Fotos Campoenato Regional de Campo a Través.Cuenca 2019.
18/02/2019
Deporte en edad escolar

De emocionante y espléndida podría calificarse la jornada de campo a través que se celebró en las instalaciones del Camping Caravaning de Cuenca durante la mañana del pasado domingo.

Espléndida en términos organizativos, tanto en el desarrollo de las carreras en sí mismas como por los circuitos de competición, la labor del comité provincial de jueces y cruz roja o las pertinentes ceremonias de premiación, sin olvidar la gran asistencia de familiares y aficionados que se hicieron eco del acontecimiento.

También en lo competitivo, pues emocionantes fueron las carreras de las diferentes categorías vivenciadas, no solo por la gran cantidad de atletas en liza, sino también por el nivel deportivo demostrado por todos los participantes entre los que se encontraban, sin excepción, los mejores crossistas de la región y en muchos casos del panorama nacional, pues en Castilla-La Mancha es, por tradición y actualidad una de las regiones más potentes del panorama nacional en esta modalidad atlética.

Grandes atletas. Futuro de nuestro atletismo.

Sobre el horario previsto, el programa de competición comenzó con la carrera Sub 16 femenina, que vio como vencedora en la misma a Zaira María Navarro Perea quien situaría a su club, el CD Training Rey Running Club como primera entidad por equipos. De igual manera y en la carrera masculina, Mesfin Escamilla Saiz sería un solvente vencedor encabezando la puntuación de un equipo, el C.A. Cuenca que se haría con el título colectivo.

Las pruebas Sub 18 fueron muy diferentes una de otra. Si bien las chicas propiciaron una primera parte de competición en grupo y de ritmo sostenido hasta la última vuelta, los chicos harían una prueba más lanzada. Fueron Mónica Ortega Córcoles del C.A. Albacete y Forsido Tabernero Ameteau del C.A. La Esperanza quienes se convertirían en flamantes campeones regionales. A título colectivo, la suma correspondiente a las cuatro mejores puntuaciones, proclamó al C.A. Cuenca como campeón regional.

Por último, las carreras Sub 14 vieron a Mónica Guijarro Algarra del C.A. Tarancón y  Samuel Serrano Borrego del U.D.A. Talavera subirse al primer escalón del pódium. Por equipos fueron el C.A.Tarancón y el C.D. TrainningRey Running Club los primeros clasificados.

Potentes selecciones regionales para los campeonatos de España

El campeonato supuso la cita determinante para la configuración de las selecciones castellano-manchegas que acudirán al campeonato de España de campo a través en edad escolar que en las categorías sub 16 y sub 18 que tendrá lugar el próximo 3 de marzo en Villamanrique de la Condesa (Sevilla). Así los cuatro primeros clasificados que no lo estuvieran por su clasificación en el regional federado, se aseguraron la plaza para acudir a la última cita del invierno atlético. Espera una carrera de altísimo nivel en el que los cuatro equipos y 24 atletas regionales se medirán sin tapujos a los mejores fondistas. Será su gran campeonato.

Juan Ramón Amores en el partido de Primera División Autonómica entre los equipos de Mora y de La Roda
17/02/2019
Deportistas, Entidades deportivas, Subvenciones y ayudas

El director general de Juventud y Deporte, Juan Ramón Amores, ha destacado el esfuerzo que se está realizando desde el Gobierno regional por mantener las ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha, “desde el convencimiento de que estas entidades son imprescindibles en la colaboración en la promoción del deporte en la región”.


 
Amores, que en la tarde de ayer acudió al partido de 1ª División Autonómica entre el CD ‘Sumando 2 Mora’ y la Escuela de Baloncesto CP La Roda, ha recordado que en esta legislatura se ha recuperado y dado continuidad a estas ayudas, que en la anterior fueron reducidas notablemente e, incluso, un año no se convocaron, y se ha referido a los más de 242.000 euros que ha recibido la Federación de Baloncesto, a falta de la convocatoria de este año que saldrá en las próximas semanas.
 
En este sentido, ha agradecido a la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha el gran esfuerzo que está realizando la nueva directiva para recuperar la credibilidad de este organismo después de los problemas que llevaron a la Federación a una situación económica preocupante y ha reconocido el gran trabajo que están haciendo por la promoción del baloncesto y, especialmente, el impulso para recuperar el nivel del baloncesto femenino en la región.
 
El director general ha deseado a los equipos castellano-manchegos lo mejor para el final de temporada y que consigan el ascenso a Primera División Nacional y se ha mostrado orgulloso de que en estas categorías todos los participantes sean de Castilla-La Mancha y puedan ser la cantera para los equipos de Primera División nacional.

Presentación desafíos y CLM viaja  a la  luna
15/02/2019
Somos Deporte +

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha presentado hoy dos nuevas iniciativas incluidas en el programa ‘Somos Deporte +’ que se desarrolla junto a Liberbank y la Fundación Impulsa. 

 Los escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de Castilla-La Mancha podrán participar en las próximas semanas en los cinco desafíos deportivos saludables  que se les propondrá con el objetivo de contribuir a aumentar la práctica de la actividad física y por su parte los escolares de 100 centros educativos tendrán ocasión de recorrer los 384.400 kilómetros para hacer realidad el reto ‘Castilla-La Mancha viaja a la Luna’.
 
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, que ha presentado hoy estas iniciativas junto al director regional de Liberbank en Toledo Sur, José María Cortés; y el director gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González, incluidas en el programa de colaboración ‘Somos Deporte +’ que el Gobierno regional, ha indicado que la Fundación y la entidad bancaria vienen desarrollando con éxito en materia deportiva y especialmente en acciones dirigidas al ámbito educativo.
 
Amores ha explicado que estas iniciativas forman parte de la Estrategia para la Prevención del Sedentarismo y la Obesidad en Castilla-La Mancha, “pues es imposible no actuar ante los datos que se ofrecen y que indican que cerca del 30% de los menores de 15 años tienen sobrepeso u obesidad”, de ahí, ha dicho, que este Gobierno haya diseñado acciones que contribuyan a que la práctica deportiva se convierta en algo habitual entre niños y jóvenes.
 
Así, como novedad este año se pondrán en marcha los ‘Desafíos saludables’, con los que se pretende animar a todos los centros educativos de Castilla-La Mancha a aumentar la práctica de la actividad física a través de diferente desafíos, que se plantearán el 15 de febrero, el 15 de marzo, el 5 de abril y el 15 de mayo.
 
Para esta iniciativa se ha creado una página web propia http://desafiossaludablesclm.es a través de la cual se organizarán todas las actividades, pues cada centro podrá realizar el desafío planteado adaptándolo a las características de los escolares manteniendo una estructura similar a la del propuesto y deberá grabar y enviar un vídeo que verifique su consecución.
 
