Campeonato Provincial de Ciclismo en Carretera y Montaña. Cuenca.
28/05/2018
Deporte en edad escolar

Un año más, la Avenida Ángeles Gasset de Cuenca acogía, el pasado sábado 26 de mayo y a lo largo de toda una jornada matinal, una nueva prueba ciclista del Campeonato Provincial de Ciclismo en Edad Escolar.

El particular circuito conquense, caracterizado por dos largas rectas y un giro de 180 grados en cada uno de sus extremos, se convierte en el “velódromo” particular del día, dejando de lado el transcurrir de los vehículos motorizados, pasando a ser momentáneamente, el óvalo sobre el que ver rodar ciclistas sobre las máquinas de dos ruedas.

Marta Rosillo Marchante y Alejandro Díaz Delgado hace valer sus credenciales y vencen en la primera carrera de la mañana

Minutos antes de las diez de la mañana, y estando el circuito listo para el disfrute y pedaleo de los presentes, comenzaban a acudir los primeros participantes. Recogidos los dorsales y conseguida la puesta a punto de cuerpo y velocípedo, los primeros protagonistas sobre la línea de salida, serían los ciclistas de la categoría infantil masculino y cadete femenino. Chicos y chicas, serían llamados a la parrilla de salida según ranking tras la disputa de las pruebas anteriores. Así, y con la puntualidad que marcaba al fondo el reloj de Mangana, comenzaría la carrera con el fin de cubrir 10 vueltas al anillo para acabar completando una distancia de 15 kilómetros. Desde el inicio, unos y otros, imprimirían un ritmo particular de pedaleo en base a sus propias capacidades físicas, decidiéndose pronto los puestos de honor, pues tanto Alejandro Díaz Delgado del CC El Castillejo y Marta Rosillo Marchante del CC Záncara El Provencio imprimirían un fuerte ritmo desde el principio, rodando en solitario durante toda la carrera.

Los cadetes muestran sus dotes ciclistas con un desenlace final en forma de volata

Al tiempo, los más pequeños iniciarían en el anexo Parque de Titiricuenca, sus andaduras en el difícil circuito habilitado para la gymkana ciclista. Todos los participantes, demostraron su habilidad sobre la bicicleta en diferentes situaciones de equilibrio y giro, siendo Luna Martínez Romero del Trischool Cuenca y Mario Guerra Bascuñan de la EDM Mota del Cuervo, quienes mejores aptitudes demostraron.

Continuando con las pruebas en línea, la siguiente carrera vería evolucionar a los ciclistas de la categoría cadete quienes entrarían en liza con el fin de cubrir los 22,5 kilómetros programados. La carrera oreció a los aficionados numerosas pinceladas de importante interés ciclista, dado su desarrollo y evolución táctica mostrada por los participantes que ofrecieron alternancias en la cabeza dentro de las distintas grupetas generadas, que fueron resueltas finalmente, con sus características volatas.  La primera y relevante, se resuelta a favor de Sergio Castillo Mas de la EDM Sisante.

Salidas numerosas para dar concluida una jornada de éxito

La tercera de las carreras de la mañana aunó sobre la misma línea de salida a las más jóvenes promesas conquenses del pedal. Ciclistas de las categorías infantil femenino y alevín masculino y femenino, tenían por delante algo más de 7 kilómetros en los que hacer valer lo mejor de sí mismos.

Fueron  las chicas del Triscool Cuenca , Alba Muñoz del Campo en infantil femenino, Luna Martínez Romero en alevín femenino y Alejandro Lorente Miguel del MTB Mira – CRA Fuente Vieja en alevín masculino, quienes consiguieron subir al escalón más alto del pódium, demostrando así su buen hacer.

La jornada concluyó su actividad con gran interés y seguimiento de la carrera de la categoría de iniciación, en la que niños y niñas pudieron completar un recorrido reducido en distancia con el que tener un primer acercamiento al ciclismo.

Finalizadas todas las carreras, la jornada siguió con la preceptiva ceremonia de premiación, la entrega de las medallas a los/as mejores clasificados/as de las diferentes categorías y la proclamación final de los/as campeones/as provinciales, quienes pudieron lucir su maillot acreditativo.

Finalizaba así y tras las pruebas celebradas en San Clemente, El Provencio y Sisante, una última jornada del Campeonato Provincial de Ciclismo en Carretera y Montaña que ha mejorado su participación gracias al compromiso de ayuntamientos, clubes, colegios, familias y ciclistas participantes.

26/05/2018
Deporte en edad escolar

El número total de participantes ha sido de treinta y dos deportistas, provenientes de las cinco provincias de nuestra comunidad.

El regional comenzó el sábado a las 9,30h de la mañana, con la recepción, por parte de la organización, de deportistas, familiares y árbitros. Seguidamente se produjo  el sorteo de cruces. Finalizando dicho sorteo comenzaron los partidos, prolongándose estos a lo largo de todo el sábado  y domingo. Finalizando el campeonato en la tarde del domingo con las semifinales y finales en ambas categorías.

Los partidos transcurrieron sin incidentes, siempre bajo la atenta mirada y control de los árbitros que dirigieron la competición: Noelia Huetos como juez árbitro, Benito Lora como juez árbitro adjunto y Bernardo Gómez Como juez de silla.

 El torneo se desarrolló en un ambiente de unas buenas relaciones entre participantes y familiares de todos los deportistas y en el marco de unas buenas instalaciones para la celebración de este torneo, pudiendo disfrutar del deporte en estado puro, con las chicas  y chicas de nuestra región mostrando su mejor cara deportiva.

La organización por parte de la federación provincial de tenis, del Club Nuevo Tenis Guadalajara  y de la  Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, contando con la colaboración de las instalaciones municipales  del Ayuntamiento de Guadalajara, estuvo a  una muy  buena altura. Dejando buenas sensaciones y haciendo sentirse a las chicas y chicos participantes como los auténticos protagonistas del campeonato.

