La semana pasada Luis José García-Morato Rodrigo, jefe de servicio de Juventud y Deportes de la JCCM en Ciudad Real, presentó en el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, junto al alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la coordinadora de Educación, María José Fernández, la línea de intervención a la “Iniciación deportiva”, enmarcada dentro de las cuatro
partes que forman el programa 'Somos Deporte 3-18' de la JCCM, dirigido a los pequeños y jóvenes de 3 a 18 años.
Jiménez agradeció a la Junta que haya tenido en cuenta a la localidad para poner en marcha y desarrollar esta línea del programa 'Somos Deporte 3-18', con el que básicamente se pretende “fomentar la actividad deportiva”.
La implicación de los centros educativos de la localidad en la iniciativa “ha sido muy importante”, destacó el alcalde, así como la coordinación que está llevando a cabo el área de Educación Municipal para que todos puedan participar. Además, recordó que el próximo 23 de noviembre se van a celebrar las IV Olimpiadas Escolares, en las que los centros educativos participarán en una competición de los deportes “alternativos” que están practicando desde el inicio del curso, “una jornada de encuentro de todos los escolares, donde se fomenta la práctica deportiva, la hermandad entre los centros y la sana competición”.
Las cuatro líneas que forman Somos Deporte son: Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, Iniciación deportiva, Promoción de la actividad físico-deportiva y Actividades de formación deportiva.
En esta ocasión la línea que se está desarrollando es la de Iniciación deportiva, “asociada a materiales y deportes modificados, que no son habituales en los centros educativos", materiales que la Junta presta para hacer posible la práctica de cada uno de ellos, mientras el área de Educación Municipal se responsabiliza de la coordinación para que, cada 15 días, el material vaya rotando de uno a otro.
En concreto, estos deportes son: softball, rugbytag, scooter, korfbol, kinball, ringo, discogolf, prebeisbol, volley gigante y longball; están siendo practicados en la localidad por cerca de 1.000 alumnos y alumnas, de los cuales más de 200 participarán en las Olimpiadas Escolares del 23 de noviembre.
El compromiso con la actividad deportiva de los centros educativos de Argamasilla de Alba se pone de manifiesto con la obtención, por tres de los cuatro con los que cuenta la localidad, de la placa de 'Centro Escolar Saludable', proyecto que se da a 183 centros de toda la región, “lo cual es un gran logro”, subrayaba el jefe de servicio de Deportes, destacando igualmente el apoyo que están teniendo por parte del Ayuntamiento.
Tras la rueda de prensa, tuvo lugar una reunión del grupo de coordinación, constituido por los centros participantes, el área de deportes del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y el servicio de Juventud y Deportes de la Dirección Provincial de Ciudad Real, cuya finalidad es la elaboración seguimiento y evaluación del programa de Iniciación Deportiva.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha asistido hoy a la instalación en el Colegio Público ‘José María del Moral’ de Tomelloso de la primera placa que identificará en sus fachadas a los centros educativos de la región que participan en Proyectos Escolares Saludables, una iniciativa con la que se quiere reconocer y vis
ibilizar su compromiso con el desarrollo de esta iniciativa de fomento de la práctica deportiva y la vida saludable entre sus comunidades educativas.
Amores ha explicado que estas placas se irán enviando en las próximas semana a los centros con PES para que vayan instalándose poco a poco y ha señalado que se ha elegido simbólicamente este centro de Tomelloso por haber sido en la primera convocatoria de proyectos el que mayor puntuación obtuvo, además de encontrarse en una localidad muy implicada con esta iniciativa, pues diez de sus centros forman parte de la Red de Centros Escolares Saludables.
“Queremos contribuir a con estas placas a que la población conozca qué centros han apostado por incorporar a su proyecto educativo el fomento del deporte y de la vida sana entre sus escolares y docentes”, ha destacado, al tiempo que ha agradecido a todos cuantos están implicados en la Red de Centros su compromiso y ganas de seguir mejorando curso a curso.
Al respecto, ha resaltado que son ya 181 los centros educativos con PES, lo que este curso supondrá que más de 60.000 alumnos y alumnas participen en los distintos programas que incluye.
Además el responsable de Deportes ha anunciado que el próximo 14 de noviembre en Cuenca se celebrará el I Encuentro de Experiencias sobre los Proyectos Escolares Saludables, una jornada que pretende convertirse en un foro que permita la puesta en común de experiencias implementadas en los centros educativos en beneficio del fomento de la práctica de la actividad física, antes, durante y después de la jornada escolar, así como hábitos conducentes a un estilo de vida saludable.
En este encuentro se podrán conocer experiencias de éxito de diferentes centros educativos de la región que ayudarán a fomentar los hábitos saludables en el alumnado. El plazo de inscripción está abierto en la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado hasta el 26 de octubre.
Igualmente, ha recordado que el 12 de noviembre recogerá el Premio NAOS a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar concedido por el Ministerio de Sanidad.
Juan Ramón Amores ha tenido ocasión de compartir el momento de descubrimiento de la placa junto a la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; el concejal de Deportes, Iván Jesús Rodrigo; la directora del Colegio, María Dolores López Montes, y el coordinador del Proyecto, Luis Manuel Blanco, y un grupo de escolares del centro.
Por último, ha aprovechado para conocer las actividades que realizan en los recreos tanto en Infantil y como en Primaria y comprobar cómo se organizan los espacios para hacerlo posible.
Castilla-La Mancha ha vuelto a ser un año más referente en la Semana Europea del Deporte que se ha celebrado en su cuarta edición entre el 23 y el 30 de septiembre, pues han sido más de 600 las actividades que han tenido lugar en toda la región, con una participación cercana a las 80.000 personas y entre las que han destacado por el compromiso e
implicación las 480 acciones llevadas a cabo en 160 centros educativos.
El principal objetivo de esta iniciativa de la Comisión Europea, nacida en 2015, es el de promover la participación de los ciudadanos en el deporte y la actividad física, sensibilizando a la sociedad de las numerosas ventajas de ésta y acercando de manera coordinada y conjunta la actividad física y el deporte al público en general.
La celebración de la SED requiere que los Estados miembros se impliquen plenamente, a través de los actores regionales y locales del ámbito de la actividad física y el deporte, en la organización de eventos y actividades deportivas a todos los niveles: comunitario, nacional, regional y local y en torno a cuatro puntos de interés: los centros educativos, las actividades físicas en los lugares de trabajo, la práctica deportiva al aire libre y las actividades deportivas en asociaciones, clubes y gimnasios.
Si ya el año pasado la región fue un referente nacional, este año ha superado todas las expectativas ampliando el desarrollo de las actividades en los centros educativos, los puntos de celebración de la región, los días de actividades y sobre todo ampliando el tipo de destinatarios, ya que este año se han realizado más actividades para la población adulta.