Está previsto establecer un ranking con los centros educativos participantes que entrarán en el sorteo de ocho kits de material deportivo.
 
100 centros “viajan” a la Luna
 
Por otra parte y tomando el relevo del éxito el pasado curso del reto ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al Mundo’ este año, y coincidiendo con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el reto que se plantea es ‘Castilla-La Mancha viaja a la Luna’, con un importante incremento del número de centros que podrán participar, que podrán ser hasta 100.
 
Este reto se desarrollará entre el 6 de marzo y el 12 de abril y los kilómetros realizados computarán por escolar participante, es decir, si un kilómetro lo recorren 30 escolares un día, ese centro sumará 30 kilómetros.
 
A  este respecto, Juan Ramón Amores ha señalado que todos los centros seleccionados recibirán un lote de 30 petos técnicos y entre ellos se sortearán ocho lotes de material de kin-ball y quienes voluntariamente elaboren videos de la actividad podrán participar en un concurso con tres premios en material deportivo.
 
Las bases para participar estarán disponibles a partir del lunes en la web de la Fundación Impulsa http://www.iclm.es y los centros educativos que deseen participar deberán inscribirse entre las 9:00 horas del 21 de febrero y las 14:00 horas del 22 de febrero a través del correo electrónico info@iclm.es y se seleccionará a un máximo de 100 centros por riguroso orden de recepción de solicitudes correctamente cumplimentadas.

También pueden consultarse en los siguientes enlaces: 

Desafíos Saludables  y Castilla-La Mancha viaja a la luna. 

http://deportes.castillalamancha.es/notas-de-prensa/portal/el-gobierno-r...
 
El director regional de Liberbank en Toledo Sur, José María Cortés, ha expresado la satisfacción que para la entidad supone colaborar con el Gobierno regional y con la Fundación Impulsa en estos programas de fomento de los hábitos saludables y de apoyo al deporte desde edades tempranas y en especial en los centros educativos.
 
Por su parte, el director gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González, ha resaltado que Castilla-La Mancha está siendo pionera en España en el desarrollo de iniciativas como estas y su implicación es clara como quedó evidenciado y fue reconocido el pasado año con el éxito de las actividades de la Semana Europea del Deporte, acciones todas ellas que, según ha reconocido, no serían posibles sin el compromiso que mantiene Liberbank.

 

Expedicción Castilla La Mancha
14/02/2019
Deporte en edad escolar

Hoy nuestr@s  nadador@s de la provincia de Ciudad Real, partian al VII Campeonato de España por Federaciones Territoriales, que se celebra en Castellón, del 15 al 17 de Febrero, el Jefe de Servicio, ha querido estar presente en su partida para desearles un buen campeonato, recoger sus necesidades y sobre todo ofrecerles el respaldo de la  Direcc

ión General de Deportes de Castilla La Mancha, a la que van a representar.

Charla en la que  se les ha reconocido su esfuerzo diario y el de sus familias, allí presentes, no solo en el ámbito deportivo, también académico, pues son muchas horas de entrenamientos y competiciones, que les hacen  buscar momentos extras para llevar a cabo sus estudios.

En la vida, todo se consigue a base de esfuerzo y sacrificio, sois son un ejemplo a seguir, siendo conscientes  que cuando no se consiguen esas metas el solo hecho de mejorar ya es un gran éxito, pues ganar o perder, no nos hace mejor o peor personas.

Siempre os valoraremos por  vuestro esfuerzo y mantener siempre esa sonrisa.

Sacar vuestros valores,  pues sois los Deportistas que necesitamos y queremos en Castilla la Mancha.

Una selección compuesta por quince chicas y trece chicos pertenecientes a uno de los siguientes clubes: C.N. Alarcos, C.N. Albacete, C.N. Aquis, C.N. Daimiel, C.N. El Cisne, C.N. Sonseca, C.N. Talavera, C.N. Toledo, C.D. Alcarreño, C.N. Almansa, C.N. Daimiel, C.N. Tomelloso, C.N.S. Oriol Imperial y C.N. Valdepeñas.

Juan Ramón Amores presenta acciones del Gobierno regional en colaboración con Liberbank
12/02/2019
Deportistas, Mujer y deporte

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en colaboración con la Fundación Impulsa CLM y Liberbank, desarrollará en las próximas semanas una serie de iniciativas orientadas a visibilizar la presencia femenina en el deporte y contribuir a que sean cada vez más las niñas y mujeres que practiquen deporte en Castilla-La Mancha.
 

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en colaboración con la Fundación Impulsa CLM y Liberbank, desarrollará en las próximas semanas una serie de iniciativas orientadas a visibilizar la presencia femenina en el deporte y contribuir a que sean cada vez más las niñas y mujeres que practiquen deporte en Castilla-La Mancha.
 
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, que ha presentado hoy estas iniciativas junto a la directora de Banca Privada de Liberbank en Toledo, Ainoa Martínez y la directora de la Fundación Albacete Femenino, Loles López, ha señalado que entre los objetivos de esta campaña global están visibilizar modelos de éxito de mujeres en el ámbito de la gestión deportiva, dar relevancia al papel de la mujer en el deporte y trasladar a la sociedad un ejemplo de igualdad en el ámbito de la juventud y el deporte.
 
Igualmente, se pretende visibilizar la acción de las mujeres deportistas destacadas en Castilla-La Mancha y recoger aportaciones de las deportistas a los diferentes sectores que intervienen en la promoción del deporte femenino.
 
Así, según ha explicado, las iniciativas comenzarán el 5 de marzo con la celebración de una sesión de Consejería Abierta en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes donde, moderadas por una periodista, compartirán proyectos, dificultades y éxitos en el deporte. Se darán cita dos presidentas de federaciones, dos presidentas de entidades juveniles, una entrenadora, una directiva de una federación y una evaluadora de discapacidad física para deportes adaptados.
 
En el programa previsto adquirirá gran protagonismo el partido de fútbol femenino que enfrentará al Fundación Albacete Femenino y al VCF Femenino de Valencia, un partido que se espera supere el número de espectadores que se dieron cita la pasada temporada en el Carlos Belmonte para presenciar un partido femenino y donde se realizarán actividades de fomento del deporte entre las mujeres y contra la violencia de género.
 
Para el 15 de marzo se ha previsto también en la Consejería el Foro ‘Deporte en femenino’, donde 15 deportistas absolutas compartirán durante la tarde una charla sobre convocatorias de subvenciones, un encuentro con empresarios sobre patrocinio y un encuentro con medios de comunicación para visibilizar el deporte en los medios de comunicación.
 