Los vencedores fueron: Paula Moreno Flores en el cuadro femenino y Rodrigo Santiago Arráez por el cuadro masculino.

 

 

25/05/2018
Proyectos Escolares Saludables

Esta semana Villarrobledo acoge la XI edición de las Jornadas de Hábitos de Vida Saludables y atención socio sanitaria, enmarcadas dentro de los Proyectos Escolares Saludables que desarrollan los centros organizadores: el IES Cencibel y el CEIP Giner de los Ríos en colaboración con el Hospital de Villarrobledo y el Ayuntamiento de la localidad. 

El trabajo de estos centros junto con la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de esta localidad albaceteña, ha sido clave para que estas jornadas que han concluido hoy, hayan contado con la participación de más de 1000 alumnos/a del Instituto de Educación Secundaria "Cencibel" junto a alumnos/as de Educación Primaria del "Giner de los Ríos", con el objetivo de aprender hábitos de vida saludables a partir de experiencias desarrolladas a través de juegos, charlas, talleres y diferentes actividades deportivas saludables.

Entre las actividades destacar marchas, desayunos y Gymkanas saludables así como talleres y charlas relacionadas con el tema de las jornadas, concretamente dentro de la GymKana se ha trabajado enseñanzas de primeros auxilios en diferentes talleres como el de Reanimación Cardiopulmonar, crea tu propio botiquín, convulsiones y posición lateral de seguridad, heridas, piacaduras, quemaduras y protección solar, desobstrucción de la vía aéra, vendajes..

Un año más los equipos directivos y profesores de ambos centros ponen de manifiesto la importancia de trabajar en equipo y en colaboración con las diferentes entidades de la localidad en pro del fomento de la salud y los hábitos de vida saludables entre su alumnado.

 

Programa Somos deporte 16 - 18. Cuenca.
25/05/2018
Promoción deportiva

De intensa puede calificarse esta semana en lo concerniente al proyecto de promoción deportiva del Programa Somos Deporte 3-18, que se está llevando a cabo a lo largo del año, pero que especialmente en esta primavera se está centrando actividades en el medio natural.

El pasado martes se iniciaba el programa con las actividades de hípica y futgolf e iniciación al golf. Por un lado un grupo de 26 alumnos del IES de Villanueva de la Jara acompañados de una profesora y el director del Centro se acercaban hasta las amplias y cómodas instalaciones de la Club Hípico Fierro en Nohales para disfrutar de un espléndido día que resultó inolvidable para todos. Un equipo de 6 monitores recibía a los chicos y chicas para realizar una completa jornada de iniciación al deporte hípico. Se dividirán en 3 grupos homogéneos para ir realizando de forma rotatoria las actividades diseñadas. Actividades que iban desde el conocimiento, cuidados básicos y alimentación del caballo, poner equipos (sillas de montar, cabezadas…), la monta controlada con el caballo en picadero, en silla con asas y sin estribos, hasta llegar a la propia monta al paso.

A la vez y con el mismo horario de tres horas de duración algo más de medio centenar de alumnos del IES La Hontanilla de Tarancón, acompañados de dos profesores, llegaban a las óptimas instalaciones del Cuenca Golf Club de Villar de Olalla  para desarrollar este motivante juego del fútgolf basado en el reglamento del golf, pero con balón de fútbol, es decir golpeando una bola el menor número posible de  veces hasta meterla en un hoyo en un recorrido marcado desde la salida o tee hasta la bandera, dando para ello el menor número de patadas posibles. El grupo de dividía en dos, para mientras el primero realizaba esta modalidad, el segundo realizar una familiarización con el golf de la mano de Carlos, el maestro del Club, haciendo una pequeña competición de pateo en una serie de hoyos. En ambas modalidades, y para llevar el cálculo de los golpeos al balón o a la bola que se realizaban en cada hoyo los participantes disponían de una tarjeta donde apuntar los resultados. Tarjeta que al final se entregaba para obtener la clasificación que sirvió para adjudicar una serie de medallas a los tres primeros clasificados de cada modalidad.

 

Al día siguiente desde primera hora cuatro monitores del Club Piragüismo Cuenca estaban preparados para recibir al alumnado de los IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar y el IES Serranía Baja de Landete en las instalaciones del Club. Completando un grupo de 50 piragüistas acompañados de cuatro de sus profesores, dos por centro. Una vez cambiados de ropa los autobuses les acercaban a la zona de la central eléctrica de La Torre donde comenzaba en sí misma la actividad. Una vez situados en el punto de partida, los monitores repartirán el material (chaleco, pala y piragua de dos personas autovaciables y de gran estabilidad) y  se daba una breve explicación de los aspectos más importantes a tener en cuenta  (la técnica básica de paleo, que hacer en caso de vuelco, como se comportan las corrientes en el río y cuál es la mejor forma de atajarlas, aspectos básicos de seguridad, y otros consejos necesarios para el buen desarrollo de la bajada. Tras estas primeras nociones poco a poco fueron embarcando en un río Júcar, que con un buen cauce tras las últimas lluvias, les llevaba a realizar un divertidísimo descenso de unos 7 km hasta pasada la zona del Chantre. Un descenso en que se fueron intercalando zonas de rápidos con otras más tranquilas, con algunas caídas al  río sin ninguna consecuencia, exceptuando las risas que los protagonistas obtuvieron. Allí se desembarcaron y tras cambiarse de ropa volvían encantados hacia sus lugares de origen.

Por último el jueves un grupo de 90 alumnos de los centros de primaria CRA Manchuela de Villalpardo  y del CEIP María Jover de Iniesta se daban cita en esta villa medieval de Alarcón,  declarada Conjunto Histórico Artístico,  para conocer  el sendero PR-CU 71 denominado “Hoz de Alarcón”. Un equipo de tres guías y técnicos de senderos les recibía en el aparcamiento para acompañarlos en esta actividad senderista. Se comenzaba cruzando la muralla por la Puerta de Chinchilla en busca del Puente de El Picazo, y tras recorrer el fondo de la hoz se llegaba al Puente de Tébar subiendo nuevamente, y después del almuerzo en la Torre del Cañavate, tras cruzar la Puerta del Río volver hacia el casco urbano.