En relación a los centros educativos, 160 centros de la región han desarrollado más de 480 actividades de desplazamiento activo a los centros, actividades en los recreos y acciones que han implicado a toda la comunidad escolar como carreras, masterclass de baile o encuentro deportivos con otros centros.
Todas estas actividades han sido registradas en el nuevo Depormap de la página de deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y los centros participantes recibirán un kit Beactive de material deportivo consistente en balones de deportes alternativos.
Entre tanto, las actividades promovidas por el Gobierno regional que tuvieron lugar en sucesivos días en Tarancón, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Toledo convirtieron las calles de estas ciudades en un auténtico marco deportivo, destacando el paso de la caravana del Consejo Superior de Deportes (CSD) por Tarancón y Cuenca, donde se contó de la presencia de deportistas de elite como Almudena Cid.
La novedad de la Semana Europea tuvo lugar en Toledo con las actividades nocturnas. La Escuela de Gimnasia se convirtió en un centro de actividades deportivas de 14 disciplinas para los más jóvenes y se cerró con la Noche Beactive, donde las calles del Casco Antiguo de la ciudad se inundaron con más de 2.000 toledanos gracias a las actividades de Ciclo-Indoor en el la explanada este del Alcazar de Toledo y Zumba en la Plaza de Zocodover.
El colofón final a la semana Europea del deporte llegó el domingo con la concentración de más de 80 karatecas de toda la región, encabezados por la campeona del mundo y reciente Premio Nacional del Deporte, Sandra Sánchez, en la localidad de Cebolla.
“Hemos sacado a muchas personas a la calle, hemos presentado deportes a los que no estamos habituados, hemos vuelto a recibir la enhorabuena del CSD y volvemos a estar a la cabeza en España de actividades para celebrar esta Semana, avanzando hasta conseguir que la mayoría de la sociedad haga actividad física y deporte de manera habitual”, ha destacado el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores.
Las acciones de la Semana Europea han sido posibles gracias al convenio ‘Somos Deporte +’, suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank. Igualmente, ha sido determinante la colaboración de ayuntamientos, diputaciones, empresas, federaciones y clubes.
Galería de imágenes: https://flic.kr/s/aHskK3DHw9
Los programas de deporte escolar que impulsa la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en colaboración con las diputaciones provinciales han experimentado un importante crecimiento desde el curso 2015-2016, incrementándose el número de participaciones de niños y jóvenes en las acciones y actividades en más de 20.000, hasta las más de 90.000
que tuvieron lugar el pasado y que supondrán una inversión total cercana a los 14 millones de euros en toda legislatura.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha dado cuenta hoy a la Comisión Técnica Regional del balance del programa ‘Somos deporte 3-18’, que incluye las líneas del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar y las actividades de iniciación deportiva, de promoción de la actividad físico-deportiva y de formación deportiva.
En primer lugar, ha querido agradecer la colaboración permanente que se viene manteniendo curso a curso con las diputaciones Provinciales, federaciones deportivas y ayuntamientos y que es determinante en el éxito en cuanto a la participación y al desarrollo de las acciones previstas en el programa.
Así, ha explicado a los miembros de este órgano que la evolución de la participación de niños y jóvenes se ha incrementado progresivamente en los últimos cursos, pasando de los 70.600 participantes en el curso 2015-2016, a los 93.287 del curso pasado, que se espera crezcan aún más en la campaña que ahora se inicia.
Estos datos suponen un incremento anual de participaciones –pues hay niños y jóvenes que practican varios deportes – cada curso de unas 10.000, lo que en opinión de Juan Ramón Amores evidencia que las líneas del programa ‘3-18’ han sido acertadas y están consolidándose en cada una de las provincias.
Durante estos años se han incorporado al Campeonato de Deporte en Edad Escolar dos nuevos deportes, el rugby y la escalada y a las otras líneas del programa salvamento y socorrismo, hockey y deportes alternativos.
Esto ha demostrado que se está dando respuesta a las diferentes motivaciones e intereses de los escolares, mediante una oferta de actividades alternativas y recreativas que permita una participación mixta y que considere la competición desde un enfoque formativo y educativo.
El director general de Juventud y Deportes ha avanzado igualmente que durante este curso que ahora se inicia se quiere incidir en trasladar a las actividades que se desarrollen y a las competiciones el fomento de valores desde el deporte entre los escolares de Castilla-La Mancha.
La capital de Castilla-La Mancha cierra con la ‘Noche Beactive’ una Semana Europea del Deporte histórica que, en su último día y, según las estimaciones llevadas a cabo por la organización, reunió solo en Toledo a cerca de 2.000 personas de todas las edades.
La capital de Castilla-La Mancha cierra con la ‘Noche Beactive’ una Semana Europea del Deporte histórica que, en su último día y, según las estimaciones llevadas a cabo por la organización, reunió solo en Toledo a cerca de 2.000 personas de todas las edades.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, se ha expresado de este modo previamente a su asistencia a las actividades de la ‘Noche Beactive’, una iniciativa organizada con motivo de la Semana Europea del Deporte que fue celebrada en la explanada del Alcázar de Toledo.
El director general ha destacado que “para el Gobierno de Castilla-La Mancha es un orgullo el número de personas que han participado en las actividades celebradas que, por primer vez, se han dirigido a todas las edades y capacidades, algo que no se había hecho nunca en Toledo”.
Además, ha agradecido la implicación de los clubes deportivos, la colaboración de los monitores y, sobre todo, “el que se haya podido cerrar la Semana Europea con música, con baile y, con lo más importante, un gran ambiente”. “El Gobierno regional hace un balance muy positivo de la iniciativa y se compromete a seguir creciendo”, ha subrayado.
“Es importante mostrar a la sociedad el deporte”, ha destacado Juan Ramón Amores. “De igual modo que lo es que lo practique. Solo así conseguiremos acabar con el sedentarismo que prevalece en la sociedad actual y que es el responsable de muchas enfermedades muy dañinas para el ser humano”, ha añadido.
En la tarde del sábado se celebraron hasta 14 actividades distintas en la Escuela de Gimnasia de Toledo, dirigidas a niños y niñas. Fueron cerca de 500 los inscritos, y alrededor de 1.000, si sumamos a los acompañantes, los que presenciaron el encuentro.
Después, dio comienzo, por primera vez en la región, la ‘Noche Beative’, iniciativa de la Comisión Europea para cerrar la Semana Europea del Deporte. Esta actividad, dividida en Ciclo Indoor y Zumba, tuvo una participación de alrededor de 1.000 personas.
Al respecto, ha agradecido a Liberbank su colaboración, pues el programa de actividades en Castilla-La Mancha se desarrolla gracias al convenio ‘Somos Deporte+’, suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, junto a la karateca recientemente galardonada con el Premio Nacional del Deporte, Sandra Sánchez, y unos 80 karatecas llegados de distintas localidades de Castilla-La Mancha se han dado cita en Cebolla en un acto de solidaridad con este municipio tras la catástrofe natural sufrida el
pasado 8 de septiembre.
