadalajara con motivo de la presencia de la selección española de Baloncesto en esta ciudad  La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, asiste a varios actos organizados por el Ayuntamiento de Guadalajara
18/02/2020

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado que la selección española de Baloncesto “es todo un ejemplo para la sociedad y un espejo donde mirarse los más jóvenes”.
 

La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado que la selección española de Baloncesto “es todo un ejemplo para la sociedad y un espejo donde mirarse los más jóvenes”.
 
Pérez ha realizado estas declaraciones en un encuentro con miembros de la Selección en Guadalajara antes de comenzar los entrenamientos previos a los dos partidos a disputar en la primera ‘ventana’ de clasificación para el Eurobasket 2021 que les enfrentará a las selecciones de Rumanía y Polonia.
 
La directora general ha participado en este acto junto al alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; el concejal de Deportes, Evaristo Olcina, el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, los 17 jugadores convocados, el seleccionador Sergio Scariolo y su equipo técnico. También han estado presentes alrededor de 300 escolares de los CEIP ‘Parque de La Muñeca’, ‘El Balconcillo’, ‘Alvar Fáñez’, ‘Niña María’, ‘Río Henares’ y ‘El Doncel’. Estos escolares han recibido con anterioridad una charla sobre los valores en el deporte del ex jugador de baloncesto de la Selección, Fernando Romay, estando ambos actos organizados por el Ayuntamiento capitalino.
 
Noelia Pérez, que ha dado la bienvenida a los integrantes de la selección, ha señalado que Guadalajara y Castilla-La Mancha vuelven a ser de nuevo sede de los entrenamientos preparativos para una competición deportiva de máximo nivel.
 
La responsable de Deportes ha indicado que “nos sentimos orgullosos de contar con un grupo de jugadores que han sabido conjugar su buen juego y sus excelentes resultados deportivos con los valores del deporte”.
 
Igualmente, ha añadido, la selección absoluta de baloncesto ha demostrado, en cada uno de los campeonatos en los que han participado, “que el trabajo en equipo, el esfuerzo, la disciplina, el respeto y la humildad son las claves para conseguir el éxito, no solo en el deporte, sino también en la vida”.
 
Pérez también se ha referido a la presencia de los escolares de Guadalajara en este acto, y ha señalado que para muchos de ellos los jugadores de la selección “son un espejo donde mirarse. Tenemos una selección campeona del mundo por sus éxitos deportivos, pero también campeona por contar con unos jugadores humildes, trabajadores y respetuosos”.
 
Estos valores, ha afirmado la directora general, “son la base sobre la que construimos el deporte en Castilla-La Mancha, en la que más de 75.000 chicas y chicos en edad escolar practican deporte gracias a nuestro programa Somos Deporte 3-18”.
 
Noelia Pérez ha deseado suerte a los integrantes de la selección para afrontar esta primera ‘ventana’ y se ha mostrado convencida que en el Eurobasket del próximo año se conseguirán nuevos éxitos.
 
Debut en Rumania
 
La fase de clasificación para el Eurobasket 2021, que arranca este mes de febrero con la primera de sus tres ‘ventanas’, consta de un total de 6 jornadas en sistema de liguilla a doble vuelta. España debuta visitando a Rumanía y recibiendo a Polonia. En noviembre visitará a Israel y recibirá a Rumanía; y en febrero de 2021 visitará a Polonia y recibirá a Israel.
 
El Eurobasket 2021 lo jugarán 24 selecciones y se disputará en cuatro sedes: la fase de grupos repartida en Alemania (Colonia), República Checa (Praga), Georgia (Tbilisi) e Italia (Milán) y la fase final en Alemania (Berlín). La FIBA confirmará próximamente las fechas del campeonato.

13/02/2020
Formación

Esta formación  ha sido lanzada por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, desde el Área de Educación en colaboración con los Centros Educativos de la localidad y el Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real e impartida por l@s Voluntarios de Protección Civil.

Una formación que se enmarca dentro de las actividades, desarrolladas en siete talleres, dirigidos a los escolares, a l@s docentes y al público en general de la localidad, donde participan más de 400 personas.

