La consejera de Educación, Cultura y Deportes ratifica el acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha en favor del deporte
02/03/2022
Deportistas

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado, que el próximo martes, día 8 de marzo, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará la resolución de deportistas que han sido calificados como de alto rendimiento de la región durante el año 2021.
 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado, que el próximo martes, día 8 de marzo, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará la resolución de deportistas que han sido calificados como de alto rendimiento de la región durante el año 2021.
 
En total, ha continuado explicando la consejera “son 180 los deportistas beneficiados con esta catalogación, la cual les permitirá acceder a la universidad en los cuatro años que tiene validez el certificado, con un porcentaje de plazas reservadas para las titulaciones de ámbito deportivo de un cinco por ciento y de un tres por ciento para el resto de titulaciones”.          
 
La consejería ha hecho este anuncio en la rúbrica de un acuerdo para el implemento de programas de fomento de la actividad física y el deporte entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El mismo ha sido firmado por la propia consejera y por el rector de la institución académica, Julián Garde.  
 
Según ha explicado Rosa Ana Rodríguez, el convenio tiene entre sus objetivos “contribuir a la mejora de los niveles de actividad física y la salud de la población, así como implementar la eficacia de los entrenamientos deportivos generados de las valoraciones en alto rendimiento realizadas en los laboratorios de investigación”.
 
El acuerdo cuanta con una inversión de 100.000 euros, se va a realizar a lo largo del presente curso escolar y se desarrollará siguiendo las líneas de trabajo de la Dirección General de Juventud y Deportes: el alto rendimiento, la actividad física y la salud y el ámbito educativo.
 
Entre otras acciones, el acuerdo hará posible el impulso de la ‘Unidad de Valoración de Alto Rendimiento Deportivo.’ Esta unidad pondrá a disposición de los participantes cuatro laboratorios, en los que se desarrollarán actividades de investigación, valoración y diagnóstico en áreas relacionadas con el rendimiento deportivo.
 
El acuerdo también pondrá en marcha el ‘Plan de vida activa y saludable en núcleos rurales’. Este plan tiene como objetivo desarrollar un programa de intervención en municipios rurales de Castilla-La Mancha. Dicho programa hará posible ‘prescribir ejercicio supervisado’ por el especialista en los centros de atención primaria y ejecutado por profesionales en Ciencias de la actividad física y el deporte.
 
Otros programas que desarrollará este convenio serán el ‘MOVI-KIDS’, para el fomento de la práctica deportiva en edades tempranas a través de entidades locales; ‘La evaluación de los proyectos escolares saludables’, que a fecha de hoy cuenta con 271 los centros participantes; y ‘El Observatorio de la actividad física de Castilla-La Mancha’, para ofrecer información del nivel de condición física y hábitos saludables de los escolares.
 
El convenio también desarrollará un ‘Plan de calidad del deporte en edad escolar’ y un ‘Programa de Educación deportiva y aprendizaje del servicio como medio para el desarrollo social y facilitación de la transición a educación secundaria (MED-APS)’.    

Presentación de la Copa Solheim Cup
26/02/2022

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha puesto en valor que la Copa ‘Solheim Cup’ de golf femenino se vaya a exponer en varias ciudades de la región.

Muñoz, acompañada por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha recibido a Virginia Moraleda, una de las 100 embajadoras de este torneo que enfrentará a las mejores jugadoras europeas y norteamericanas de golf en Málaga en septiembre de 2023. La Copa llegará al club de golf de Layos el próximo 1 de marzo, luego se trasladará a los de Alcázar de San Juan, Albacete, Cabanillas del Campo, La Roda y Talavera de la Reina. Muñoz ha destacado que, actualmente, están federados cerca de 5.300 jugadores y jugadoras de golf, de los que cerca de 1.120 son mujeres. El Gobierno regional apoya económicamente a esta federación como a diferentes eventos de este deporte.

El director general de Juventud y Deportes en la Gala de la UCLM
24/02/2022
Deportistas

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha felicitado a las y los deportistas galardonados con los premios al Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que se han entregado esta tarde en el campus tecnológico de Toledo.

Yuste ha subrayado que tanto Javier Martín del Burgo como la karateca Sandra Sánchez y el CB Pozuelo de Calatrava, “no solo son merecedores de estos reconocimientos por su trayectoria, por promover los valores del deporte o por su gestión deportiva, sino por ser todo un ejemplo tanto para otros deportistas como para otros equipos de nuestra Comunidad Autónoma”. Este acto ha estado presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde.