Durante la actividad los alumnos recorrieron diferentes ecosistemas y aprendieron a diferenciar las distintas especies de árboles, flora y fauna que se encuentran en el interior de la hoz. Además tuvieron la oportunidad de colaborar en el mantenimiento de la señalización y conocer la importancia de su conservación para el seguimiento y la seguridad de los usuarios. También aprendían a preparar su mochila para una actividad senderista, el equipamiento necesario y los distintos elementos de apoyo que se pueden emplear para disfrutar sin riesgo de este deporte no competitivo.

En suma una excelente semana en la que se ha disfrutado por fin de unos primaverales días que han permitido el máximo disfrute, por parte del alumnado partícipe, y una evaluación muy positiva tanto desde la Diputación de Cuenca como por parte de los clubes colaboradores en las diferentes actividades y el profesorado responsable de los centros participantes. Así lo pudo contrastar el diputado provincial de Deportes, Óscar Pinar, que se personó en varias de ellas.

La próxima semana continúa con fuerza este programa con actividades como vías ferratas, piragüismo y senderismo de nuevo, descenso de barrancos y una gran jornada de miniatletismo divertido en Cuenca capital.  

Senderismo Cuenca.
25/05/2018
Promoción deportiva

Si esta semana tocaba a su fin el Programa Somos Deporte 16-18 con diversas actividades de deporte de aventura, también lo ha hecho el senderismo escolar del Programa Somos Deporte 3-18, que se organiza de forma conjunta entre la Diputación Provincial de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con la indispensable colaboración del

Consejo de Gestión “Senderos de Cuenca” y sus técnicos.

Más de 1.500 alumnos de un total de 35 diferentes centros de Primaria y Secundaria de toda la provincia han podido disfrutar a lo largo del curso escolar de estas jornadas cuyo fin, además del conocimiento y disfrute de la naturaleza, ha sido la promoción y formación de los más jóvenes en esta actividad físico-deportiva de carácter no competitiva en intimo contacto con la naturaleza.

Desde mediados del mes de octubre se han realizado 17 jornadas, nueve de ellas para alumnado de Primaria y las ocho restantes para el de Secundaria, en el que se han ido agrupando entre dos y tres centros en cada una. Gracias a esta actividades los jóvenes han podido recorrer un total de ocho senderos, que no han sido otros que el PR-CU 71 ‘Hoz de Alarcón’, el PR-CU 39 ‘Sendero de la Vega’ en Huerta del Marquesado, el PR-CU 37 ‘Sendero del Escalerón a la Raya’ en Uña, el PR-CU 46 ‘Ruta de las Caras’ en Buendía, el PR-CU 73 ‘Ruta de los Calderones’ en Minglanilla, el PR-CU 36 ‘Sendero de la Hoz del Huécar’ en Palomera, el SL-CU 03 ‘Hoz del Río Gritos y páramos de las Valeras’  en Valería y el SL-CU 04 ‘Paseo temático de la Laguna Grande’ en El Tobar.

En este mes de mayo, en la recta final del programa, el sendero elegido por los centros de Secundaria ha sido el PR-CU 37 de Uña. Un sendero que recorre 9 kilómetros con cierta dificultad debido al fuerte desnivel tanto en la subida por la Raya hasta el Alto de los Farallones, desde donde —en recompensa— se observa una preciosa panorámica con la laguna y Uña, como en la bajada por el escalerón hacia la zona de la piscifactoría y la escuela de pesca. Un esfuerzo que lo ha convertido en el mayor reto de todo el calendario, y así se ha hecho notar entre alumnos y profesores que finalizaban contentos pero algo más cansados que en anteriores jornadas.

Experiencia que han podido disfrutar los alumnos de los institutos Fray Luis de León, de Belmonte, y el ‘Ciudad de Luna’, de Huete, que vieron sorprendidos la gran cantidad de pinos caídos por la última nevada, dificultando en parte el tránsito. Pese a ello llegaron a tiempo al final de la jornada en el Centro de Interpretación de la Laguna de Uña. Algo que vivieron a mediados de mayo los alumnos de los institutos de la capital Fray Pedro Mercedes y La Sagrada Familia.

Los centros de Primaria, por su parte, han optado por un trazado más asequible, el PR-CU 71 ‘Hoz de Alarcón’; en concreto, los alumnos de los colegios Manchuela, de Villalpardo, y María Jover, de Iniesta, que, de esta manera, disfrutaron no solo de una actividad senderista, sino también del rico patrimonio de la villa de Alarcón.

Campeonato Regional Bádminton en edad escolar
22/05/2018
Deporte en edad escolar

El sábado 19 de mayo se celebró en Tomelloso el Campeonato Regional de Bádminton del deporte en edad escolar. La localidad ciudadrealeña vistió su impresionante polideportivo de gala para la celebración de esta fiesta del bádminton.

Este evento es el culmen a toda una temporada de actividades, en las que se han inscrito 1.662 escolares en esta modalidad deportiva, desde la iniciación y la promoción en centros escolares, pasando por los circuitos y campeonatos provinciales hasta esta fase regional a la que han llegado las cuatro mejores raquetas de cada modalidad y categoría (80 chicos y 80 chicas).

Entre deportistas y técnicos/delegados se congregaron en el Polideportivo Municipal de Tomelloso cerca de 200 participantes. 

Cabe destacable la ausencia de incidencias durante el evento, aun cuando se celebraron un total de ¡400 partidos!