Con la publicación de las nuevas recomendaciones del ERC (Consejo Europeo de Resucitación-Europeam Resucitation Council) sobre soporte vital y la reanimación cardiopulmonar (R.C.P.), consideramos muy importante desde la JCCM continuar proporcionando a l@s docentes, escolares y población en general de nuestra Región, los conocimientos necesarios sobre medidas de primeros auxilios a prestar en caso de situaciones de accidentes y/o enfermedades más habituales.

El objetivo principal de esta formación será el de incrementar la seguridad sanitaria en los centros educativos y la rápida respuesta adecuada a las situaciones de urgencia y emergencia, esperando que provoque un efecto multiplicador, pues propiciará que los conocimientos que han adquirido, se difundan entre la población.

¡¡¡¡ LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, ES EVITAR MUCHAS MUERTES, PUES UNA BUENA ACTUACIÓN INICIAL SALVA VIDAS!!!.

Hay Video asociado a la noticia
Premios y Distinciones al Mérito Deportivo en Castilla-La Mancha
07/02/2020
Premios y Distinciones al Mérito Deportivo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha felicitado hoy a los 39 premiados en la Gala de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo y ha señalado “que nos sentimos orgullosos de todos vosotros porque sois un ejemplo para los jóvenes de Castilla-La Mancha”.
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha felicitado hoy a los 39 premiados en la Gala de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo y ha señalado “que nos sentimos orgullosos de todos vosotros porque sois un ejemplo para los jóvenes de Castilla-La Mancha”.
 
La consejera se ha pronunciado así durante su intervención en la gala que ha tenido lugar en el Gran Teatro de Manzanares, donde el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha entregado tres Medallas de Oro al Mérito Deportivo, cinco de Plata, diez de Bronce, diez Placas, cinco Diplomas y tres Menciones Especiales.
 
La consejera ha valorado el esfuerzo, la superación personal y la humildad de los deportistas galardonados y ha señalado que “una de las características que os definen es la conquista de unos valores personales que cada vez os hacen mejores; porque deportistas puede haber muchos: amateurs, profesionales, mejores o peores; pero deportividad solo hay una y vosotros representáis esa deportividad con mayúsculas”.
 
Igualmente, Rodríguez, que también ha agradecido a las instituciones premiadas su compromiso con el deporte, ha indicado que la práctica deportiva contribuye inestimablemente a la realización del ser humano, a su calidad de vida, a conseguir hábitos saludables; con valores que promueven una sociedad justa, y, ante todo, ha querido destacar el carácter igualitario del deporte. “El deporte nos hace iguales; une a grandes y pequeños, a mujeres y hombres y aquellos que tienen alguna discapacidad con los que no la tienen”, ha indicado.
 
Por otra parte, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está firmemente comprometido con todos los deportistas, desde los niños y niñas que comienzan a participar en sus primeras competiciones. “Para nosotros la actividad física en los más jóvenes, así como el deporte escolar es una prioridad”, ha continuado.
 
Rodríguez también se ha referido al hecho de que éste es año de Juegos Olímpicos y que Castilla-La Mancha cuenta ya con varios deportistas que cuentan con marca para poder competir en Tokio 2020. “Los ciudadanos de nuestra comunidad les apoyarán para que puedan conseguir los mejores resultados posibles. Pero está claro que llevarán un trozo de nuestra tierra y de sus localidades a esta cita”, ha recalcado.
 
En el acto, además del presidente y la consejera, han estado presentes, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo;  el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, así como representantes de las distintas federaciones, clubes y entidades deportivas y familiares de los premiados.
 
Relación de premiados
 
Los galardonados con la Medalla de Oro han sido la atleta Gemma Arenas, el paratriatleta Daniel Molina y la karateca Sandra Sánchez. Las medallas de Plata han recaído en el patinador Enrique Rubio Mesas, en Javier Benito Rodríguez de Tenis de Mesa, en los parakaratecas Isabel Fernández Jiménez y Antonio Gutiérrez Rebato y en la atleta Herminia Parra Morales.
 
Igualmente, se han otorgado diez Medallas de Bronce al Mérito Deportivo a los atletas Manuel Castellanos Franco, Pablo Pastor Marín y Forsido Tabernero Ameteau; a Miriam de Dios Lasa, Miriam Martínez Manzano y Mario Olivas Moya de salvamento y socorrismo; José David Fernández Lillo de petanca, María Jiménez collado de kickboxing, a la nadadora Beatriz Lérida Maldonado; y a la piragüista Celia Toledo Espinilla.
 