Y entre el 25 de febrero y el 31 de marzo se desarrollará un concurso en redes sociales para visibilizar a las mujeres en el deporte, donde con el hashtag #MiSuperHeroínaCLM podrán publicarse vídeos cortos o imágenes con textos en los que se “saque a la luz” a muchas mujeres que practican deporte en la región y las que debe conocerse.
 
Tanto el director general como las dos representantes de Liberbank y la Fundación Albacete han coincidido en la importancia de la colaboración para desarrollar esta iniciativa y continuar avanzando en el fomento del deporte y en la presencia de la mujer.
 
Juan Ramón Amores ha reconocido que en los últimos años se ha progresado mucho con la presencia de mujeres cada vez en más ámbitos deportivos y en algunos deportes tradicionalmente masculinos, si bien debe seguir avanzándose todavía más.
 
Somos Deporte+
 
Estas iniciativas de fomento del deporte femenino se desarrollarán en el marco de colaboración que el Gobierno regional y la Fundación Impulsa CLM vienen desarrollando con Liberbank y que el año pasado, según ha destacado el director general, llegó a más de 150.000 participantes, de ellos 20.000 en el reto 'Castilla-La Mancha da la vuelta al Mundo', más de 80.000 en las actividades de la Semana Europea del Deporte y más de 70 jóvenes deportistas que han recibido las recuperadas ayudas a jóvenes promesas.
 
Esta colaboración continuará este año y tendrá novedades como los desafíos saludables, el apoyo al emprendimiento de deportistas o el reto del Viaje a la Luna.

Presentación II Open Nacional de Natación Adaptada. I Campeonato Regional de castilla La Mancha
07/02/2019
Entidades deportivas

Valdepeñas acogerá el próximo sábado 16 de febrero el II Open Nacional de Natación Adaptada. Una importante cita en el calendario del deporte de la Ciudad del Vino en el que se darán cita más de 70 nadadores procedentes de 10 clubes deportivos de 6 comunidades autónomas del territorio nacional.

El evento que ha sido presentado este jueves por el teniente de alcalde de Deportes y Juventud, José Manuel Patón, por el Presidente de la Federación de Castilla La Mancha, Para Personas con Diversidad Funcional Antonio Cifuentes y El Jefe de Servicio de Juventud y Deportes de la Dirección Provincial de Educación Cultura y Deportes de Ciudad Real, Luis J. García-Morato.

Además, Patón ha puesto en valor la importancia que tiene para Valdepeñas "dar visibilidad a deportistas con discapacidad de la localidad como es el caso de Beatriz Lérida, que siempre está en lo más alto del podio, y que podamos tener aquí un campeonato nacional y que también esté Beatriz y sea una de las grandes figuras de este deporte es muy difícil que ocurra, por lo que es una buena ocasión para darle a Beatriz un aplauso en su tierra".

Por parte de la Federación de Deportes para Personas con Diversidad Funcional de Castilla-La Mancha se ha hecho hincapié en que este Open participarán nadadores paralímpicos de toda España. Por ello se aprovechará en el transcurso del campeonato para hacer una tecnificación deportiva para los asistentes ya que la meta es el Campeonato de España, según ha explicado su presidente, Antonio Cifuentes. Además, también han señalado desde la federación que el reto que tienen para este año es aumentar el número de mujeres que practican este deporte, ya que cuentan con un 70% de hombres y un 30% de mujeres y el objetivo es darle la vuelta a estos números.

Igualmente, el Open Nacional de Natación Adaptada cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Desde la Dirección General de Deportes consideran "de gran importancia a las entidaes que realizan actividades deportivas para lograr el fomento del deporte en la región, algo que requiere una actuación por parte de todas las administraciones", según ha apuntado Luis García, jefe del servicio de Deportes de la delegación provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es por ello que ha avanzado que el actual Gobierno apoya y seguirá apoyando a la Federación de Deportes para Personas con Diversidad Funcional de Castilla-La Mancha, que ha recibido durante la legislatura subvenciones por valor de 118.000 euros. A eso hay que añadir los 135.000 euros aportados a los clubes, y 20.000 euros a Eventos realizados, por lo que la cifra total asciende a 275.000 euros.

Por último, desde el Club Natación Valdepeñas se ha destacado la apuesta que desde hace varios años vienen realizando por el deporte inclusivo, gracias a lo que se están consiguiendo importantes logros, según ha indicado su presidente, Ovidio Ferrón.

Las competiciones comenzarán a las 17:00 horas del próximo sábado 16 de febrero y a las 19:30 horas tendrá lugar la entrega de trofeos.

Curso FrontBall
05/02/2019
Formación

La localidad de Ciudad Real ha acogido el curso de FrontBall,  primera edicción,  acción formativa programada dentro del plan formativo 2018/2019. 

En jornada de mañana y tarde, los/las especialistas de Educación Física de Primaria y Secundaria, de los Centros de la provincia de Ciudad Real,   han tenido la oportunidad de conocer el marco teórico y los recursos necesarios, se les ha entrtegado un kit de este deporte, para poder implementar en sus respectivos centros educativos el Frontball

Objetivos:

Los principales, que se pretende desarrollar con los Seminarios de capacitación en Frontball son:
1.- Conseguir del profesorado la receptividad suficiente para introducir el Frontball en su programación y desarrollarlas para su alumnado.
2.- Estimular la presencia del Frontball en el currículum de una forma sencilla, accesible y divertida, permitiendo la participación de los más jóvenes en nuestro deporte.
3.- Ampliar los conocimientos técnicos específicos del profesorado respecto a la Pelota en general, y al Frontball en particular.
4.- Dotar de nuevos recursos y herramientas al profesorado que favorezcan la igualdad entre ambos géneros y el acceso a la práctica deportiva del alumnado con necesidades especiales.
5.- Generar una oferta de escuelas deportivas de Pelota de forma estructurada a nivel local, regional y nacional.

Metodología:Activa y participativa

El curso ha contado con la presencia, como ponentes, de Iñaki Barbajero (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, miembro del Colegio Nacional de entrenadores de la Federación de Pelota, Deportista de Alto Rendimiento de la Selección Española de Frontball y actualmente campeón de Frontball de Navarra) y Jorge López (Director de la Federación Internacional de pelota vasca, encargado de las NNTT, Técnico Deportivo nivel 1).

Hay Video asociado a la noticia
40 Cross Nacional ‘San Juan Evangelista’ de Sonseca
03/02/2019
Deportistas, Premios y Distinciones al Mérito Deportivo

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha animado a entidades, organismos e instituciones, así como a los ciudadanos de la región a presentar sus propuestas para la selección de los galardonados con los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo, una convocatoria que según ha avanzado, se publicará en el Diario Oficial de

Castilla-La Mancha del próximo martes.
 