Durante la mañana los karatecas han podido disfrutar de una exhibición de Sandra Sánchez y posteriormente practicar junto a ella diversos ejercicios.
El evento también ha servido para hacer una recogida solidaria de libros para dotar a la biblioteca pública de Cebolla que quedó totalmente destrozada después de las intensas tormentas, uniéndose así a la campaña de recogida que viene haciéndose en las últimas semanas
Juan Ramón Amores ha destacado que el deporte ha vuelto dar una lección de cómo ante la desgracia se une para conseguir llevar momentos de felicidad a una población que fue devastada.
Además, ha agradecido a Sandra Sánchez su presencia en la localidad toledana después de venir de competir de Chile, pasando por Gijón el viernes y Madrid el sábado en la jornada de puertas abiertas de la Residencia ‘Joaquin Blume’ del Consejo Superior de Deportes en Madrid, lugar en el que habitualmente entrena la karateca.
“No es fruto de la casualidad que seas la mejor del mundo, una referencia del deporte femenino en España, Premio Nacional del Deporte 2018 y además una de las deportistas que más subvención obtienen en la región por tus resultados”, le ha dicho a la karateca, “tu forma de ser hace qué después de tanto viaje saques un hueco para ayudar en tu tierra con la mejor de tus sonrisas y la cercanía y humildad que te caracterizan”, ha añadido.
El director general se ha mostrado orgulloso de que esta actividad promovida por la Federación de Kárate de Castilla-La Mancha sea la que ha cerrado la Semana Europea del Deporte, donde Castilla-La Mancha ha vuelto a dar la talla con numerosísimas actividades que han mejorado todas las previsiones y expectativas que se habían hecho.
Tarancón (Cuenca).- Cerca de 3.000 personas participaron a lo largo de la jornada del día 24 en Tarancón en las distintas actividades organizadas con motivo de la celebración de la Semana Europa del Deporte y que tuvieroncomo centro de atención la parada realizada por la Caravana Europea del Deporte con la presencia de varios de
Tarancón (Cuenca).- Cerca de 3.000 personas participaron a lo largo de la jornada del día 24 en Tarancón en las distintas actividades organizadas con motivo de la celebración de la Semana Europa del Deporte y que tuvieroncomo centro de atención la parada realizada por la Caravana Europea del Deporte con la presencia de varios deportistas de élite.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, participó en las actividades que tuvieron lugar con motivo del paso de la Caravana por Tarancón junto al alcalde de la localidad, Jose Manuel Carrizo; el subdirector adjunto del Gabinete del Consejo Superior de Deportes, Juan Manuel Marotrell; y responsables de Liberbank y la firma Coca-Cola.
En las actividades de la mañana participaron cerca de 1.000 niños y niñas de cinco centros educativos de Tarancón, quienes han tenido ocasión de conocer al embajador de la Semana Europea, el waterpolista Víctor Gutiérrez, y a los deportistas de élite de la región, Juan Carlos de la Ossa, Luis Miguel García-Marquina y Mario Olivas.
Amores destacó la importancia de que estos deportistas se sumaran a la Caravana y a la Semana Europea en su camino hacia Valencia, pues son referentes para niños y jóvenes al encarnar valores que el deporte transmite a la sociedad.
Igualmente, ha felicitado a la localidad de Tarancón por la respuesta a las actividades organizadas, pues además de la parada de la Caravana a lo largo del día se celebrarán más actividades que congregarán en las instalaciones deportivas municipales y en la calle a cerca de 2.000 personas, con lo que serán a lo largo del día más de 3.000 vecinos los que se impliquen en la primera jornada de la Semana Europea del Deporte en Castilla-La Mancha.
El responsable de Deportes agradeció el apoyo de las entidades colaboradoras, como Coca-Cola en el caso de Tarancón o la participación de Liberbank en toda la Semana Europea, pues el programa de actividades en Castilla-La Mancha se desarrolla gracias al convenio ‘Somos Deporte +’, suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank.
Unas 15.000 personas participarán en las actividades organizadas en la provincia de Albacete, con motivo de la IV Semana Europea del Deporte, que este año se celebra entre el 24 y el 30 de septiembre.
Esta iniciativa en la que participa el Gobierno regional, la Comisión Europea, el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la entidad financiera Liberbank persigue la promoción de la práctica deportiva saludable en toda la población, pero con especial incidencia en la infancia y la juventud.
Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la presentación realizada en la Casa Perona, de estas actividades abiertas a la participación del conjunto de la ciudadanía y que forman parte del Programa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte “Somos Deporte+”
Ruiz Santos que ha estado acompañado del director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez; del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, y del director de la oficina central de Liberbank en Albacete, Fernando Fillol, ha resaltado que “este hito deportivo para el fomento de la actividad deportiva entre los más jóvenes, es un complemento ideal en sus vidas, tanto presente como futuro, y un objetivo europeo en el que encontrarán al Gobierno del presidente Emiliano García-Page”.
Durante su intervención, el delegado provincial de la Junta ha subrayado que entre las actividades programadas destaca la invitación realizada a alumnos de 5º y 6º de Primaria de diferentes centros educativos, y de Educación Secundaria para participar de la Concentración Deportiva “Intercentros” que se celebrará el próximo día 28 en las instalaciones del estadio Carlos Belmonte.
Programación IV Semana Europea del Deporte
Por su parte, el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez ha recordado que la Dirección General de Juventud y Deportes se ha sumado a las actividades de la Semana Europea del Deporte, “invitando a todas las entidades públicas, privadas y deportivas”, reconociendo además la contribución que realizan la comunidad educativos y los centros en la promoción del deporte, y resaltando la participación de numerosos Ayuntamientos albaceteños.
Las actividades de esta Semana Europea del Deporte darán comienzo el próximo jueves 27 con el inicio del 8º Campeonato Nacional de Futbol 7 Inclusivo que organiza la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) y que finaliza el próximo sábado, el 28 viernes con la concentración deportiva “Intercentros”, y con exhibiciones y master class de Gimnasia Rítmica, Boxeo, Esgrima, Triatlón, Rugby, Padel y Pickleball, en los campos de fútbol “José Copete”, gracias a la implicación del Club de Palas Albacete, Fight Club, las diferentes federaciones y el Instituto Municipal de Deportes.
Además, Pérez también ha valorado que esta Semana del Deporte Europeo, coincida a su vez, con la X edición del Torneo de Tenis en Silla de Ruedas “Ciudad de Albacete”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promovido la celebración de más de 600 actividades con motivo de la Semana Europea del Deporte, 480 en centros educativos y 150 en cada una de las cinco provincias de la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promovido la celebración de más de 600 actividades con motivo de la Semana Europea del Deporte, 480 en centros educativos y 150 en cada una de las cinco provincias de la región.