Curso: El Roundnet y su aplicación didáctica.
23/02/2022
Formación

Este curso nace bajo el marco de la Semana Europea del Deporte, en la que desde la Consejería de Educación Cultura y Deportes, se propuso la iniciativa  Active Hacking, consistente en promocionar la actividad física en los espacios públicos de nuestros municipios, en sus calles y plazas, utilizando aquellos elementos del entorno como parte de lo

s juegos.

A esta propuesta se inscribieron 61 centros educativos, entre los que salieron ganadores un total de 25 centros.

Como premio se les entregó 4 kits de una modalidad alternativa, el round net, para el que se crea este curso de formación, donde poder aprender la lógica interna del mismo y su progresión didáctica, permitiendo su puesta en práctica en el aula. Este curso se ha abierto con 54 plazas, habiendo dado prioridad a los 25 centros ganadores de Active Hacking.

Desde la Consejería de Educación Cultura y Deportes, entendemos que la presencia de estos juegos es importante en los centros educativos por la ausencia de carga cultural respecto al mismo y que nos garantizan que tanto chicas como chicos lo practiquen desde un marco de igualdad de oportunidades.

El curso ha sido impartido por Daniel Martínez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vicepresidente de la Asociación de profesionales de la Educación Física, entidad que surge en 1997 con una idea clara, ofrecer una EF distinta a nuestro alumnado. Una EF que rompiera con la inercia mecanicista, machista y deportivizada, cimentándose sobre un ideal muy concreto, el de la coeducación y representa a la Asociación Española de Round net, creada en 2017 y que desde entonces difunde esta modalidad entre los profesionales de la Educación Física.

En dicha presentación, hemos contado con la presencia del Ayuntamiento de Tomelloso, Nazareth Rodrigo, Concejala de Educación Cultura y Juventud, queriendo agradecer a esta Institución su apoyo y apuesta permanente en todas las actividades, Deportivas y  formativas, poniendo a disposición de esta Consejería todos los recursos  tanto materiales como  personales demandados.

 

Acto de apertura placa de reconocimiento
23/02/2022
Proyectos Escolares Saludables

Desde el Servicio de Juventud y Deportes de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real y en representación de la Consejería de Educación Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, hemos acompañado a  la Alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, a la apertura del proyecto Erasmus+ KA 122 “Europe Towards a Healthier Future” (Er

asmus+ modalidad K-122. “Europa: hacia un futuro más saludable”), que se le ha concedido al CEIP Maternidad, aprovechando para darles el apoyo y la Enhorabuena al equipo de profesionales del  Centro, por este gran Proyecto, donde han conseguido unir  dos ejes importantes: la EDUCACIÓN SALUDABLE, desarrollado en su Proyecto Educativo Saludable (P.E.S.), con el CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ofreciendo a vuestra Comunidad Educativa, un impacto social de aprendizaje eficaz, coherente, novedoso y positivo.

Gracias por hacer de embajador@s por Europa, llevando a Tomelloso-Ciudad Real-Castilla La Mancha-España; disfrutar y aprender de esos intercambios.

El director general de Juventud y Deportes en el memorial Sanroma
20/02/2022
Deportistas

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado que el XXII Memorial ‘Manuel Sanroma’ se ha convertido en una cita fundamental del ciclismo en Castilla-La Mancha.

Esta prueba, que lleva 20 años celebrándose y que lleva el nombre del fallecido deportista almagreño, ha reunido a muchos de los mejores ‘sprinters’ de este deporte y a los mejores ciclistas de élite sub 23 de nuestro país. Yuste, que ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a este evento deportivo, ha agradecido a la organización el gran esfuerzo que ha realizado para que, después del año pasado en el que no se pudo celebrar por la pandemia, “podamos volver a ver a grandes ciclistas en nuestra región”.

Artículo de opinión de la viceconsejera
19/02/2022

Es un día reseñable dentro de las fechas conmemorativas del colectivo LGTBI porque simboliza la necesidad de continuar sensibilizando a la población en una práctica deportiva inclusiva para toda la sociedad y contra todas las formas de discriminación.
 

Es un día reseñable dentro de las fechas conmemorativas del colectivo LGTBI porque simboliza la necesidad de continuar sensibilizando a la población en una práctica deportiva inclusiva para toda la sociedad y contra todas las formas de discriminación.
 