Por lo que respecta a las Placas al Mérito Deportivo, que están dirigidas a instituciones o entidades que destacan en la promoción del deporte se ha concedido la Placa al Club Deportivo por su promoción del deporte en edad escolar, al CD Moprisala Toledo; la Placa al club de élite en Castilla-La Mancha, al recién ascendido a la máxima categoría nacional Club Voleibol Kiele Socuéllamos; la Placa a la entidad por la integración de personas con discapacidad en el deporte, al Club Natación Valdepeñas; la Placa al centro educativo por su promoción de la actividad física a través de los proyectos escolares saludables, al CEIP ‘Infanta Cristina’ de El Provencio; la Placa al medio de comunicación que mayor promoción haga del deporte de edad escolar a Cadena Ser Tarancón; Placa a la empresa que más apoyo haga por el deporte de Castilla-La Mancha, a Diacomar S.L. y Liberbank; Placa proyectos de innovación deportiva de las federaciones regionales, a la Federación Castellano-Manchega de Espeleología y Cañones; Placa específica de mujer y deporte a entidades que promocionen el deporte femenino a la Selección de Cross Absoluta Femenina de Castilla-La Mancha perteneciente a la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha y Placa a la escuela deportiva municipal que tenga una dilatada trayectoria en la promoción deportiva, a la Escuela Deportiva Municipal de Miguelturra.
 
Mientras, con los Diplomas al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha destaca como mejor deportista en edad escolar, María Tello Balmaseda–hockey; como mejor en la etapa universitaria, a Marina Lobato Pérez-atletismo y Víctor Pardo Serrano -Piragüismo-; al mejor deportista veterano, al atleta Pedro Javier Vega Ballesteros -natación-; y al mejor entrenador de Castilla-La Mancha, a José Miguel López Agudo –baloncesto en silla de ruedas-.
 
Y en la categoría de Mención Especial, se han concedido a la Escuela Central de Educación Física de Toledo en reconocimiento a la celebración del centenario de su fundación, a José Luis Pérez Medina y Diego Ezquerra del Valle por su labor ante el actualmente denominado Comité de Justicia Deportiva de Castilla-La Mancha; y por  su labor al frente de una federación deportiva regional a Eloy José Molina Guerrero, de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha; José María Orozco Bayo, de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha y a Enrique Corcuera Máximo, de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha.

06/02/2020
Deporte adaptado

Valdepeñas acogerá el próximo sábado 15 de febrero el III Open Nacional de Natación Adaptada. Una importante cita en el calendario del deporte de la Ciudad del Vino en el que se darán cita más de 70 nadadores procedentes de 10 clubes deportivos de varias comunidades autónomas del territorio nacional.

El evento que ha sido presentado este jueves por el el concejal de Deportes, David Sevilla , por  la Federación de Castilla La Mancha, Para Personas con Diversidad Funcional,  el presidente del Club de Natación de Valdepeñas, Ovidio Ferrón y El Jefe de Servicio de Juventud y Deportes de la Dirección Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real, Luis J. García-Morato.

Además, Sevilla ha puesto en valor la importancia que tiene para Valdepeñas "dar visibilidad a deportistas con diversidad funcional de la localidad como es el caso de Beatriz Lérida, que siempre está en lo más alto del podio, y que podamos tener aquí un campeonato nacional y que también esté Beatriz y sea una de las grandes figuras de este deporte es muy difícil que ocurra, por lo que es una buena ocasión para darle a Beatriz un aplauso en su tierra".

Por parte de la Federación de Deportes para Personas con Diversidad Funcional de Castilla-La Mancha se ha hecho hincapié en que este Open participarán nadadores paralímpicos de toda España, además, también han señalado desde la federación que el reto que tienen para este año es aumentar el número de mujeres que practican este deporte, ya que cuentan con un 70% de hombres y un 30% de mujeres y el objetivo es darle la vuelta a estos números.