Así lo ha avanzado hoy el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, que se ha desplazado a Cuenca para recibir a la Caravana Europea del Deporte en la que participan deportistas de élite como la gimnasta Almudena Cid o el entrenador del Balonmano Liberbank Cuenca, Lidio Jiménez.
Amores ha puesto en valor el esfuerzo económico y organizativo que ha realizado el Gobierno de Castilla-La Mancha para volver a ser un referente en la Semana Europea del Deporte, una iniciativa de la Comisión Europea que busca promover la actividad física y el deporte entre la ciudadanía europea.
En este punto, ha recordado que, en 2017, Castilla-La Mancha fue la región de España donde más actividades que organizaron, alrededor de 400, lo que valió para que el Consejo Superior de Deportes premiara a la región introduciendo dos paradas de Caravana Europea del Deporte en su camino de Madrid a Valencia que el Gobierno regional decidió que fueran en Tarancón y Cuenca.
Una gran celebración deportiva que, según ha indicado el director general, ha sido posible gracias a la colaboración de todas las instituciones: el Gobierno regional, como promotor de las actividades; el Consejo Superior de Deportes, los ayuntamientos y los clubes y entidades deportivas de la región a las que ha agradecido especialmente su implicación.
Por último, Amores ha agradecido la presencia de la gimnasta Almudena Cid y la colaboración de entidades como Liberbank, ya que el programa de actividades en Castilla-La Mancha se desarrolla gracias al convenio ‘Somos Deporte +’, suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank.
Recibiendo a la Caravana Europea del Deporte en Cuenca también han estado el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; el alcalde de la localidad, Ángel Mariscal; el concejal de Deportes, Ángel Llorens; el subdelegado del Gobierno de España, Juan Rodríguez, y la directora regional de Liberbank en Cuenca, Ana Ponce.
Más de un millar de estudiantes de distintos centros educativos se sumarán a las actividades organizadas por el Gobierno regional en Guadalajara con motivo de la Semana Europea del Deporte, que este año se celebra entre el 24 y el 28 de septiembre.
A esta cifra hay que añadir las personas que participen en dichas actividades a título individual, ya que el grueso de las mismas son abiertas al conjunto de la ciudadanía.
Así lo ha explicado el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, que ha presentado esta Semana junto a la directora de la Oficina de Liberbank en la calle Barcelona de Guadalajara, Eloísa Alcántara García, entidad financiera que colabora con el Gobierno regional en esta iniciativa.
Según ha indicado Lozano, los actos organizados se enmarcan en el programa Somos Deporte +, con el que el Gobierno regional promociona la práctica deportiva saludable en toda la población, con especial incidencia en la infancia y la juventud. Por esta razón, en las actividades incluidas en la Semana Europea del Deporte se ha promovido de manera especial la participación de los centros educativos, para fomentar los hábitos saludables desde edades tempranas. De hecho, los centros que se han adherido recibirán un kit con material deportivo.
Por su parte, en representación de Liberbank, Eloísa Alcántara García ha puesto de manifiesto la importancia que conceden en la entidad a promover la práctica deportiva “para contribuir a la salud y al bienestar de las personas”. Además, ha hecho un balance positivo de los dos años de colaboración con el Gobierno regional y ha destacado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades que más acciones desarrolla en el marco de la Semana Europea del Deporte.
Programa de actividades
Las actividades de esta Semana Europea del Deporte han dado inicio hoy en Guadalajara, con una exhibición de golf en los campos de fútbol de la Fuente de la Niña a la que, además del público en general, asisten 210 alumnas y alumnos de los colegios San Pedro Apostol y Badiel.
El martes, 25 de septiembre, de 9 a 14 horas, habrá una jornada dedicada al ajedrez en Molina de Aragón, con partidas simultáneas y master class. Participarán más de 200 alumnos y profesores del IES de Molina y es abierta a toda la población. Ese mismo día, de 18 a 20 horas, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas de gimnasia rítmica en el polideportivo San José, y de 19 a 21 horas jornada de atletismo en las pistas de la Fuente de la Niña.
El miércoles 26, de 11 a 13 horas se ha programado una exhibición y práctica de patinaje en el parque de La Amistad a la que está previsto que asistan un centenar de alumnas y alumnos del colegio Ocejón. De 18 a 19 horas, gimnasia rítmica en el Polideportivo Badiel.
El jueves 27, de 12 a 14 horas, habrá master class de Zumba en el Brianda de Mendoza. Asistirán más de 250 alumnos de este centro, aunque la actividad está abierta a toda la ciudadanía. Ya por la tarde, a las 17:30 en el polideportivo San José, tendrá lugar la Gala de Deporte Escolar, en la que se reconocerá la labor de los estudiantes que han participado este año en la fase provincial del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar.
Por último, el día 28 se ha programado una actividad senderista por el Camino de la Lana, entre Santiuste y Atienza. Participarán 100 alumnos del IES Buero Vallejo y se reservan 60 plazas para público general. Ese mismo día, de 10 a 12, habrá una exhibición de rugby en la plaza de toros de Guadalajara, con la participación de más de 200 alumnos de los centros Rufino Blanco y el Doncel y, para terminar, a las 16:30 horas, baloncesto ‘two ball’ y concurso de triples en el polideportivo San José.
Faustino Lozano ha animado a la ciudadanía a participar en estas actividades y a agradecido la colaboración a entidades y clubes deportivos. Entre ellos, la Federación de Golf, Rítmica Infantado, Club de Atletismo Quiron, Club Wad-al-hayara, Fitness Poyec, Rubgy Guadalajara y Basket Guadalajara.
Del 23 al 30 de septiembre está programada una nueva edición, ya la cuarta, de laSemana Europea del Deporte, una actividad que creó en 2015 la Unión Europea con un objetivo claro, el de promover la participación de los ciudadanos en el deporte y en la actividad física.
Del 23 al 30 de septiembre está programada una nueva edición, ya la cuarta, de laSemana Europea del Deporte, una actividad que creó en 2015 la Unión Europea con un objetivo claro, el de promover la participación de los ciudadanos en el deporte y en la actividad física.
En la capital ciudarrealeña se llevará a cabo esta Semana Europea por tercera edición, en la que se pondrán en marcha un conjunto de 25 disciplinas en doce espacios diferentes. Según comentó la concejala de Deportes, Nohemí Gómez-Pimpollo, se prevé que unas 2.000 personas, especialmente escolares, realicen algún tipo de actividad deportiva, sobre todo el miércoles día 26, el ‘día grande’, en el que habrá hueco para el balonmano, zumba, gimnasia rítmica, fútbol, rugby, esgrima, béisbol, pádel, tenis, taekwondo, golf, crossfit, baloncesto, atletismo, juegos tradicionales y ciclismo adaptado. “Vamos a poner la ciudad al servicio de la Semana Europea del Deporte”, incidió Gómez-Pimpollo, que subrayó que esta actividad “estará siempre en el calendario de la ciudad”.