En este enlace  pueden verse los resultados de todos los partidos

Hay Video asociado a la noticia
Podio natación alevín conjunta
21/05/2018
Deporte en edad escolar

El pasado 19 de mayo se celebró en la Piscina Luis Ocaña de Cuenca el Campeonato Regional de Natación alevín Somos Deporte 3-18 en el que tomaron parte 76 nadadores de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo seleccionados por sus respectivas provincias. Un campeonato con dos sesiones (mañana y tarde) y programa de 30 pruebas en el que la suma de

las puntuaciones de las pruebas determinaría que provincia sería la ganadora en las tres clasificaciones: masculina, femenina y conjunta.

A nivel individual destacar a la nadadora de la selección de Ciudad Real, Laura Cabanes Garzás que conseguía tres mejores marcas regionales de 12 años, en las siguientes pruebas: en 100 m libre femenino (1:02,50 en la primera posta del relevo 4×100 m libre femenino), en 200 m libre femenino (2:13,15) y en 400 m estilos femenino (5:18,49).

La entrega de trofeos se hizo al finalizar la sesión de tarde, dejando las clasificaciones por provincias de la siguiente manera:

Clasificación masculina:

  1. Ciudad Real, 450 puntos.
  2. Toledo, 424 puntos.
  3. Albacete, 329 puntos.

Clasificación femenina:

  1. Toledo, 478 puntos.
  2. Ciudad Real, 445 puntos.
  3. Albacete, 390 puntos.

Clasificación conjunta:

  1. Toledo, 902 puntos.
  2. Ciudad Real, 895 puntos.
  3. Albacete, 719 puntos.

Galería fotografías medallistas y trofeos: https://www.flickr.com/photos/fnclm/albums/72157667125479827/with/28351507288/

 

Podio conjunto infantil
21/05/2018
Deporte en edad escolar

El domingo 20 de mayo daba comienzo en la Piscina Luis Ocaña de Cuenca la sesión de mañana del Campeonato Regional Infantil y Junior Somos Deporte 3-18 en la que tomaban parte los 145 nadadores seleccionados por sus respectivas provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Una competición que en la clasificación general por provincias, el podio era el siguiente:

Clasificación masculina:

  1. Toledo, 733,5 puntos.
  2. Ciudad Real, 685 puntos.
  3. Albacete, 606 puntos.

Clasificación femenina:

  1. Ciudad Real, 771 puntos.
  2. Toledo, 664 puntos.
  3. Albacete, 584 puntos.

Conjunta:

  1. Ciudad Real, 1.456 puntos.
  2. Toledo, 1.397 puntos.
  3. Albacete, 1.190 puntos.

Galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/fnclm/albums/72157667173867017/page1

 

cartel informativo
20/05/2018
Deportistas

Cerca de un centenar de pequeños en las categoría de iniciación (pre benjamín y benjamín), alevín, infantil y cadete, se han dado cita en esta prueba, que consistía en un primer sector de natación y un segundo de carrera a pie. Dependiendo de la categoría de los niños, se recorrían distancias diferentes

 

Cerca de un centenar de pequeños en las categoría de iniciación (pre benjamín y benjamín), alevín, infantil y cadete, se han dado cita en esta prueba, que consistía en un primer sector de natación y un segundo de carrera a pie. Dependiendo de la categoría de los niños, se recorrían distancias diferentes

 

La jornada empezó con la competición de iniciación, para continuar con los alevines, infantiles y por último los cadetes. En la prueba han participado pequeños de toda la provincia de Toledo, y también de los clubes Tritalavera, Talavera Trainig, Bicicletas Pina- Fundación Azierta – Tritoledo, Natación Ugena, Triatlón La Sagra Illescas,y  Quinaqua natación

 

En el plano competitivo, los clubes de Talavera y Toledo han sido los que con más asiduidad han subido al podio , en una gran jornada que sirve también de convivencia entre todos los pequeños que tienen este deporte como su entretenimiento

Además, en las categorías infantil y cadete, tanto masculina como femenina, esta prueba servía para clasificarse para el regional de deporte en edad escolar. Los cuatro primeros de cada prueba estarán en el regional, que este año se disputa en Cuenca

 

 

Esta competición forma parte del programa ¨Somos deporte 3-18¨ de la Junta De Comunidades de Castilla La Mancha, organizada por la Delegación de deportes de la provincia de Toledo de la Junta de Comunidades, por la federación de triatlón de Castilla La Mancha y por el Ayuntamiento de Ugena, conjuntamente con el club Bicicletas Pina – Fundación Azierta - Tritoledo

 

presentación del regional de badminton
17/05/2018
Deporte en edad escolar

Esta mañana se ha celebrado la presentación del evento que ha contado con la presencia del concejal de Deporte, Iván Rodrigo; del jefe provincial de deporte de la Junta de Comunidades de C-LM, Luis García y del presidente de la Federación de Bádminton de C-LM, Javier Rodríguez.

De nuevo Tomelloso acogerá un campeonato regional, en este caso en la modalidad deportiva del bádminton en edad escolar. Será este sábado  en el pabellón de la Ciudad Deportiva. Esta es fase final tras haberse celebrado las fases provinciales en la que han participado 1.662 escolares

El torneo comenzará a las 10´00 h. con las liguillas previas a las eliminatorias directas y terminará  a las 17.30. En todas las categorías habrá competición en las modalidades de individuales (masculino y femenino), dobles y mixtos. De este campeonato regional, saldrán los representantes de Castilla- La Mancha en el campeonato de España.

Las18 pistas simultaneas posibilitarán que por primera vez  se realice el campeonato en una sola jornada y participarán 200 deportistas en las categorías sub-11, sub-13, sub-15 y sub-17en 393 partidos. 

El presidente de la federación de bádmintón de Castilla-La Mancha ha comentado que la modalidad del bádminton cada vez tiene un lugar más significativo en Castilla-La Mancha, recordando figuras como la deportista Sara Peñalver, procedente de Toledo y que participó la semana pasada en los Campeonatos de España Absoluto. 