Felpeto, que hoy ha acudido junto al director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, a presenciar las pruebas del 40 Cross Nacional ‘San Juan Evangelista’ de Sonseca, ha recordado que Castilla-La Mancha tiene cada año muchos motivos para premiar a sus mejores deportistas y entidades del ámbito deportivo o que apoyan al deporte y un buen ejemplo es la cita de hoy, donde a lo largo de sus años de historia ha visto pasar a muchos corredores y corredoras que han triunfado y han recibido reconocimientos.
 
De este modo, se ha referido como ejemplo a Irene Sánchez-Escribano, que recibió ya una medalla de bronce al Mérito Deportivo y una mención especial a la generación élite de atletismo de Castilla-La Mancha y ha señalado que muchos de los más jóvenes que hoy han corrido aquí en un futuro no muy lejano serán la élite del deporte en la región.
 
El consejero ha tenido ocasión de participar también en un acto de homenaje de quienes a lo largo de los años han pasado por este Cross, referente hace años en el circuito nacional y al que en la jornada de hoy han acudido más de 1.000 atletas.

Campeonato Provincial de Natación en Edad Escolar, de la Provincia de Ciudad Real
27/01/2019
Deporte en edad escolar

El Complejo deportivo Ciudad de Valdepeñas albergaba el pasado fin de semana el Campeonato Provincial de Natación de invierno en Edad Escolar.

Una prueba  organizada por la Federación Castellano-Manchega de Natación y la Comisión Provincial de Deporte en Edad Escolar, integrada por Diputación de Ciudad Real y Junta de Comunidades, y con la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas.

En este Campeonato, se han dado cita de 532 nadadores/as, Benjamines, Alevines, G.E y Absolutos, de 11 clubes de la provincia de Ciudad Real.

Las categorías convocadas fueron:

Programa de pruebas:
Sesión de mañana:
1.- 4X100 LIBRES FEMENINO ALEVIN
2.- 4X100 LIBRES MASCULINO ALEVIN
3.- 50 BRAZA FEMENINO BENJAMIN
4.- 50 BRAZA MASCULINO BENJAMIN
5.- 400 ESTILOS FEMENINO ALEVIN
6.- 400 ESTILOS MASCULINO ALEVIN
7.- 50 LIBRES FEMENINO BENJAMIN
8.- 50 LIBRES MASCULINO BENJAMIN
9.- 100 MARIPOSA FEMENINO BENJAMIN
10.- 100 MARIPOSA MASCULINO BENJAMIN
11.- 100 MARIPOSA FEMENINO ALEVIN
12.- 100 MARIPOSA MASCULINO ALEVIN
13.- 100 ESPALDA FEMENINO BENJAMIN
14.- 100 ESPALDA MASCULINO BENJAMIN
15.- 100 ESPALDA FEMENINO ALEVIN
16.- 100 ESPALDA MASCULINO ALEVIN
17.- 200 LIBRES FEMENINO BENJAMIN
18.- 200 LIBRES MASCULINO BENJAMIN
19.- 200 LIBRES FEMENINO ALEVIN
20.- 200 LIBRES MASCULINO ALEVIN
21.- 200 BRAZA FEMENINO ALEVIN
22.- 200 BRAZA MASCULINO ALEVIN
23.- 100 ESTILOS FEMENINO BENJAMIN
24.- 100 ESTILOS MASCULINO BENJAMIN
25.- 100 ESTILOS FEMENINO ALEVIN
26.- 100 ESTILOS MASCULINO ALEVIN
27.- 800 LIBRES FEMENINO ALEVIN (1 SERIE)
28.- 4X50 ESTILOS MASCULINO BENJAMIN
29.- 4X50 LIBRES FEMENINO BENJAMIN
30.- 4X200 LIBRES MASCULINO ALEVIN

Sesión de Tarde:
31.- 4X100 ESTILOS MASCULINO ALEVIN
32.- 4X100 ESTILOS FEMENINO ALEVIN
33.- 200 ESPALDA MASCULINO ALEVIN
34.- 200 ESPALDA FEMENINO ALEVIN
35.- 50 MARIPOSA MASCULINO BENJAMIN
36.- 50 MARIPOSA FEMENINO BENJAMIN
37.- 400 LIBRES MASCULINO ALEVIN
38.- 400 LIBRES FEMENINO ALEVIN
39.- 50 ESPALDA MASCULINO BENJAMIN
40.- 50 ESPALDA FEMENINO BENJAMIN
41.- 100 LIBRES MASCULINO BENJAMIN
42.- 100 LIBRES FEMENINO BENJAMIN
43.- 100 LIBRES MASCULINO ALEVIN
44.- 100 LIBRES FEMENINO ALEVIN
45.- 200 ESTILOS MASCULINO ALEVIN
46.- 200 ESTILOS FEMENINO ALEVIN
47.- 200 MARIPOSA MASCULINO ALEVIN
48.- 200 MARIPOSA FEMENINO ALEVIN
49.- 100 BRAZA MASCULINO BENJAMIN
50.- 100 BRAZA FEMENINO BENJAMIN
51.- 100 BRAZA MASCULINO ALEVIN
52.- 100 BRAZA FEMENINO ALEVIN
53.- 1500 LIBRES MASCULINO ALEVIN (1 SERIE)
54.- 4X50 ESTILOS FEMENINO BENJAMIN
55.- 4X50 ESTILOS MASCULINO BENJAMIN
56.- 4X200 LIBRES FEMENINO ALEVIN

 
 

Categorías Masculino Femenina
Benjamín 2007 y 2008 2008 y 2009
Alevin 2005 y 2006 2006 y 2007
 
 

 
 
 

Categorías Masculino  Femenina
Infantil 2003 y 2004 2004 y 2005
Junior 2001 y 2002 2002 y 2003
Absoluto 2000 y anteriores 2001 y anteriores
 
 

Programa de pruebas:
Sesión de mañana:
1.- 4x100 LIBRES FEMENINO
2.- 4X100 LIBRES MASCULINO
3.- 400 ESTILOS FEMENINO
4.- 400 ESTILOS MASCULINO
5.- 50 LIBRES FEMENINO
6.- 50 LIBRES MASCULINO
7.- 100 MARIPOSA FEMENINO
8.- 100 MARIPOSA MASCULINO
9.- 50 BRAZA FEMENINO
10.- 50 BRAZA MASCULINO
11.- 100 ESPALDA FEMENINO
12.- 100 ESPALDA MASCULINO
13-. 200 LIBRES FEMENINO
14.- 200 LIBRES MASCULINO
15.- 200 BRAZA FEMENINO
16.- 200 BRAZA MASCULINO
17.- 100 ESTILOS FEMENINO
18.- 100 ESTILOS MASCULINO
19.- 800 LIBRES FEMENINO (1 SERIE)
20.- 4X50 ESTILOS MASCULINO
21.- 4X50 LIBRES FEMENINO
22.- 4X200 LIBRES MASCULINO