Hoy más que nunca urge la necesidad de visibilidad de las personas LGTBI, demostrando un férreo compromiso con la lucha por la igualdad de trato y oportunidades, y condenar todas las formas de violencia, vejaciones y humillaciones que puedan suceder en la práctica deportiva hacia un colectivo históricamente estigmatizado que continúa siendo objeto de discriminaciones.
 
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, consideramos la participación en la práctica deportiva y de actividad física, y en actividades de ocio y tiempo libre, se realice en términos de igualdad, sin discriminación por motivos de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género, desarrollo sexual o pertenencia a familias LGTBI. Para ello, debemos crear un entorno libre de comportamientos intolerantes para que las personas que practican cualquier tipo de deporte se sientan protegidas y puedan mostrarse tal como son.
 
Los y las deportistas profesionales actúan como referentes de nuestra juventud. En nuestra región, son muchas las personas menores de edad que se están iniciando y por lo tanto es esencial velar por la igualdad y la inclusión, así como por el derecho que tienen de practicar deporte en igualdad de condiciones y sin sentir ningún tipo de discriminación. Es necesario prevenir y actuar frente al daño que puedan sufrir, acabar con el amparo social de estas conductas y su impunidad en el ámbito deportivo y, visibilizar el compromiso de la sociedad con la defensa de los Derechos Humanos.
 
Desde Castilla-La Mancha también hemos contribuido a estos avances desde diferentes ámbitos, uno de los más notables ha sido la tipificación de este tipo de conductas como infracciones graves dentro de la Ley de Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha.
 
La futura Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-la Mancha promoverá un deporte inclusivo y no segregado que erradique cualquier tipo de manifestación LGTBIfóbica, desarrollando políticas públicas de apoyo y visibilidad que garanticen la formación adecuada de las personas profesionales de la didáctica deportiva y del ocio y tiempo libre, para la incorporación de la realidad LGTBI, así como el respeto y la protección de toda la ciudadanía frente a cualquier discriminación en el disfrute o realización de prácticas deportivas a través de buenas prácticas, respetuosas con la diversidad sexual.
 
Este ha sido y seguirá siendo nuestro camino: transformar reivindicaciones justas en derechos que se plasmen en leyes para garantizar un marco social justo e igualitario para la práctica deportiva en condiciones de igualdad, en el que sintamos orgullo de todas las personas, al margen de cualquier consideración, disfrutando que en esta región somos deporte con los mismos derechos y oportunidades.

 

Ana Vanesa Muñoz
Viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

La viuda de Feliciano Rodríguez recogiendo la medalla al mérito deportivo
13/02/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha entregado hoy a la mujer y al hijo del que fuera coordinador del cross de Quintanar de la Orden, Feliciano Rodríguez, la mención especial al mérito deportivo que el Gobierno regional le concedió a título póstumo.

Yuste ha subrayado la figura de Rodríguez, “una persona que destacó por su labor al frente de una de las pruebas con más solera de nuestra región, pero, sobre todo, por su gran faceta humana”.

Toribio Santos recogiendo el mérito deportivo concedido por la dirección general de Juventud y Deportes
13/02/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha hecho entrega al que fuera presidente del CD Villacañas durante 35 años, Toribio Santos, de la mención especial al mérito deportivo de Castilla-La Mancha, “para reconocer el trabajo desarrollado en favor del fútbol no solo de esta localidad sino de toda Castilla-La Mancha’.

Yuste ha querido destacar que este acontecimiento además ha coincidido con el encuentro de liga celebrado este sábado entre el CD Villacañas y el Villarrubia CF, que ha servido para recaudar fondos para la lucha contra la leucemia, a través de la compra de una camiseta realizada para este fin.

Autoridades durante el partido del Voley Kiele
09/02/2022
Mujer y deporte

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, asistió anoche al partido de voleibol de la Superliga Femenina que ha enfrentado al Club Voleibol Kiele Socuéllamos contra el Avarca de Menorca.

Durante el encuentro, que se ha celebrado en el Pabellón Gran Gaby de la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos, Carlos Yuste ha puesto en valor el buen estado del deporte femenino y se ha mostrado convencido de que “el club Manchego nos traerá muchos triunfos a lo largo de toda la temporada”.

El director general de Juventud y Deportes presentando la Copa BTT
09/02/2022

La ciudad de Toledo acogerá el próximo domingo, día 13 de febrero, la primera carrera de la ‘Copa BTT XC de Castilla-La Mancha’, una carrera de ciclismo en la que participarán casi 500 deportistas y que es conocida popularmente con el nombre de ‘Fuente del Moro’.
 