Toda la información del campeonato en : http://bit.ly/CR_badminton

 

 

17/05/2018
Deporte en edad escolar

Unos 250 nadadores de entre 12 y 18 años procedentes de toda la región se darán cita en Cuenca este fin de semana para participar en el Campeonato Regional de Natación en Edad Escolar, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en el complejo deportivo “Luis Ocaña”.
 

Unos 250 nadadores de entre 12 y 18 años procedentes de toda la región se darán cita en Cuenca este fin de semana para participar en el Campeonato Regional de Natación en Edad Escolar, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en el complejo deportivo “Luis Ocaña”.
 
La directora provincial de Educación, Cultura y Deporte, Mª Ángeles Martínez, ha presentado hoy la prueba junto al presidente de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, Luis  Reguillo, el jefe del Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades en Cuenca, Juan Pedro Martínez, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Ángel Llorens.
 
Martínez ha recordado que este Campeonato Regional de Natación se enmarca dentro del programa “Somos Deporte” que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva a cabo desde hace varios años para promover la actividad física entre los escolares de la región e inculcarles toda una serie de valores asociados al deporte.
 
Asimismo, ha afirmado que la celebración en Cuenca de esta prueba tan importante para los clubes de natación de Castilla- La Mancha “ha sido posible gracias a la colaboración institucional”, tras lo que ha agradecido expresamente al Ayuntamiento de Cuenca que ceda las instalaciones de “Luis Ocaña”.
 
Por su parte, el presidente de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, Luis Reguillo, ha destacado que los que vendrán a Cuenca este fin de semana son los mejores nadadores de Castilla-la Mancha en las categorías Alevín, Infantil y Junior, pues son los que han sido seleccionados a lo largo de las pruebas que se han celebrado durante todo el año y en las que han participado más de 3.000 chicos y chicas.
 
Ha señalado además que la prueba será “muy bonita”, no sólo por la calidad de los deportistas sino porque se traerán marcadores electrónicos y toda la competición estará dirigida por el Colegios Oficinal de Árbitros, de manera que todos los tiempos serán oficiales y válidos a nivel nacional. 
 
Finalmente, el concejal de deportes, Ángel Llorens, ha agradecido que se haya elegido Cuenca para acoger este nuevo evento deportivo y ha mostrado la disposición del Ayuntamiento a colaborar con el fomento del deporte base.

Ruta BTT. El territorio romano.
15/05/2018
Promoción deportiva

Tras un primer acercamiento a la cultura ibérica entorno al poblado fortificado ibero de Barchín del Hoyo y un segundo paso posterior en busca del yacimiento paleontólogico de Las Hoyas a través del  Monte de Palancares y Tierra Muerta, las rutas en bicicleta todo terreno  organizadas por la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha y la Excm

a. Diputación de Cuenca y enmarcadas dentro del programa “Somos Deporte 3-18”, buscaban en las tierras adyacentes la Parque Arqueológico de Segóbriga (PAS), una tercera experiencia sobre las dos ruedas.

En esta ocasión, fue el alumnado del IES La Hontanilla de Tarancón quien acompañado de su profesorado responsable, participaron en el itinerario interpretativo diseñado y coordinado por el Clubenruta y la Dirección del Parque Arqueológico de Segóbriga.

La actividad transversal deportiva-educativa tiene como objetivo la iniciación y fomento del BTT, disfrutando de entornos cercanos a los centros educativos pero especialmente privilegiados por su contenido ambiental y cultural.

Tras una breve charla técnica básica sobre la máquina, características, versatilidad y seguridad de uso junto al Centro de Interpretación del PAS, se inició el recorrido hacia la Basílica y necrópolis visigoda para llegar junto al acceso al núcleo urbano monumental.

Más allá de las posibilidades de paso que ofrecía el PAS, se dirigió hacia el paraje de El Ojuelo para buscar el curso cercano del río Cigüela, dejando atrás las vistas del Cerro Cabeza de Griego y las cisternas de agua...para encontrarnos con los restos del Molino Medina y disfrutar del bosque de ribera.

El posterior ascenso al Castillo Palacio de Luján, permitió en los presentes otear el territorio a los pies, reconociendo Contrebia en Villas Viejas, la transformación y el intenso aprovechamiento del territorio agrícola industrial contemplado así como el paso del Trasvase Tajo Segura.

Tras el descenso,  en busca del Puente Romano, la marcha prosiguió entre el bosque mediterráneo por el camino de Villarejo, cuyo sentido ascendente hacia el Riscado fragmentó al grupo, obligando a la posterior espera, descanso y contemplación del paisaje bajo la sombra de las encinas.

Con los sentidos recuperados y dejando a espaldas el Castillo de Almenara, se acercaba el final tras sortear las parcelas del ager fosilizado y las centuriaciones, tocaría el turno de trialear camino del Bosque/Santuario de Diana en busca de Segóbriga.

Teniendo a la vista la Ermita del Cerro y la muralla, el grupo entró de nuevo en la ciudad romana, rodeando su anfiteatro y el circo, para llegar al final.

Descubrir, identificar y reconocer enclaves singulares, apreciar la huella humana del aprovechamiento y transformación del medio y el territorio en distintas épocas históricas valorando la situación actual desde la práctica de la Bicicleta Todo Terreno permite sensibilizar de forma activa hacia la prevención y protección del Paisaje Cultural y fomentar la participación social para su uso ordenado, coherente y respetuoso.

Hay Video asociado a la noticia
cartel
12/05/2018
Mujer y deporte

La jornada ha consistido de un desayuno para comenzar con enegía. a continuación se impartieron unas nociones básicas a principiantes , mientras se dasarrolló en paralelo el torneo "Trae una amig@" en el cual para participar debían venir con una amiga


Se ha jugado en la modalidad  de dobles mixtos y dobles femeninos, al finalizar la jornada se realizó un sorteo con regalos para los asistentes.