Igualmente, el Open Nacional de Natación Adaptada cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Desde la Dirección General de Deportes consideran "de gran importancia a las entidades que realizan actividades deportivas para lograr el fomento del deporte en la región, algo que requiere una actuación por parte de todas las administraciones", según ha apuntado Luis García Morato,Jefe del Servicio de Deportes de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es por ello que ha avanzado que el actual Gobierno apoya y seguirá apoyando a la Federación de Deportes para Personas con Diversidad Funcional de Castilla-La Mancha.

Por último, desde el Club Natación Valdepeñas se ha destacado la apuesta que desde hace varios años vienen realizando por el deporte inclusivo, gracias a lo que se están consiguiendo importantes logros, según ha indicado su presidente, Ovidio Ferrón.

Las competiciones comenzarán a las 17:00 horas del próximo sábado 15 de febrero y a las 19:30 horas tendrá lugar la entrega de trofeos.

05/02/2020
Promoción deportiva

Visita de l@s niños y niñas de 4º curso de Primaria del Colegio Público LUCERO de Valdepeñas, en la ciudad del fútbol de Las Rozas.

Visita de l@s niños y niñas de 4º curso de Primaria del Colegio Público LUCERO de Valdepeñas, en la ciudad del fútbol de Las Rozas.

Como cada año, la Fundación de la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha con la colaboración de la JCCM y la RFEF, hacen posible el premio relativo al Concurso de Dibujo en el que participan colegios de todo el ámbito castellano manchego, ha consistido en una excursión para el colegio más participativo, según las condiciones estipuladas en las bases de dicho concurso. Este año el colegio ganador ha sido de la localidad de Valdepeñas “CEIP LUCERO”

La visita ha dado comienzo en el pabellón donde entrenan las selecciones nacionales de fútbol sala, continuando por los campos de entrenamiento de todas las selecciones de Fútbol, uno de ellos con el entrenamiento de la selección sub-17 de fútbol femenino. A continuación los niños han visitado los vestuarios de la selección y de ahí se da paso a la visita al museo, no sin antes hacer una breve parada para fotografiarse con dos seleccionadores nacionales: Pedro López, Seleccionador Femenino Sub-18 y Santi Denia, Seleccionador Sub-19 Masculino.

El guía del museo, les ha contado a los pequeños cada dato sobre los  años de la Selección Española de Fútbol, así como los tesoros que se gurdan en dicho museo .

La visita finaliza con un corto vídeo del éxito más grande de la Selección Española y como se vivió la maravillosa experiencia ¡conseguir ganar el mundial de 2010!.

Desde la Dirección General de Juventud y Deportes de CLM y más en concreto desde el Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real, la participación en el concurso regional de dibujo y sobre todo a los profesores/profesoras involucrados en esta tarea, así como en la ilusión que ponen para motivar a sus alumnos. En este caso, felicitar a l@s profesor@s de 4º de primaria del colegio “Lucero” por su buena labor en la Educación y el trabajo que han demostrado en la buena conducta de este grupo de niños. Y Agraceder, una vez más, a Lurdes Redondo, secretaria de FEDEFCAM, por su trabajo, exquisita atención y disponibilidad.

01/02/2020
Promoción deportiva

Desde la Línea de Promoción Deportiva, incluida en la Orden "Somos Deporte 3-18", que regula el mismo en la Edad Escolar en la Comunidad de Castilla La mancha, estamos impulsando acciones y proyectos dirigidos a fomentar la integración social y la efectiva igualdad de oportunidades, para conseguir una sociedad más justa y equilibrada promoviendo

, a través de la práctica, una coeducación en el deporte, en especial en el fútbol.

 

El proyecto “2020”, creado por el CD. Unión Tomelloso en colaboración con el Servicio de Juventud y Deportes de Ciudad Real y la Dirección General de Juventud y Deportes de CLM, consiste en la creación de TALLERES DE FUTBOL FEMENINO EN LOS COLEGIOS de la localidad de Tomelloso, desde octubre a mayo, convirtiéndose en una iniciativa pionera que apuesta por organizar una escuela deportiva de fútbol por y para exclusivamente la población femenina y así conseguir que nuestras escolares tengan una práctica deportiva regular en su vida cotidiana.

Hay Video asociado a la noticia

Páginas

Geolocalizador