La ciudad de Toledo acogerá el próximo domingo, día 13 de febrero, la primera carrera de la ‘Copa BTT XC de Castilla-La Mancha’, una carrera de ciclismo en la que participarán casi 500 deportistas y que es conocida popularmente con el nombre de ‘Fuente del Moro’.
 
La salida y meta se situarán en el Parque Comercial Fusión del barrio Santa María de Benquerencia y participarán deportistas tanto de categorías de adultos como de escolares, dado que esta carrera formará parte del programa de ‘Deporte en edad escolar’.
 
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha presentado hoy esta carrera en una rueda de prensa, acompañado del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Pablo García; y del presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros.
 
Carlos Yuste ha explicado que esta prueba deportiva ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones y al trabajo “dedicado” de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, “siempre dispuesta a expandir este deporte por todo el territorio”.
 
Primera edición de La ‘Copa BTT XC de Castilla-La Mancha’
 
La ‘Copa BTT XC de Castilla-La Mancha’, que se celebra por primera vez en Castilla-La Mancha y que está formada por ocho carreras, entre ellas la de Toledo, tiene entre sus objetivos reforzar el modelo de competición del MTB oficial de la Comunidad Autónoma y potenciar la competición de alto nivel.
 
El director general de Juventud y Deportes ha explicado que “esta Copa es un formato de prueba que facilita la participación de deportistas populares y cicloturistas e integra al deporte escolar con ayuda del programa de ‘Deporte en edad escolar’ de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha”.
 
Del mismo modo, Carlos Yuste ha subrayado que el Gobierno regional no dudó en impulsarla “con el fin de cumplir el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción deportiva” y por el carácter integrador que tiene la Copa, al incluir a todas las categorías”.
 
“Este nuevo formato de competición fomentará la participación de las escuelas ciclistas federadas, que verán reforzadas sus prestaciones por la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha y favorecerá la mejora en el equipamiento y medios logísticos para los clubes organizadores de las pruebas de la Copa”, ha aseverado.
 
Todas las pruebas de esta Copa se disputarán sobre un circuito de montaña, por campo, con un máximo de un diez por ciento del recorrido por carretera, entre 4,5 y 9 km de recorrido, teniendo en cuenta un tiempo medio por vuelta de 15 minutos a 25 minutos.
 
La ‘Copa BTT XC de Castilla-La Mancha’ está abierta a la participación de todos los aquellos corredores con licencia en vigor de todas las categorías, desde élite hasta infantil masculino y femenino. 

El Quijote Trail uno de los eventos más populares de la región
06/02/2022

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a pruebas como el ‘Quijote Trail’ de Puertollano, que sirven para dar a conocer entornos naturales de Castilla-La Mancha, como es, en este caso, el cerro de Santa Ana, donde está ubicado el Monumento al Minero de esta ciudad.

Muñoz, que ha asistido a la entrega de premios de esta tercera edición en la que se ha batido récord de participación con más 400 deportistas, ha destacado el auge y la popularidad que están adquiriendo en la región estas pruebas de esfuerzo y superación. La viceconsejera ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

celebra que encuentros de las máximas categorías deportivas se disputen en Castilla-La Mancha y recuerda que son referentes para todos
06/02/2022

El pabellón ‘Antonio Díaz-Miguel’ de Alcázar de San Juan acogió ayer un partido amistoso entre Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo y El Pozo Murcia Costa Cálida, equipos de Primera División.

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, presente en este acto deportivo, ha celebrado que encuentros de la máxima categoría se celebren en la región y ha dicho que “son espejo en que mirarse no solo los más jóvenes, sino también aquellos que aspiran a ser deportistas de élite”. Del mismo modo, Carlos Yuste ha recordado que “tenemos dos equipos de la máxima categoría compitiendo en la división de oro del futbol sala nacional” y ha recalcado que el encuentro servirá para promocionar este deporte por todos los pabellones polideportivos de Castilla-La Mancha.

destaca que Montearagón y Talavera de la Reina se han convertido en todo un referente del motocross de alta competición
30/01/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha señalado que las localidades de Montearagón y de Talavera de la Reina se han convertido “en todo un referente” para el motocross de alta competición, al venir albergando pruebas del Campeonato de España de este deporte.