Campeonato Provincial de Natación Cuenca.
10/05/2018
Deporte en edad escolar

La Piscina Cubierta Luis Ocaña de la capital albergaba el pasado fin de semana la IV Jornada de Natación de Deporte Base en Edad Escolar, que organiza la Federación castellanomanchega de Natación y la Comisión Provincial de Deporte en Edad Escolar, integrada por Diputación de Cuenca y Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, y con la colabo

ración del Ayuntamiento de Cuenca y el Club Natación Cuenca.

En esta cuarta competición provincial de la temporada, se dieron cita cerca de 180 nadadores del Club Natación Cuenca, Trischool Cuenca, CDEA Tarancón y SVAT Tarancón, a los que se sumaron cerca de 60 de más corta edad del C.N. Cuenca, que llevaron a cabo una exhibición para el deleite del numeroso público que se dio cita.

A las 9:30 horas daba comienzo la competición, en la que se incluyeron las pruebas de 400m estilos, 50m mariposa, 100m espalda, 100m braza, 100m libres, 50m espalda, 200m libres, 200m espalda y 100m mariposa.

La prueba que creó mayor expectación y espectacularidad fue la de los 100 metros libres donde Samuel Ortega (55.77), Jorge Belinchón y Miguel Ortí conformaron el podium íntegro del CN Cuenca. Mientras, en la categoría femenina, fueron Nerea Ortega (1.04.09), Claudia Eslava y Sofía Bonilla todas ellas, también del CN Cuenca.

Cabe destacar que en la mencionada prueba de 100 metros libres, la nadadora Claudia Eslava consiguió la marca mínima necesaria para participar en el Campeonato de España Alevín a celebrar este verano con un registro de 1.05.80.

El resto de pruebas se desarrollaron de una manera espectacular por parte de todos los asistentes, mejorando en la mayor parte de los casos sus mejores marcas personales, dejando palpable la gran labor ofrecida desde la dirección técnica y los entrenadores de cada sección.

Pruebas que, por cierto, se llevaron a cabo teniendo en cuenta solamente los tiempos acreditados por los nadadores ante la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, independientemente de la edad y el sexo, potenciando, de esta manera, la igualdad entre nadadores y dando más espectáculo a la cita..

Nada más concluir el 100m braza y coincidiendo con el descanso de la competición y justo antes de comenzar la competición con el resto de pruebas, nadaron los más peques del Club Natación Cuenca a modo de exhibición, haciendo las delicias de los padres y todos los asistentes a las pruebas.

El gran número de nadadores inscritos y la posterior entrega de medallas, a cargo del jefe del Servicio de deportes Juan Ignacio Lillo, acompañado de los entrenadores de los clubes participantes, prolongó algo más de lo normal el tiempo de la competición, terminando ésta pasadas las 15:00 horas. Y es que en alguna prueba hubo hasta 23 series, todo un espectáculo que hasta esta temporada no había ocurrido nunca.

Una jornada totalmente exitosa, en la que la mayoría de los nadadores tienen una nueva oportunidad de obtener las marcas mínimas necesarias para participar en los campeonatos regionales de verano. Por otro lado, con los resultados obtenidos en las distintas pruebas del deporte base y siguiendo los criterios del seleccionador provincial recogidas en la normativa al respecto, se conformarán las selecciones provinciales que participarán en el Campeonato Regional de Deporte Base Alevín, Infantil y Júnior, que tendrán en Cuenca su sede de celebración durante los días 19 y 20 de mayo.

08/05/2018
Deporte en edad escolar

El pasado domingo 6 de Mayo, se celebró en el rocódromo Puente de Roca de Toledo,  la fase final del campeonato regional escolar de escalada, enmarcado dentro del programa de deporte escolar de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Recordemos que este año es el primero en el que la escalada forma parte del conjunto de deportes ofrecidos a los escolares en edad escolar, desde los 10 hasta los 16 años. Este campeonato ha tenido varias fases, unas sesiones de promoción en colegios e institutos, una fase provincial en cada una de las provincias de origen y finalmente, la competición regional de Toledo.

A lo largo de la mañana del domingo,  se celebraron las fases clasificatorias entre los 25 participantes, de forma que pudieran pasar a la final los 4 mejores escaladores y escaladoras de cada categoría.  Estas clasificatorias se desarrollaron en un total de 16 bloques o pequeñas vías, las cuales tenían que resolver los jóvenes escaladores para pasar a la final.

Por la tarde, las finales se hicieron con el formato habitual de las competiciones de escalada en bloque, es decir con 3 bloques que los escolares debían resolver a vista, lo cual supone escalar el bloque sin información previa. Finalmente, los pódiums estuvieron repartidos entre Toledo y Albacete, con los  siguientes resultados:

Alevín Femenino

1ª Elena Palacios

2ª Carmen Sánchez

3ª Alicia Martín

Alevín Masculino

1º Jorge De Prada

2º Mario Cano           

3º Luis Andrés García

Infantil Femenino

1ª Lucía Palacios

2ª Paula Aguilar

Infantil Masculino

1º Jorge Martínez

2º David M. Muñoz   

3º Carlos Martín García

Cadete Masculino

1º Carlos M. Muñoz

2º Víctor Nuñez

3º Marcos Minguela

Los primeros clasificados de las categorías cadete e infantil, nacidos entre 2003 y 2005, podrán s representar a Castilla La Mancha en el Campeonato de España Escolar que se celebrará los días 7 y 8 de Julio en Santiago de Compostela, también por primera vez en la historia de la escalada escolar dentro de nuestro país.

Completado el reto vuelta al mundo CP La Fuente  Nambroca (Toledo)
08/05/2018
Deporte en edad escolar, Promoción deportiva, Somos Deporte +

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene intención de impulsar nuevos retos como el de ‘Castilla-La Mancha da la vuelta al Mundo’ en el que estos días participan 30 centros educativos de la región con cerca de 6.000 alumnos y alumnas, con el objetivo de contribuir a fomentar la práctica de la actividad física entre los escolares y pr

evenir el sedentarismo y la obesidad.
 