Aunque hay algunas actividades previas, esta semana deportiva arrancará oficialmente este viernes con la inauguración de la exposición-concurso de fotografías ‘Hípica 2018‘. Además de la práctica del deporte, habrá una proyección de la película ‘Campeones’ el lunes 24, con entradas a 2 euros a beneficio de Afanion, o la gala del deporte escolar, el martes 25. Una conferencia y Master Class de Yoga y Zuma completarán la oferta en la capital.
A nivel regional, Francisco Navarro, director Provincial de Deportes en Ciudad Real, explicó el objetivo de la Junta de Comunidades de aumentar en esta edición, que en Castilla-La Mancha es la cuarta, el número de participantes, de 50.000 del pasado año a unos 80.000 en este 2018. También de subir las actividades, de 400 a 600. Otra meta es la de llevar estas actividades saludables a todos los centros docentes, a los que se ha pedido la celebración de éstas en los recreos, además de una carrera escolar el viernes 28.
Junto a Navarro y Nohemí Gómez-Pimpollo, ha estado en la presentación David Triguero, diputado provincial de Deportes, que elogió al mismo tiempo que los dos anteriores la gran coordinación y sintonía entre estas tres instituciones y recordó cómo “se ha triplicado la participación en el Deporte Escolar”. También estuvo Carlos Martín-Forero, director territorial de Liberbank, firma que apoya con su patrocinio esta Semana Europea del Deporte.
Juan Ramón Amores ha invitado a participar en el maratón de ciclo indoor o en la master class de zumba que tendrán lugar en la noche del sábado 29 en Toledo y ha recordado la concentración de karatekas que se celebrará el domingo 30 en Cebolla en solidaridad con este municipio afectado por inundaciones recientes.
Juan Ramón Amores ha invitado a participar en el maratón de ciclo indoor o en la master class de zumba que tendrán lugar en la noche del sábado 29 en Toledo y ha recordado la concentración de karatekas que se celebrará el domingo 30 en Cebolla en solidaridad con este municipio afectado por inundaciones recientes.
La celebración de dos actividades nocturnas, un maratón de ciclo-indoor en la explanada del Alcázar y una master de zumba en la Plaza de Zocodover, y la concentración de karatekas en la Plaza del Ayuntamiento de Cebolla en solidaridad con este municipio serán las citas más destacadas de la Semana Europea del Deporte en Toledo.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha participado hoy en la presentación de las actividades que tendrán lugar el sábado 29 en Toledo y el domingo 30 en Cebolla, en un acto que ha tenido lugar en la sede de Liberbank en Toledo y en el que han estado presentes también el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Pérez del Pino; el teniente coronel jefe de Apoyo Institucional, Luis Alberto Sivera; y el director Territorial de Banca Comercial de Liberbank en Castilla-La Mancha, Carlos Martín-Forero.
Amores ha resaltado el compromiso del Gobierno regional por convertir este día en el inicio de la temporada deportiva de Castilla-La Mancha, con un acto de visibilidad que anime a la gente a incorporarse a la actividad física y deportiva de una manera habitual durante todo el año.
Ha recordado la importancia de que estas actividades se celebren de manera simultánea en más de 30 países de la Unión Europea con el objetivo de mostrar la importancia del fomento de la participación en actividades deportivas como medio para mejorar la salud de la población.
Respecto a la programación prevista, ha destacado que con la noche ‘BEACTIVE’ “pretendemos dar un impulso personas de edades que en otras ediciones no han tenido tanto protagonismo, conjugando una ciudad Patrimonio de la Humanidad con la actividad física deportiva en rincones emblemáticos, de tal manera que sea un aliciente más para conseguir sacar a la gente de las casas enseñando modalidades deportivas que les motiven a practicar deporte habitualmente”.
El responsable de Deportes ha resaltado el esfuerzo que se hace para organizar esta amplia programación, en la que se espera que en las cerca de 600 actividades que tendrán lugar en toda la región a lo largo de la Semana Europea participen unas 80.000 personas y ha agradecido la colaboración para hacerlo posible de Liberbank, el Ayuntamiento de Toledo y el Museo del Ejército.
La maratón de ciclo-indoor tendrá lugar el sábado 29 en la terraza del Museo del Ejército, de 20:00 a 22:30 horas con 150 bicicletas preparadas para hacer ejercicio físico en una de las mejores vistas de la ciudad de Toledo, iniciativa totalmente inédita y que dejará imágenes para el recuerdo a todas aquellas personas que se quieran acercar, ha explicado.
Igualmente, de 22:30 a 23:30 horas se realizará en la plaza de Zocodover una actividad dirigida a todos los públicos con una master class de zumba en la que se pondrá el broche de oro a la jornada con música y baile que hará mover el cuerpo a todas las personas que se inscriban en la actividad.
Para inscribirse en las dos actividades nocturnas habrá que esperar a las 19:00 horas de mañana, día 21 de septiembre, en la web www.anticiclon.es y para estas actividades además habrá algún regalo sorpresa, ha avanzado.
También ha destacado Juan Ramón Amores que a partir de las 17:00 horas del sábado, y también como novedad de esta Semana Europea del Deporte, la Escuela de Gimnasia de Toledo se convertirá en el epicentro deportivo de la ciudad para niños y jóvenes que podrán participar en 14 actividades deportivas distintas repartidas por toda la instalación.
“Pretendemos que sea una tarde donde los chicos y chicas tengan opciones de conocer deportes que son habituales en nuestra sociedad y otras actividades que no están tan al alcance de la gente como orientación”, ha agregado.
Igualmente, ha recordado que todos los centros educativos podrán realizar a lo largo de la semana las tres actividades propuestas: un desplazamiento activo, actividades en los recreos y una carrera escolar, y si las suben a la herramienta ‘Depormap’ del portal de deportes recibirán un ‘Kit Beactive’ de material deportivo.
Para finalizar ha recordado que uno de los actos más destacados por su carácter solidario será la concentración de karatekas que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Cebolla a las 12:00 horas del domingo 30 de septiembre.
Ha confirmado que en esta iniciativa que ha organizado la Federación de Kárate de Castilla-La Mancha participará la karateka talaverana, y reciente Premio Nacional del Deporte, Sandra Sánchez.
La directora provincial de Educación, Cultura y Deporte, Mª Ángeles Martínez, ha presentado esta mañana el programa de actividades junto a Ana Ponce Ramírez, directora regional de Liberbank en Cuenca; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tarancón, Juan Francisco Ramírez, y el jefe del Servicio de Deportes de la Dirección Provincial, Juan Pedro Martínez, quien ha disculpado al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Ángel Llorens, que no ha podido asistir por problemas de agenda de última hora.