Sesion de Tarde:
23.- 4X100 ESTILOS MASCULINO
24.- 4X100 ESTILOS FEMENINO
25.- 200 ESPALDA MASCULINO
26.- 200 ESPALDA FEMENINO
27.- 400 LIBRES MASCULINO
28.- 400 LIBRES FEMENINO
29.- 50 MARIPOSA MASCULINO
30.- 50 MARIPOSA FEMENINO
31.- 50 ESPALDA MASCULINO
32.- 50 ESPALDA FEMENINO
33.- 100 LIBRES MASCULINO
34.- 100 LIBRES FEMENINO
35.- 200 ESTILOS MASCULINO
36.- 200 ESTILOS FEMENINO
37.- 200 MARIPOSA MASCULINO
38.- 200 MARIPOSA FEMENINO
39.- 100 BRAZA MASCULINO
40.- 100 BRAZA FEMENINO
41.- 1500 LIBRES MASCULINO (1 SERIE)
42.- 4X50 ESTILOS FEMENINO
43.- 4X50 LIBRES MASCULINO
44.- 4X200 LIBRES FEMENINO

 
 

 
 
 

 

La jornadas,  de sábado y domingo,  tuvieron los siguientes horarios: de mañana, dió comienzo a las 10:00 horas, finalizando a las 14:00 y la Jornada de tarde comenzó a las 16:30, finalizando a las 20:00, contando con un programa de cincuenta y cinco pruebas y una clasificación por equipos masculina, femenina y conjunta, en las categor´ias de Benjamín y Alevín y de cuarenta y cuatro en las categorías de Máster, Absoluto y Grupo de Edad de invierno, con una clasificación por clubes también masculina, femenina y conjunta.

Una jornada totalmente exitosa, en la que los nadadores/as, han tenido una la oportunidad de mejorar sus tiempos y la posibilidad de conseguir marcas para los diferentes Campeonatos de España.

XVII Premios y Distinciones al Mérito Deportivo ‘Ángel Lancho’
25/01/2019
Deportistas, Subvenciones y ayudas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido casi cuatro millones de euros en ayudas para clubes de máximo nivel y deportistas de élite en esta legislatura, lo que supone que ha multiplicado por cinco el importe concedido con respecto al anterior Ejecutivo regional, cuya cuantía apenas alcanzó los 720.000 euros.
 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido casi cuatro millones de euros en ayudas para clubes de máximo nivel y deportistas de élite en esta legislatura, lo que supone que ha multiplicado por cinco el importe concedido con respecto al anterior Ejecutivo regional, cuya cuantía apenas alcanzó los 720.000 euros.
 
Así lo ha destacado hoy en Quintanar del Rey (Cuenca) el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, donde ha asistido a los XVII Premios y Distinciones al Mérito Deportivo ‘Ángel Lancho’ que concede el Ayuntamiento de la localidad junto al primer edil del municipio, Miguel García Cebrián; el director general de Deportes, Juan Ramón Amores; y el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy.
 
Martínez Guijarro ha detallado que de esta cuantía unos 980.000 euros son para ayudas a deportistas de élite, el doble que en la pasada legislatura; y el resto para clubes de máximo nivel a través de convocatorias con las que, respondiendo así al compromiso adquirido con los clubes hace más de tres años, se pretende ofrecerles una mayor estabilidad económica.
 
“Desde el primer momento hemos querido estar al lado de nuestros deportistas y prestarles apoyo para su preparación, que además están cosechando grandes éxitos y llevando el nombre de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras como grandes embajadores”, ha dicho el vicepresidente primero durante su intervención.
 
En este punto, ha tenido palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Quintanar del Rey por su apoyo constante al deporte, como se pone de manifiesto con la organización de estos premios que son un referente a nivel nacional tras 17 ediciones.
 
XVII Premios y Distinciones al Mérito Deportivo Ángel Lancho
 
Los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Quintanar del Rey surgen como reconocimiento a todos aquellos deportistas y entidades que por su trayectoria, y sobre todo por su calidad humana, han hecho del deporte un fenómeno social. Reciben el nombre de Ángel Lancho en honor a quien fuera una figura internacional de la esgrima a principios del siglo XX y natural de Quintanar del Rey.
 
Los galardonados de este año han sido el ex jugador de fútbol y seleccionador nacional Fernando Hierro; el ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán; el jugador de balonmano José Javier Hombrados; el deportista paralímpico José Manuel Ruiz; el periodista deportivo Roberto Gómez; y la campeona del mundo de esgrima, Cristina de Vargas.
 
Reconocimiento también para los ciclistas moteños Jesús y José Herrada; el jugador de waterpolo Ricard Alarcón; los jugadores de fútbol Álvaro García y Alba Redondo; y el fundador de la Peña Ciclista ‘Biciquingos’, Juan Saiz.
 
Además, durante la gala se ha rendido un homenaje a Rafael Lancho, hijo del vecino quintanareño que da nombre a estos premios, y que fallecía este verano.

Curso de descansos activos
23/01/2019
Proyectos Escolares Saludables

Las localidades de Toledo, Albacete, Cuenca y Almagro (Ciudad Real) han acogido el curso de "Descansos Activos", segunda acción formativa programada dentro del plan formativo 2018/2019 vinculado a los Proyectos Escolares Saludables. 

Durante  diciembre  y enero  los responsables del Programa II, tanto de Educacion Infantil como de Educación Primaria, de los 58 centros cuyos Proyectos Escolares Saludables han sido seleccionados para comenzar a desarrollarlos durante el presente curso académico,  han tenido la oportunidad de conocer el marco teórico y los recursos necesarios para poder implementar en sus respectivos centros educativos descansos activos, así mismo estos cursos también han estado abiertos al resto de centros de las diferentes provincias que lo solicitaran. 

A través de este curso se pretende dotar al profesorado con recursos para reducir el tiempo de sedentarismo del alumnado de la etapa de infantil y primaria durante el horario lectivo y aumentar la actividad física en el aula para lograr realizar como mínimo 60 minutos de actividad física entre moderada y vigorosa al día, sensibilizando a los docentes sobre la importancia de la actividad física para mejorar la salud y el rendimiento escolar de los escolares a  través de metodologías innovadoras basadas en la experimentación motriz dentro del aula que en muchos casos refuerzan los contenidos curriculares. 