El consejero, Ángel Felpeto, ha recorrido hoy junto a los alumnos y alumnas del colegio público La Fuente de Nambroca un kilómetro a pie alrededor del centro, sumando así kilómetros en el recorrido de la vuelta al Mundo que realizan junto a compañeros de toda la región.
 
Esta iniciativa, que comenzó el 23 de abril y finalizará el 1 de junio ha superado ya el reto de recorrer los 30.648 kilómetros de distancia del paralelo 40, por lo que ahora el reto se ha convertido en “cuántas vueltas al Mundo darán los centros participantes en este tiempo”.
 
Felpeto ha felicitado a los escolares y a los docentes participantes, así como a las familias, a quienes ha animado a fomentar el deporte fuera del horario lectivo y en este sentido ha señalado “la importancia de promover una vida saludable y la práctica deportiva desde muy pequeños, pues serán los cimientos para que continúen a lo largo de su vida”.
 
Al tiempo, ha recordado la relevancia de que no sólo se fomente con el reto la práctica del deporte, sino que de forma paralela se estén desarrollando actividades educativas que se enlazan con el recorrido que se va realizando a través de distintos países en cada vuelta al Mundo.
 
Ante el éxito de este reto, que ha superado ya la vuelta al Mundo e iniciado una nueva, se ha pensado ya en iniciativas similares con retos como “viaje a la Luna” o “sedes olímpicas”.
 
El reto es una nueva acción del convenio ‘Somos Deporte+’ suscrito entre la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fundacional el fomento y la extensión de la práctica del deporte en la región con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Liberbank, y que se encuentra enmarcado en la estrategia para la prevención del sedentarismo y la obesidad en Castilla-La Mancha.
 
Así, en el recorrido de hoy junto a escolares y docentes del colegio de Nambroca han participado el consejero; el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores; el director gerente de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, Gabriel González; el director territorial de Liberbank en Castilla-La Mancha, Carlos Martín-Forero; el director regional Toledo Sur de Liberbank, José María Cortés; el alcalde de Nambroca, Víctor Botica, y varios miembros del equipo de gobierno.
 
Kilómetros por cada escolar.
 
Esta actividad consiste en que los escolares de los centros inscritos en el reto recorran los kilómetros en recreos, en las clases de educación física o en las actividades que se diseñen en el proyecto que han presentado para inscribirse, de forma que los kilómetros que se realizan se computan por escolar participante, es decir, si se marca una distancia un día de un kilómetro y lo completan 30 escolares, ese día el centro habrá sumado 30 kilómetros.
 
Los 30.648 kilómetros de distancia de la vuelta al Mundo, “partieron de Toledo, capital de Castilla-La Mancha y siguiendo en dirección este por su paralelo se atravesarán los siguientes países, Italia, Grecia, Bulgaria, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, China, Corea de Sur, Japón, EE.UU y Portugal”.
 
Todos los centros seleccionados van a recibir un lote de 60 petos técnicos de diferentes colores serigrafiados con el logotipo de la actividad y que podrán servirles para esta y otras pruebas deportivas.
 
Igualmente, se ha previsto la concesión de tres premios a videos que de forma voluntaria quieran realizar los centros participantes y en el que durante un máximo de dos minutos deberá darse a conocer el desarrollo de la actividad, la preparación, coordinación, opiniones, conclusiones, etcétera.

Campeonato Provincial de Ciclismo. Sisante.
07/05/2018
Deporte en edad escolar

La cita recaló en la localidad manchega tras la disputa de las pruebas de San Clemente (carretera) y El Provencio (montaña), siendo en este caso la bicicleta de montaña y el circuito del paraje “Los Cerrillos”, protagonista y testigo de las evoluciones de un buen número de jóvenes ciclistas.

Al igual que en las pruebas anteriores, la inscripción inicial preveía una buena jornada ciclista, con numerosa participación dados los cerca de treinta de clubes y entidades presentes y los más de doscientos de 200 participantes esperados.

En unas condiciones propicias para la práctica del mountain bike en las edades de iniciación, dadas las características del circuito y las condiciones climatológicas, la competición se celebró con puntualidad exquisita según el horario previsto.

Siendo las diez de la mañana, iniciaban la prueba en línea los chicos y chicas de la categoría cadete. Sobre una distancia de 15 kilómetros y 6 vueltas al circuito, la prueba femenina se dirimió tras más de 45 minutos a favor de Marta Rosillo Marchante (CC Záncara MTB El Provencio) por delante de Natalia Moreno Hortelano (CD Ajo y Agua) y Natalia Sáiz Sánchez (MTB Mira – CRA Fuente Vieja). Por su parte, la prueba masculina tuvo un desenlace ajustado, siendo Sergio Castillo Mas (EDM Sisante) quien por un corto margen de tiempo se alzó con el triunfo por delante de Santiago Serrano Castejón y Alberto Morales López, ambos ciclistas del club La Malena Bike (Tarancón).

A continuación, fueron los infantiles quienes se situaron bajo el arco de salida. Con 25 ciclistas en liza, la prueba comenzó rápida desde el inicio, dejando en cabeza y con metros de por medio a Alejandro Díaz Delgado (CC El Castillejo), quien cruzaría la línea de meta en solitario. Le seguirían en el pódium Roberto Laguía (CD Natación Gigantes) y Pablo Pacheco Ojero (CD Ajo y Agua). Por lo que respecta a la categoría femenina, serían las chicas del CD Natación Gigantes (Rocío García Martínez, Ángela Martinez Sierra y Lucía Moreno García), quienes coparían los tres puestos de honor. Primera conquense sería Iris Sevilla Perona (CC Záncara MTB El Provencio).