Martínez ha señalado que Castilla-La Mancha “quiere volver a ser un referente en la celebración de la Semana Europea del Deporte como lo fue el año pasado”, un esfuerzo que ha servido para que el Consejo Superior de Deportes felicite a la región y permita que la Caravana de la Semana Europea #Beactive, que saldrá de Madrid 22 de septiembre con destino a Valencia, tenga dos paradas en Castilla-la Mancha: Tarancón, el lunes 24, y Cuenca, el martes 25.
Ha recordado que la Semana Europea del Deporte es una iniciativa de la Comisión Europea para promover la actividad física y el deporte entre la ciudadanía europea, recayendo la coordinación nacional en el Consejo Superior de Deportes.
La directora provincial de Educación, Cultura y Deporte ha avanzado que a lo largo de toda la semana se llevarán a cabo 43 actividades deportivas en Cuenca y 27 en Tarancón, si bien el grueso de la programación se desarrollarán las jornadas del 24 de septiembre en Tarancón y del 25 en Cuenca, pues es cuando reciben la visita de la Caravana de la Semana Europea del Deporte.
Entre las actividades que se van a desarrollar hay espeleología, escalada, bádminton, baloncesto, fútbol, esgrima, senderismo, orientación, piragüismo, tenis de mesa, rugby, balonmano, ping-pong, ciclismo, tiro con arco, miniatletismo, patinaje, etc. Además, en Cuenca tendrá lugar la mesa redonda “El deporte te ayuda a vivir” en el salón de actos del edificio de la Glorieta González Palencia. Toda la programación se podrá consultar en el portal deportes.castillalamancha.es.
Durante la mañana, se desarrollarán actividades en colaboración con los centros educativos de toda la provincia, a los que la directora provincial ha animado a participar, ya sea desplazándose a alguna de las dos localidades que acogerán esta celebración u organizando actividades deportivas en su propio centro que podrán subir a la herramienta Depormap para recibir un “Kit Beactive” de material deportivo. Por la tarde, se desarrollarán actividades para el público en general en espacios como la calle Carretería, la Plaza de España o el Parque de San Julián en el caso de Cuenca; o el parque ferial en el caso de Tarancón. En ambas localidades la jornada se cerrará con la celebración de una carrera popular #Beactive y una gran fiesta del deporte que tendrán lugar en el Parque de San Julián de Cuenca y en el Parque Ferial de Tarancón.
La directora provincial de Educación, Cultura y Deporte ha agradecido la colaboración de Liberbank, pues el programa de actividades de la Semana Europea del Deporte se desarrolla gracias al convenio Somos Deporte+ suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la entidad financiera para el fomento y extensión de la práctica deportiva en nuestra región.
Asimismo, ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos de Cuenca y Tarancón, así como la de todas las federaciones, asociaciones y clubes deportivos que participan, los centros educativos, Cruz Roja, Protección Civil, etc.
Castilla-La Mancha quiere volver a ser un referente en la celebración de la Semana Europea del Deporte que tendrá lugar entre el 23 y el 30 de septiembre, como lo fue el año pasado, y superar el número de actividades hasta llegar a las 600 con una previsión cercana a los 80.000 participantes.
Castilla-La Mancha quiere volver a ser un referente en la celebración de la Semana Europea del Deporte que tendrá lugar entre el 23 y el 30 de septiembre, como lo fue el año pasado, y superar el número de actividades hasta llegar a las 600 con una previsión cercana a los 80.000 participantes.
Así lo ha destacado el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, que junto a la directora del Área de Relaciones Institucionales y de Comunicación de Liberbank, Ana Echenique, han presentado la Semana Europea del Deporte (SED) 2018 que en su cuarta edición se celebrará entre el 23 y el 30 de septiembre.
Amores ha explicado que “el principal objetivo de la Semana es promover la participación en el deporte y la actividad física en toda Europa. Al igual que ocurriera en años anteriores, se pretende convertirla en un auténtico acontecimiento europeo compuesto de actividades que tendrán lugar en toda Europa y dirigido a todos, independientemente de la edad, la experiencia previa o la condición física de cada uno".
En su intervención, ha insistido en que el fin de estas actividades es conseguir que cada día más gente se incorpore a la vida deportiva y que la práctica del deporte no sea un hecho puntual, sino que se convierta en un hábito que se practique casi todos los días del año.
Al respecto, ha agradecido a Liberbank su colaboración, pues el programa de actividades en Castilla-La Mancha se desarrolla gracias al convenio ‘Somos Deporte+’, suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank.
Igualmente, el responsable de Juventud y Deportes ha agradecido la colaboración de centros educativos, federaciones y clubes deportivos y ayuntamientos para hacer posible las más de 600 actividades que se espera tengan lugar en estos días, superando a las 400 que tuvieron lugar el pasado año con 50.000 participantes.
En este sentido, ha recordado que en la presentación en el Consejo Superior de Deportes de la Semana Europea a nivel nacional, la directora de este organismo, María José Rienda, felicitó a Castilla-La Mancha por el éxito del pasado año, una participación destacada que ha facilitado que en la edición de este año la caravana de la Semana Europea que transcurrirá entre Madrid y Valencia tenga dos paradas en la región, el lunes 24 en Tarancón, y el martes 25 en Cuenca.
En la parada de Tarancón participará el ‘embajador’ de la Semana, el waterpolista Víctor Gutiérrez, y en la de Cuenca, la gimnasta Almudena Cid.
Las actividades promovidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tendrán lugar además de en Tarancón y Cuenca, el miércoles 26 en Ciudad Real, el viernes 28 en Albacete, el sábado 29 en Toledo y durante toda la semana en Guadalajara.
Las distintas programaciones se presentarán en los próximos días en cada provincia, si bien ha avanzado algunas de las que tendrán lugar, como actividades de escalada o senderismo en Tarancón, espeleología y piragüismo en Cuenca, la proyección de la película Campeones o esgrima en Ciudad Real, patinaje o gimnasia rítmica en Guadalajara, una concentración deportiva intercentros o el Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo en Albacete, y un maratón de zumba en Toledo, ciudad donde como novedad se han programado actividades nocturnas.
Amores ha concretado que todos los centros educativos que realicen un lote de tres actividades propuestas durante esta Semana -un desplazamiento activo, actividades en los recreos y una carrera escolar- y las suban a la herramienta Depormap de la portal de deportes recibirán un ‘Kit Beactive’ de material deportivo.
Solidaridad con Cebolla
Para finalizar, el responsable de Juventud y Deportes ha anunciado que en solidaridad con los vecinos y vecinas de Cebolla y como cierre de la Semana Europea del Deporte, tendrá lugar una concentración de karatekas el domingo día 30 a las 12 de la mañana en la Plaza Mayor de esta localidad, con el objetivo de visibilizar el apoyo desde el mundo del deporte y contribuir a recaudar fondos para la recuperación.