Yuste se ha congratulado que, este fin de semana, Montearagón haya podido albergar la primera prueba de este campeonato en las categorías de MX1 y MX2 Élite y MX125, a la que se unirán, la próxima primavera, otras en el circuito de Talavera de la Reina. El director general, que ha reiterado el apoyo del Gobierno regional a este tipo de eventos, ha agradecido el trabajo que realizan tanto el Club TeaMX Reina, el Ayuntamiento montearagueño y la Federación Regional de Motociclismo por traer competiciones de alto nivel a Castilla-La Mancha. Yuste ha asistido a algunas de las pruebas y a la entrega de trofeos, junto al presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez. También han estado presentes el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; el delegado de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez, y el alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, entre otros.

se congratula del buen estado del deporte femenino y felicita al BM Bolaños por haber llegado tan lejos en la Copa de la Reina
27/01/2022

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido al partido de la Copa de la Reina de Balonmano Femenino entre el BM Bolaños y el Atlético Guardés, celebrado en el Pabellón ‘Macarena Aguilar’ de Bolaños.

Allí, Carlos Yuste ha destacado la buena salud del balonmano regional femenino y prueba de ello, ha añadido, es este partido de la Copa del Reina. En este sentido, el director general ha puesto de relieve que este encuentro “es un hecho histórico al no haber llegado nunca un equipo femenino de la región a esta fase de la competición”. El responsable deportivo también se ha congratulado del buen estado del equipo ciudadrealeño y le ha deseado muchos más “triunfos y éxitos” a lo largo de la temporada. El Club Balonmano Bolaños se enfrentaba este miércoles a uno de los mejores equipos de División de Honor, que este año juega en Europa y en la máxima categoría del Balonmano femenino.

El director general de Juventud y Deportes en un encuentro de baloncesto femenino en Criptana
17/01/2022
Deporte en edad escolar

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha señalado que más de 65.000 chicos y chicas de Castilla-La Mancha están participando en las actividades deportivas del Campeonato Regional de Deporte Escolar, enmarcadas dentro del programa ‘Somos Deporte 3-18’ y que se han reanudado este fin de semana tras el parón navideño.


 
Yuste ha asistido al encuentro de la Liga regional cadete de baloncesto femenino entre la Escuela de Baloncesto Criptana y el Colegio ‘Prado Marianistas’, correspondiente a este Campeonato, encuentro en el que ha estado acompañado por el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; y el vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Alfonso Arráez.
 
El director general ha querido destacar que aún faltan por desarrollar todas las actividades programadas de iniciación y promoción deportiva que tendrán lugar durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar con lo que, si las condiciones sanitarias lo permiten, el número de participantes se verá incrementado.
 
“Así, prácticamente duplicaremos el número de participantes con respecto al pasado año, que se cifró en 35.637, lo que refleja la recuperación de una parte muy importante de la práctica deportiva de los y las escolares tras un periodo de gran complejidad”, ha indicado.
 
El director general ha querido destacar que el programa se está desarrollando con bastante normalidad, respetándose las normas establecidas por las autoridades sanitarias. “Los chicos y chicas que participan, sus familias, las federaciones, los clubes y escuelas deportivas, y las instituciones como la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos estamos colaborando para que las competiciones se puedan celebrar con garantías”.
 
Participación femenina
 
Por otra parte, Yuste ha puesto en valor el cada vez mayor número de chicas que se están integrando en algunas de las modalidades y líneas de actividad física y deportiva que el programa ‘Somos Deporte 3-18 ofrece’.
 
Muestra de ello es la puesta en marcha en este curso 2021-2022 dentro de este programa de la Liga regional cadete femenina, que se está desarrollando con gran éxito y que además está permitiendo ofrecer una competición de mayor nivel y con gran atractivo, que ayudará a que un mayor número de chicas se animen a practicar este deporte.
 
Dentro de las modalidades ofertadas las chicas muestran una mayor preferencia por el atletismo, campo a través, bádminton, escalada, gimnasia rítmica y gimnasia trampolín, natación, orientación, voleibol, voley playa y triatlón.
 
Igualmente, el director general ha asegurado que en breve darán comienzo los campeonatos regionales, que se desarrollan entre el mes de febrero y el mes de junio y que permiten la clasificación para los campeonatos de España de selecciones autonómicas.
 
Para la participación en estos campeonatos nacionales, el Gobierno regional facilitará el alojamiento y transporte de las expediciones, la cobertura sanitaria en caso de accidente deportivo, así como la ropa de representación y equipaciones técnicas de competición. En total, más de 800 deportistas y técnicos de la región participarán en estas competiciones nacionales.
 