Esta metodología ha demostrado un efecto positivo tanto en términos de salud como académicos. Específicamente, ha mostrado ser efectiva para aumentar los niveles de AF moderada-vigorosa, disminuir el tiempo de sedentarismo, controlar el peso corporal, mejorar la forma física, reducir las conductas disruptivas haciendo que los escolares estén más atentos en las tareas, aumentar la diversión en el aula y mejorar la función cognitiva y el rendimiento académico.

Esta es la octava acción formativa de Descansos Activos que se realiza en la región desde que comenzara la implantación de los Proyectos Escolares Saludables en el año 2016/17 llegando a más de 300 docentes de Educación Infantil y Primaria, lo que hace que los Descansos Activos sean realizados actualmente por más de 20.000 escolares, desde entonces muchos centros educativos han obtenidos grandes resultados 

El curso ha contado con la presencia como ponentes de Vicente Martínez Vizcaíno, Mairena Sánchez López, David Gutiérrez Díaz del Campo y Abel Ruiz de la Hermosa.

 

visita a la  la Ciudad del Fútbol en Las Rozas (Madrid).
23/01/2019
Promoción deportiva

Los niños y niñas de 1º de primaria del Colegio “Fernando III El Santo” procedente de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), disfrutaron en el día de ayer del viaje que les ha correspondido  por ganar el IX Concurso Regional de Dibujo, consistente en una excursión a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, visitando el Museo de la Selección Española.

La visita no sólo ha sido al museo, los niños han tenido también la ocasión de conocer las instalaciones de la ciudad del fútbol, el pabellón que utilizan las selecciones de Fútbol Sala, los campos de entrenamiento de todas las selecciones de Fútbol, incluso en uno de ellos han contemplado el entrenamiento de la Selección Sub-19 Femenina de Fútbol (actual campeona del mundo). Una vez realizada esta visita, el grupo ha pasado al museo, y gracias a las guías que han acompañado al grupo, han conocido cada dato sobre los primeros años de la Selección Española de Fútbol, con mención especial para las Olimpiadas de Amberes de 1920, que fue el primer torneo en la cual se participó, así como los tesoros de la época como la primera camiseta que vistió La Selección, las cartas escritas por Zamora y Samitier, telegramas de la época informando de la medalla de plata conseguida así como carteles originales de la época. A partir de aquí, recuerdos como la primera Copa del Mundo, el famoso gol de Zarra en Brasil y la camiseta de José Parra, uno de los protagonistas de aquel mundial y así sucesivamente hasta aproximarnos a nuestros días, lo cual agradecen estos niños de 6 y 7 años, por la cercanía a ellos. Todos han querido fotografiarse con los últimos éxitos de la Selección conseguidos en el 2008: la victoria en la Eurocopa de 2008, la copa del mundo del 2010 y la Eurocopa del 2012.

Una vez finalizada la visita, el grupo de niños han querido pasar un divertido rato jugando y corriendo en uno de los campos que utilizan las escuelas de fútbol de la RFEF.

Este concurso ha estado organizado por la Fundación de la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha (FEDEFCAM), en colaboración por la Dirección General de Juventud y Deportes, desde el Servicio,  de la Dirección Provincial de Ciudad Real,  la cual ha acompañado a los premiados y ha tenido como tema de trabajo “EL RESPETO NOS UNE A TODOS/AS CONTRAL EL BULLYING”.

20/01/2019
Deporte en edad escolar

El domingo 20 de enero de 2019 se ha celebrado la primera jornada del VIIº Circuito Provincial de Badminton, en la instalación del Polideportivo Municipal de El Casar, con la inscripción de 93 jugadores de las edades de sub 11 a sub 17, pertenecientes a colegio, como el Coto de El Casar , Gloria Fuertes y  Paco Rabal de Villanueva de la Torre y

el Parque vallejo de Alovera, este es el primer año que participan, a Institutos como el Buero Vallejo  y clubes de la provincia.

Año tras año se consolida esta competición que permite que los jugadores de badminton de la provincia compartan una jornada de este espectacular deporte olímpico. Bajo  el amparo de la competición escolar de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla la Mancha, y en la provincia el apoyo y organización de la Diputación de Guadalajara y bajo la dirección técnica  de la Delegación Provincial dela Federación Regional de Badminton se desarrollaron los partidos, destacando la mayor participación que el año anterior en la categoría sub 11.

Recordando que la siguiente jornada del Circuito se celebrará en Guadalajara el 3 de febrero  y que está abierta a  nuevos jugadores y escolares.

Jorge Pérez
15/01/2019
Deportistas, Somos Deporte +

El pasado mes de diciembre comenzaron los reconocimientos cardiológicos en el Sport Cardiology Center a los deportistas 'Jóvenes Promesas' que lo han solicitado.

Estas pruebas se desarrollan gracias al convenio 'Somos Deporte +' suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la entidad Liberbank y el gobierno de la región.

El pasado mes de diciembre comenzaron los reconocimientos cardiológicos en el Sport Cardiology Center a los deportistas 'Jóvenes Promesas' que lo han solicitado.

Estas pruebas se desarrollan gracias al convenio 'Somos Deporte +' suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la entidad Liberbank y el gobierno de la región.

Un total de 60 deportistas castellano-manchegos se beneficiarán de estos reconocimientos realizados por el doctor Alejandro Berenguel con el fin de optimizar el diseño de sus entrenamientos.

Las pruebas consisten en una ergoespirometría (prueba de esfuerzo con análisis de gases) y un ecocardiograma doppler color, una prueba con la que se puede descartar el 90% de las causas de muerte súbita.

Algunos de algunos deportistas evaluados hasta el momento son Jorge Pérez Rodríguez (bádminton), David Molina (kárate) y su hermano Rubén Molina (kárate), Lucas Díaz (kárate),  Aitor Machuca (natación), Marcos Machin (kárate), Beatriz Lérida (natación adaptada) y Elena Vázquez (natación).

 

Entrega Premio Nacional del Deporte 2017 a Sandra Sánchez
10/01/2019
Deportistas

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, han acompañado a la karateka Sandra Sánchez en la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2017 que ha tenido lugar en el Palacio del Pardo, presidida por los Reyes de España y en la que la deportista talaverana ha

recibido el Premio ‘Reina Letizia’ que se concede a las deportistas femeninas más destacadas.
 
Tras la entrega de los premios han trasladado a Sandra Sánchez la felicitación de toda Castilla-La Mancha por este galardón y especialmente “por ser un ejemplo como deportista y como persona”, pues según ha destacado el consejero “es un referente para la sociedad no sólo por el alto nivel deportivo que ha alcanzado, sino también por la cercanía y amabilidad que demuestra en el día a día con quien se acerca a ella y quiere conocer su experiencia y vivencia como deportista”.
 