Así, ha explicado que la Federación de Castilla-La Mancha de Kárate se suma con esta iniciativa a la Semana Europea invitando a los karatekas a acercarse a Cebolla ese día con sus karateguis, a una concentración en la que esté prevista asista la talaverana Sandra Sánchez, reciente Premio Nacional del Deporte.

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, participó la semana pasada en la presentación de la Caravana de la Semana Europea del Deporte 2018, un acto donde la presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, tuvo palabras de reconocimiento por el trabajo realizado en Castilla-La Mancha en la edición del año p
asado, donde se celebraron más de 400 actividades de las 15.000 que se desarrollaron en toda Europa. Amores ha agradecido que la caravana de la Semana Europea, que por primera recorrerá España y que este año saldrá de Madrid el 23 de septiembre, vaya a parar en las dos localidades propuestas desde el Gobierno regional, Tarancón el día 24, y Cuenca el 25. Igualmente, ha avanzado que este año la Semana Europea en Castilla-La Mancha tendrá novedades gracias a la colaboración con deportistas, federaciones, clubes y ayuntamientos y que busca cada año ser el pistoletazo de salida de las actividades que se desarrollan durante el curso para luchar contra el sedentarismo y fomentar la práctica deportiva. En esta presentación ha estado acompañado por representantes de los Ayuntamientos de Tarancón y Cuenca.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en la mañana de hoy la resolución mediante la cual un total de 71 deportistas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha han conseguido la calificación de Deportista de Alto Rendimiento correspondiente al año 2017.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en la mañana de hoy la resolución mediante la cual un total de 71 deportistas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha han conseguido la calificación de Deportista de Alto Rendimiento correspondiente al año 2017.
Entre los beneficios que tendrán los deportistas que han obtenido esta calificación se encuentran la posibilidad de ser valorado en la Unidad de Valoración y Diagnóstico para el Alto Rendimiento Deportivo de la UCLM y la reserva de un cupo de plazas para el acceso a los estudios universitarios o no universitarios, siempre y cuando reúnan los requisitos académicos necesarios.
En relación a esto último, cabe destacar que los estudios universitarios guardarán un porcentaje mínimo del tres por ciento de las plazas ofertadas por los centros y que los centros que impartan los estudios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Maestro de Educación Física o las enseñanzas de grado que las sustituyan reservarán un cupo adicional equivalente como mínimo al cinco por ciento.
Además, el acceso a estudios de Formación Profesional, en relación con los ciclos de Grado Medio y Grado Superior, tendrá una reserva mínima del cinco por ciento de las plazas ofertadas.
Otros de los beneficios de esta calificación son la reserva de un cupo adicional de plazas en residencias universitarias y no universitarias de titularidad de la Junta de Comunidades o financiadas total o parcialmente por ésta y los que se deriven de acuerdos de la Junta de Comunidades con entidades de carácter público o privado para la integración laboral o profesional de los deportistas.
La calificación como Deportista de Alto Rendimiento de Castilla-La Mancha tendrá una vigencia de cuatro años, contados desde la resolución de calificación.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la Orden que regula y convoca el programa ‘Somos Deporte 3-18’ para el desarrollo de la actividad física y el deporte en edad escolar, durante el curso 2018-2019, con el que, un año más, el Gobierno regional quiere contribuir a fomentar la actividad física y el deporte en la juventud como princ
ipal medio para la prevención del sedentarismo y la obesidad infantil.
Enlace a la Orden: http://docm.castillalamancha.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2018/08/06/pdf/2018_9132.pdf&tipo=rutaDocm
Se ha adelantado la publicación a estas fechas con el fin de que las solicitudes de participación puedan presentarse en los primeros días del curso escolar y los centros puedan organizarse con anticipación.
El plazo de presentación para participar en las distintas actividades comenzará el 3 de septiembre y finalizará para en baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol-sala y voleibol el 8 de octubre, en el resto finalizará 10 días hábiles antes del inicio de la correspondiente competición; en tanto que para las actividades de iniciación deportiva intercentros y promoción deportiva y actividades de formación las comisiones técnicas provinciales y regionales determinarán los plazos de inscripción.
El programa ‘Somos Deporte 3-18’ tiene como finalidades la adquisición de habilidades motrices y hábitos de actividad física, el desarrollo de aptitudes y capacidades físico-deportivas, el aprendizaje y perfeccionamiento progresivo de los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios de diferentes modalidades deportivas integradas en el programa, a la vez que se contribuye a la formación integral y al desarrollo personal y social del alumnado.
El objetivo es que la actividad física se convierta en un hábito y para ello el programa ‘Somos Deporte 3-18’ incluye cuatro líneas de intervención: Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar, Iniciación deportiva, Promoción de la actividad físico-deportiva y Actividades de formación deportiva.
Con el programa se pretende desarrollar e impulsar la actividad físico-deportiva de los escolares; buscar la excelencia deportiva a través del perfeccionamiento de la técnica, la táctica y las cualidades físicas de los escolares; y desarrollar de forma polivalente las distintas capacidades y habilidades técnico-tácticas deportivas, promoviendo el acceso a una práctica deportiva orientada hacia la formación deportiva, la recreación, y el fomento de la salud.
Asimismo, se busca utilizar la práctica de actividad físico-deportiva como vehículo para la adquisición de valores de desarrollo personal y social: afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, aceptación de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad; reducir las tasas de abandono deportivo que se producen durante la adolescencia; y facilitar a la población escolar los accesos a una actividad física fuera de los esquemas de rendimiento deportivo, así como a la adquisición de hábitos de vida activos y saludables.
Participantes en el programa
Podrán participar en el programa ‘Somos Deporte 3-18’ todos los escolares con edades comprendidas entre los 3 y los 18 años que estén matriculados en centros escolares de Castilla-La Mancha; así como entrenadores y entrenadoras u otro personal técnico, delegados de las entidades y personal docente de los centros escolares participantes.
Igualmente se permite la participación de entidades de Castilla-La Mancha con personalidad jurídica que agrupen al resto de participantes en equipos o grupos, como pueden ser centros docentes de Castilla-La Mancha, entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla-La Mancha, ayuntamientos de la región y asociaciones de Castilla-La Mancha, inscritas en el respectivo registro público.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, el director de Seseña Waterski & Wakeboar de Seseña, Ricardo Botas, y la campeona del mundo Cristina Medem han presentado el Campeonato del Mundo Junior que tendrá lugar del 2 al 5 de agosto.