Siendo las 11:45 horas, se daba la salida a la carrera más numerosa de toda la matinal. Los alevines, completarían un circuito a tres vueltas hasta sumar 5 kilómetros de competición. De nuevo los ciclistas conquenses harían valer su buen nivel,. Luna Martíenz Romero (Trischool Cuenca) y Alejandro Lorente Miguel (MTB Mira – CRA Fuente Vieja), serían primeros clasificados. Por detrás Andrea Fernández Casas (Club MTB Energy Miguel Estaeban, Julia Yuste Carpio (CD Bicis Ryva) y Javier García Martínez (CD Natación Gigantes) y Alejandro Araque Olmo (Ayto. de Quintanar de la Orden) completarían sendos pódiums.

La jornada se completaría con las carreras y gymkanas correspondientes a las categorías de iniciación, haciendo extensible la práctica ciclista a los más pequeños y futuros protagonistas en las edades propias que componen el campeonato.

La jornada concluyó su actividad con la ceremonia de premiación, siendo el colofón final a toda una mañana sobre ruedas que fue del agrado de los presentes. El campeonato provincial cerrará su calendario en una nueva cita, en este caso en la modalidad de carretera, el próximo 26 de mayo en el ya tradicional circuito de la Avenida Ángeles Gasset de la capital conquense.

Inauguración estatua Bahamontes
06/05/2018
Deportistas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado al director de La Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, la apuesta del Gobierno regional porque la ciudad de Toledo acoja el próximo año una de las llegadas de la prueba ciclista por etapas más importante del país, coincidiendo además con el sesenta aniversario de la vi

ctoria del toledano Federico Martín Bahamontes en el Tour de Francia.
 
Así se lo ha manifestado el presidente del Ejecutivo autonómico este domingo en el homenaje al ‘Águila de Toledo’ que se ha celebrado en la capital regional y en el que también se ha descubierto una estatua en honor al ciclista, que ha quedado instalada en el paseo del Miradero de la capital regional. Un acto al que, además del propio Bahamontes y los también ganadores del Tour de Francia, Perico Delgado, Miguel Indurain y Carlos Sastre, también han asistido la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; el presidente y el director de Fundación Soliss, Antonio Fernández Maroto y Emilio Sánchez Butragueño; el director y el presidente de la Diputación provincial, Álvaro Gutiérrez.
 
El presidente regional ha asegurado que no “hay mejor manera” de celebrar el primer Tour de Francia ganado por un ciclista español que permitiendo que Toledo sea una de las ciudades por las que La Vuelta recale en 2019; un evento que, tal y como el presidente García-Page ha explicado, “no es que esté cerrado” pero sobre el que, al mismo tiempo “podemos permitirnos ser optimistas”.
 
La llegada de unas de las etapas de la ronda ciclista más importante de España a la capital de Castilla-La Mancha, sucedería en el tiempo a las que acogieron en 2017 las ciudades de Cuenca y Hellín (Albacete) y a las que en la presente edición llegarán hasta Almadén (Ciudad Real) y Talavera de la Reina (Toledo).
 
Reconocimiento a Federico Martín Bahamontes y a todos los deportistas 
 
El presidente regional también ha tenido palabras de reconocimiento para Federico Martín Bahamontes como embajador de la ciudad de Toledo y del deporte castellano-manchego a través de sus logros deportivos, a quien ha ensalzado como ejemplo para todos los amantes del deporte y del esfuerzo, que se ven identificados con su carrera profesional.
 
Federico Martín Bahamontes es una leyenda en una ciudad que contiene muchas leyendas”, ha subrayado García-Page para quien el deportista no sólo ha colaborado a abonar la cultura de la superación que supone la práctica deportiva sino que, además, ha ayudado a insuflar energía al sentimiento de “ser español” con sus logros deportivos .
 
En este punto, García-Page, ha alabado tanto el papel desempeñado en su día por Bahamontes, Miguel Indurain o Carlos Sastre, como el que hoy en día también juegan todos los deportistas que consiguen logros a nivel internacional,  por avivar ese sentimiento con el que “emocionan” cuando con ellos hacen sonar el himno nacional de España fuera de nuestro país.

Campeonato de España de Judo en edad escolar
05/05/2018
Deporte en edad escolar

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha destacado el éxito de la organización y desarrollo del Campeonato de España de Judo en Edad Escolar que tiene lugar este fin de semana en Talavera de la Reina y ha agradecido al Consejo Superior de Deportes que confiara en el proyecto presentado en su día por el Gobierno Regional.


 
Amores, que ha asistido hoy a la inauguración del Campeonato que reúne en el pabellón José Ángel de Jesús Encinas a 806 judocas de toda España, ha reconocido y agradecido la colaboración que se ha dado entre las distintas administraciones e instituciones, Junta de Comunidades, Diputación, Ayuntamiento, Federación de Judo de Castilla-La Mancha, Federación Española de Judo y CSD, “porque el apoyo y trabajo en común desarrollado ha dado unos frutos de los que han podido disfrutar los deportistas y las cerca de 2.000 personas que han presenciado las pruebas”.
 
En este sentido, ha recordado que muchas comunidades autónomas querían acoger este Campeonato, pero fue el proyecto presentado por el Gobierno regional al CSD el que logró que  esta competición viniera a Talavera, permitiendo así según ha dicho, no sólo disfrutar del mejor deporte, sino atraer a numerosos visitantes que tienen ocasión de conocer la región.
 
Así ha resaltado que en los tatamis de Talavera se va a ver este fin de semana a los mejores judocas de España y futuras medallas en los Juegos Olímpicos, pues nuestro país ha destacado siempre en este deporte.
 
#TúCuentas
 
Aprovechando el Campeonato de Judo se ha iniciado, en el ámbito deportivo, la campaña #TúCuentas de prevención de acoso y el ciberacoso, como consecuencia del acuerdo firmado esta semana entre las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Bienestar Social para llevar esta iniciativa a las actividades de juventud y deportes.
 
Juan Ramón Amores se ha referido al interés que esta campaña ha despertado entre los deportistas y familiares de otras comunidades autónomas que se han dado cita en Talavera de la Reina y que han recogido y han preguntado por los distintos materiales disponibles y han destacado el acierto de la campaña.

Páginas

Geolocalizador