Igualmente, le han deseado suerte, pues en los próximos días retomará la competición con la jornada de Liga Mundial en París, en un año que será muy importante para la clasificación de las próximas Olimpiadas.
 
Tanto Felpeto como Amores han asistido junto a la familia de Sandra Sánchez y su entrenador y seleccionador nacional, Jesús del Moral, a este acto en el que la deportista se ha mostrado en todo momento emocionada y feliz.También han estado presentes el presidente de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno; y el presidente de la Federación Castellano-Manchega, Javier Pineño.
 
La propuesta para este premio se elevó al Consejo Superior de Deportes desde la Consejería y la Federación Castellano-Manchega de Karate, y fue seleccionada por el jurado constituido en el CSD.
 
Los Reyes de España han presidido la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2017 en un acto que ha contado con la presencia de Don Juan Carlos y Doña Sofía, la infanta Elena, así como autoridades como Jose Guirao, ministro de Cultura y Deporte; María José Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español; o Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español y un gran número de deportistas.

Primera jornada CRDEE Natación . Fase Provincial Cuenca.
07/01/2019
Deporte en edad escolar

La piscina cubierta Luis Ocaña de la capital albergaba el pasado fin de semana la primera de las cuatro jornadas que componen el Campeonato Provincial de Natación en Edad Escolar, que se prolongará hasta el mes de abril.

Una prueba  organizada por la Federación Castellano-Manchega de Natación y la Comisión Provincial de Deporte en Edad Escolar, integrada por Diputación de Cuenca y Junta de Comunidades, y con la colaboración del Ayuntamiento de la capital.

Este año como principal novedad, en vez de dar medallas para todas las pruebas y categorías, se premiará al final de las cuatro jornadas al nadador más completo de la temporada 2018-2019, para lo que deberá haber participado en un mínimo de 6 pruebas diferentes durante las 4 jornadas de competición, puntuando las 7 mejores. Serán premiados los tres primeros en las diferentes categorías y sexo.

En esta primera competición provincial de la temporada, se han dado cita cerca de 230 nadadores del Club Natación Cuenca, Trischool Cuenca, CDEA Tarancón y SVAT Tarancón, y el nuevo Club Casa de Agua Sport. Por tanto, por primera vez han participado 5 equipos en esta competición escolar. Además se realizaba la clásica prueba de iniciación con peques para el deleite del numeroso público que se dio cita en las instalaciones de natación del complejo Luis Ocaña.

Las categorías convocadas son:

CATEGORÍA

MASCULINO

FEMENINO

PRE BENJAMÍN

2009 y post.

2010 y post.

BENJAMÍN

2007/2008

2008/2009

ALEVÍN

2005/2006

2007/2006

INFANTIL

2003/2004

2004/2005

JUNIOR

2001/2002

2002/2003

 

La jornada daba comienzo a las 9,30 horas, alargándose hasta las dos y media y en esta primera fase se incluyeron las pruebas de 50m mariposa, 100m espalda, 100m braza, 50m y 200m libres.

Todos los nadadores y nadadoras de todas las categorías pudieron participar en un máximo de tres pruebas por jornada a excepción de los pre-benjamines que sólo podían hacerlo en un máximo de 2, excepto los que disponían de licencia territorial en vigor que podían participar en 3.

Gracias a la utilización de la piscina Silvia Lara, que dispone de 8 calles, se pudo realizar la competición en tiempo y forma, puesto que la gran participación en cada prueba requirió de un gran número de series.

Una jornada totalmente exitosa, en la que los nadadores han tenido una primera oportunidad de testar los tiempos, y que tras las fiestas navideñas, el sábado 19 de enero tiene su segunda fase en el mismo escenario.

Al finalizar las cuatro jornadas los mejores clasificados de las categorías Alevín, Infantil y Júnior participarán en la fase regional.

Reunión del Consejo de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha
19/12/2018

Ayer se celebró en Toledo la reunión anual del Consejo de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, presidida por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.

Este Consejo es el órgano de encuentro y participación de las entidades públicas y privadas, así como de los sectores con intereses en la organización y promoción de la actividad física y deportiva, en el que están presentes tanto los poderes públicos encargados de desarrollar políticas en materia deportiva, sanitaria o de bienestar social, entre otras, como los representantes de las federaciones deportivas castellano-manchegas, de la universidad, el periodismo deportivo, el Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, el Comité de Justicia Deportiva, el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, el colectivo de personas con discapacidad así como una nutrida representación de los municipios y provincias de la región.  

En esta sesión ordinaria, que se plantea como una buena oportunidad de analizar el estado en el que se encuentra el deporte regional, se informó a los presentes sobre los programas, funcionamiento y actuaciones de la Dirección General de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, así como de la previsión de actuaciones y proyectos para el año 2019, en colaboración con las entidades y personas asistentes al acto.

La reunión finalizó con la intervención de la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López Sanz, quien agradeció la asistencia a todos los presentes.

 

Foto segunda jornada de campo a través. Tarancón.
17/12/2018
Deporte en edad escolar

Desde que el 20 de febrero de 2000 la pradera de la Ermita de Riánsares de Tarancón acogiera por primera vez una prueba de campo a través con motivo del XXXV Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, el tradicional paraje taranconero no ha faltado a la cita anual con esta modalidad atlética.

Un año más, los atletas conquenses se reunían en el circuito permanente que hoy lleva el nombre del insigne atleta de la localidad “Juan Carlos de la Ossa” con el fin de disputar la segunda prueba del Campeonato Provincial de Campo a Través en Edad Escolar y del Circuito de Campo Través Popular.

Las primeras carreras tuvieron claros vencedores en Mesfin Escamilla, Lucía Martínez y Emilia Martínez

Se esperaba una jornada muy participativa que a pesar de las bajas de última hora, no defraudó en absoluto. Un importante número de atletas, familiares y aficionados al atletismo acudieron a la cita movidos por su pasión hacia este deporte. Siendo las diez horas y cuarenta y cinco minutos, se inició la jornada con la primera de las carreras en liza. Fueron los chicos cadetes (categoría Sub 12) quienes con el disparo del juez de salida iniciaron su andadura sobre una distancia de 3500 metros que vio como claro vencedor a Mesfin Escamilla Saiz (CA Cuenca) por delante de su compañero de entrenamientos Juan Palomares Peña.

La segunda de las carreras de la matinal tuvo a las chicas de las categorías Sub 16 y Sub 18 como protagonistas. Con una participación conjunta de 34 atletas, la prueba fue dominada claramente por la atleta conquense Sub 16 Lucía Martínez Quilez (CA Cuenca).  Emilia Martínez de la Cruz, en representación de la EMD Tarancón, haría lo propio en la categoría Sub 16.