Cerca de 300 esquiadores de 27 países se darán cita del 2 al 5 de agosto en el complejo Botaski de Seseña para participar en el Campeonato del Mundo Junior de Esquí Náutico, un evento que cuenta con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha presentado esta competición junto al director de estas instalaciones, Ricardo Botas, y la campeona del mundo en este deporte Cristina Medem, con quienes han coincidido en destacar que Castilla-La Mancha se ha convertido en un lugar de referencia mundial en la práctica del esquí náutico gracias a la calidad de este complejo deportivo de iniciativa privada.
Amores ha valorado el esfuerzo que tanto Ricardo Botas como todas aquellas personas que están relacionadas con el Botaski hacen en este entorno, que ha calificado de idílico, y que “curiosamente es más reconocido fuera de España que aquí”.
Ha recordado que reciben apoyo del Gobierno regional a través de la convocatoria de ayudas a eventos deportivos de carácter nacional e internacional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y ha confirmado el compromiso de seguir apoyando la práctica del esquí náutico en Seseña para que siga siendo un referente nacional e internacional y un atractivo para los jóvenes.
Así, el responsable de Juventud y Deportes ha animado a acercarse a Seseña entre el 2 y el 5 de agosto para poder disfrutar de este deporte en directo con los esquiadores del momento que llegarán de países como Argentina, Australia, Estados Unidos, Francia, Holanda o Reino Unido.
“Seguro que muchos además de disfrutar de este magnífico evento se animarán a practicar después este deporte”, ha agregado.
En este Campeonato se disputarán las modalidades de slalom, figuras y salto y durante las jornadas de jueves y viernes tendrán lugar las fases eliminatorias y el sábado y domingo las distintas finales.
Dos deportistas castellano-manchegos estarán presentes den estas competiciones y se espera que obtengan éxitos, son los hermanos Daniel y Tono Teixidor.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llegado a un acuerdo con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que la Caravana de la Semana Europea del Deporte 2018 pare en las localidades de Cuenca y Tarancón el próximo mes de septiembre.
Así lo avanzó en abril el director general de Deportes y Juventud, Juan Ramón Amores, quien dio a conocer que la caravana, en la que viajarán deportistas de élite y en torno a la cual se llevarán a cabo actividad deportivas, partirá de Madrid el 22 de septiembre con dirección a Valencia, haciendo escala en Tarancón el 24 de septiembre y Cuenca el 25 de septiembre. También parará en las localidades de Sarrión (Teruel), Tortosa (Tarragona) y Castellón de la Plana.
Cabe destacar que Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma donde más actividades se organizaron con motivo de la Semana Europea del Deporte 2017, lo que ha servido para que Consejo Superior de Deportes haya tenido en cuenta la propuesta del Gobierno regional de que Cuenca y Tarancón tengan un papel destacado en las celebraciones de este año.
La Caravana de la Semana Europea del Deporte es un evento perteneciente a la Semana Europea del Deporte (23-30 Septiembre 2018), de carácter lúdico-deportivo para promover la actividad físico-deportiva y hábitos saludable fundamentalmente entre la población escolar, mayores y población discapacitada. En Tarancón, será la Plaza del Ayuntamiento el epicentro de la actividad, que durará entre las 12 y 21 horas, mientras que en Cuenca, el lugar escogido es el Parque de San Julián, también en el mismo horario.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha destacado hoy que espera que esta nueva edición de la Copa de Fútbol y Fútbol Sala de Castilla –La Mancha, en su categoría femenina y masculina, recuperada por el actual Ejecutivo “sea un ejemplo de juego limpio para todos los ciudadanos y, en especial, para los niños y niñas de e
sta Comunidad Autónoma”.
Así lo ha expresado Juan Ramón Amores en la rueda de prensa de presentación de la Copa de Fútbol Masculino, Copa de Fútbol Femenino, Copa de Fútbol Sala Masculino y Copa de Fútbol Sala Femenino de Castilla-La Mancha, en la que ha estado acompañado del presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Fútbol, Antonio Escribano; y la presidenta del Comité de Fútbol Femenino, Pilar López.
Durante sus declaraciones a los medios de comunicación, el director general ha destacado que “me preocupa la violencia en el campo, como no podía ser de otro modo, pero también la que se da en la grada. Para combatir esta lacra hay dos formas claras de actuar: una mediante la prevención y la otra mediante la sanción”.
En este sentido, ha añadido que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “hacemos cosas en lo referente a la prevención como han sido, por ejemplo, la puesta en marcha del programa ‘En el deporte jugamos todos’”, así como el fomento de gestos como son “que los escolares se den la mano al empezar y terminar cada partido, y que hoy es una obligación para nuestros equipos”.
“Y luego está la parte sancionadora”, ha destacado Juna Ramón Amores. “Desde la Junta de Comunidades de Castilla llevamos a término y con rigurosidad cada expediente. El dinero que recaudamos es muy importante para nosotros, ya que gracias a él ponemos en marcha campañas que luchan contra esta lacra”, ha añadido.
Amores ha destacado todos los éxitos conseguidos por el deporte regional y, en especial, por el Fútbol y Fútbol Sala, en sus modalidades masculina y femenina, a lo largo de este año en las diferentes competiciones que se han desarrollado. Además, ha dado la enhorabuena a la Federación Regional de Fútbol “por seguir trabajando de la mano con el Gobierno regional en pro de tener un mejor deporte”.
Las fechas de la competición
En lo que se refiere a la modalidad de fútbol masculino, que tendrá lugar entre el 28 de julio y una fecha de octubre por determinar, van a participar equipos de la Segunda División y la Segunda División B de la temporada 2017-2018, además de equipos que ocuparon las seis primeras plazas de la tercera división.
El sistema de competición será a doble partido en la primera y segunda fase y semifinales, y a un solo partido en la final. El equipo vencedor tendrá el derecho de competir en la fase nacional de la Copa Real Federación Española de Fútbol.
En la modalidad de fútbol femenino, que comenzará el 11 de agosto y finalizará entre el 8 y el 9 de septiembre, participarán 6 equipos de la Primera y Segunda División Femenina y 2 equipos de la Liga Regional Femenina. En este caso el sistema de competición será a doble partido, excepto la final, que será a partido único.
En fútbol sala masculino, la competición comenzará el 28 de agosto y terminará en una fecha por determinar a finales de septiembre y principios de octubre, siendo todos los encuentros a partido único. En esta modalidad participarán un total de 7 equipos. En el caso de la modalidad Femenina, las fechas serán del 27 de agosto a una fecha entre el 15 y el 16 de septiembre. Todos los encuentros serán a partido único y participarán 6 equipos.
El Moprisala en la Sala Buero Vallejo
Al término de la rueda de prensa, el director general de Juventud y Deportes ha recibido, en la Sala Buero Vallejo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a los integrantes del Moprisala cadete, recientemente proclamado campeón de España de Fútbol Sala, a los que ha felicitado y deseado muchos éxitos en nombre del Gobierno regional y de toda Castilla-La Mancha.