Cantidad y mucha calidad en la prueba juvenil - popular

Mediada la matinal, llegaría el turno de los chicos Sub 18 (juveniles) que en conjunto con todos los atletas de la carrera popular, nos depararon sin duda, la carrera de mayor vistosidad de cuantas se celebraron. Con más de cien atletas sobre la línea de salida, la prueba fue un mano a mano entre un buen grupo de atletas de ambas categorías. Los juveniles German Moya, Sergio Algarra y Guillermo Ballesteros, sin demasiado ruido corrían en un tú a tú con atletas de mayor edad entre los que se encontraban los habituales  Iván Salto, Bilial Tourton o Samuel Gómez. Finalmente, la carrera caería en manos del local Samuel Gómez (CA Tarancón) en la prueba popular, haciendo lo propio en la Sub 18 Germán Barro Moya (CA Cuenca). En el apartado femenino, la carrera popular tuvo un desarrollo muy competido entre las atletas Sandra Barambio Martínez (CA Cuenca) y Verónica Reverón Méndez (CA Tarancón), decayendo la victoria en la primera por un estrecho margen de tiempo en meta.

Los más pequeños demostraron mucho pundonor y descaro atlético

Cerraban la mañana las pruebas infantiles, con la disputa de las carreras correspondientes a las categorías Sub 14 y Sub 12. En la primera de las mismas, y en el caso de las chicas, la carrera resultó de un dominio claro de las atletas de la EMD Tarancón, quienes fueron capaces de imprimir un fuerte ritmo desde el inicio y destarse en la cinta de meta según el siguiente orden: Mónica Guijarro Algarra, Alicia Ballesteros García y Ángela Pérez Fernández.

Por su parte, la prueba masculina tuvo como claro atleta vencedor a Alejandro Vecino López (CA Cuenca).

Las dos últimas carreras, vieron a los más pequeños como protagonistas. Los Sub 12 (alevines), demostraron viveza y cierta anarquía en sus carreras, haciendo vibrar enormemente a todos los aficionados. Ocuparon los puestos de honor Ruth Díaz de Diego (CA Cuenca) y Samuel Bachiller López (Trischool Cuenca).

A lo largo de la mañana se ueron entregando las diferentes medallas a los primeros clasificados por parte del personal del Servicio de Juventud y Deportes de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes así como por parte de José Víctor Hontana, concejal de Deportes, Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Tarancón.

Llegado el medio día se cerró una edición más de este ya tradicional cross taranconero, que dejó ver un buen nivel atlético y buena presencia de público, dejando entrever buenas expectativas para la siguiente cita del calendario, la cual se celebrará el próximo 12 de enero en el magnífico circuito del Camping Caravaning Cuenca.

Promoción Deportiva - Orientación
13/12/2018
Promoción deportiva

Alrededor de 2.100 escolares de Primaria y Secundaria de colegios de la provincia de Toledo han participado durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, en la actividad de Orientación, dentro de la línea de promoción deportiva del programa Somos Deporte 3-18.

La Promoción Deportiva incluye aquellas actividades de carácter puntual, cuyo objetivo es el conocimiento y difusión de determinadas actividades y modalidades deportivas entre la población escolar que tengan un relevancia cultural y social. En esta línea se enmarca la actividad de orientación, cuyo objetivo es el conocimiento y difusión esta modalidad deportiva entre la población escolar y con ello conseguir que nuestros escolares tengan una práctica deportiva  regular en su vida cotidiana.

En concreto, estos escolares han puesto en práctica, durante varias sesiones, las enseñanzas querecibieron de mano de Vicente Torderas,   Vicepresidente de la Federación Castellano Manchega de Orientación,  sobre esta modalidad deportiva.
 

I Encuentro Intercentros Kin-ball
12/12/2018
Promoción deportiva

Alrededor de 300 escolares de Primaria de colegios de la ciudad de Toledo han participado esta mañana, en el campo de fútbol del barrio toledano de Santa Bárbara, en la jornada de encuentro intercentros de la experiencia piloto de promoción deportiva ‘El Kin-Ball en la escuela’, que ha puesto en marcha la Dirección Provincial de Educación, Cultu

ra y Deportes junto con la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
 
En concreto, estos escolares se han juntado para compartir y poner en práctica las enseñanzas que, durante el pasado mes de noviembre, recibieron de mano de estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de Toledo con mención de Educación Física sobre esta novedosa modalidad deportiva, en la que juegan tres equipos al mismo tiempo con un gran balón y han de cooperar entre sí para conseguir puntos, pero donde “sobre todo, se fomenta la igualdad de oportunidades y la integración, sin diferencias de sexo ni de capacidades”, según destacaba el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida.
 
El director provincial, que asistía a la celebración de esta jornada de encuentro deportivo entre colegios, explicaba que esta experiencia piloto se enmarca en el programa Somos Deporte 3x18 en la línea de promoción depotiva para el alumnado y, con ella, se trata además de promover, a través del Kin-Ball, la coeducación e igualdad de oportunidades entre ambos sexos, así como la integración de todos los niños y niñas participantes con independencia de sus diferentes niveles de capacidad motriz.
 
Esta modalidad deportiva del Kin-Ball, que fue creada en 1986 y cuya Federación Internacional cuenta en la actualidad con 3,8 millones de participantes en distintos países, incluido España, tiene un enfoque integrador y trata de eliminar los individualismos, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación.
 
Precisamente aprender a cooperar es fundamental en este juego, ya que en cada partido juegan en la cancha tres equipos distintos al mismo tiempo, con un balón de más de un metro de diámetro que no deben dejar que toque el suelo, mientras los papeles de un equipo atacante y de dos equipos rivales o receptores se van intercambiando sobre la marcha y a lo largo del partido, con lo que jugadores rivales pasan a ser compañeros y viceversa, para poder ir sumando puntos conjuntamente.
 
Durante una primera fase de esta experiencia piloto, las alumnas y alumnos de la Facultad de Educación han sido los que se han encargado de impartir a los escolares las sesiones didácticas sobre el Kin-Ball, acudiendo para ello a cada uno de los centros educativos participantes.
 
De esta forma, las niñas y niños de Primaria de los centros (CEIP. Alfonso VI, CEIP. Ciudad de Nara, CEIP. Escultor Alberto Sánchez, CEIP. Fábrica de Armas, CEIP. Jaime de Foxa, CCP. Mayol S.C.L., CEIP. Valaparaíso.) han tenido todo el mes de noviembre para conocer las reglas y cómo se juega a este deporte, que hoy han podido compartir y poner en práctica con compañeros de otros colegios.

Páginas

Geolocalizador