A lo largo de este fin de semana se van a desarrollar competiciones de baloncesto, balonmano, voleibol y fútbol y fútbol sala tanto en la fase provincial como partidos correspondientes a las respectivas ligas regionales de estas modalidades deportivas. Además, también se han realizado jornadas de competición de deportes individuales, como, por ejemplo, esgrima, tenis u< orientación.
 
Para Yuste, el fomento y promoción del deporte en edad escolar sigue siendo un objetivo prioritario para el Gobierno regional por los grandes beneficios físicos, psicológicos y sociales que tiene. “Además de prevenir la obesidad y mejorar la salud, reduce la ansiedad y la depresión, aumenta la autoestima, enseña a valorar el compañerismo y mejora rendimiento académico”, ha especificado.

La consejera, anunciando las ayudas
28/12/2021
Subvenciones y ayudas

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha informado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la concesión de ayudas a los ayuntamientos cuyos equipos deportivos han ascendido este año a una categoría nacional y se han visto obligados a adecuar las instalaciones municipales donde juegan a las exigencias ma

rcadas por las distintas federaciones.
 
El montante global de las ayudas es de 700.000 euros y se beneficiarán siete ayuntamientos de Castilla-La Mancha. En concreto son los de Albacete, Manzanares, Marchamalo, Puertollano, Socuéllamos, Talavera de la Reina y Toledo. El importe individual de la subvención será de 100.000 euros a cada uno de los mencionados ayuntamientos.
 
Estas subvenciones se dirigirán a la mejora y equipamiento de estas instalaciones deportivas utilizadas para el desarrollo de determinadas competiciones deportivas de alto nivel, siempre que estén directamente relacionados con mejoras de la calidad, seguridad, tecnificación, eficiencia energética, digitalización o de la accesibilidad.
 
Los equipos que ascendieron este año a una categoría nacional fueron el UDAF Albacete a la segunda división femenina de Fútbol-Sala y el CD Albacete FS a la segunda división B masculina del Fútbol-Sala. Por su parte, en Manzanares, el equipo de la localidad ascendió a la primera división masculina de Fútbol-Sala. A primera división RFEF de fútbol masculino ascendió el CF Talavera; mientras que a segunda división RFEF lo hicieron los equipos masculinos de fútbol de Marchamalo. Puertollano y Toledo. También ascendieron a primera división de fútbol femenino, el Toledo; mientras que Club Baloncesto Socuéllamos lo hizo a la Liga EBA.

La delegación de Toledo anuncia las inversión en instalaciones deportivas para 2022
28/12/2021
Subvenciones y ayudas

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha señalado que “dentro de la programación y planificación de la mejora de instalaciones deportivas en centros educativos, el Gobierno de Emiliano García-page va a invertir durante el año 2022, más de 3,6 millones de euros en un total de 18 instalaciones deportivas de otros

tantos centros educativos de la provincia de Toledo”.
 
Así lo ha señalado Gutiérrez durante una visita realizada al municipio toledano de Los Yébenes, en la que, junto al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde de la localidad, Jesús Pérez, han visitado las diferentes obras que se han acometido y se están realizando en el CEIP `San José de Calasanz´ y en el IES `Guadalerzas´.
 
El responsable provincial de Educación indicaba que estas inversiones en las instalaciones deportivas son una muestra más del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción y la difusión del deporte en edad escolar” y ha añadido que “en el proyecto educativo de nuestra región consideramos la práctica de la actividad física y el deporte tienen también un gran potencial como valor educativo que contribuye a la formación integral de la persona”.
 
Gutiérrez ha indicado que la gran mayoría de las obras de mejora en las instalaciones deportivas van a consistir en la cubrición y mejora de las pistas polideportivas en 18 centros educativos y ha explicado que en once de ellas ya se ha llevado a cabo el replanteo positivo de las mismas y están en diferente fase de ejecución pues se está coordinando en la medida de lo posible la cimentación con la llegada de las cerchas de acero para realizar las estructuras.
 
Estas actuaciones en instalaciones deportivas en la provincia se distribuyen en los siguientes centros educativos: CEIP `Tirso de Molina´ de Argés; IES `Julio Verne´ de Bargas; CEIP `Nuestra Señora del Rosario´ de Camarenilla; CEIP `Inmaculada Concepción´ de Escalona; IES `Aldebarán´ de Fuensalida; CEIP `Gregorio Marañón´ de Huecas; CEIP `Santísimo Cristo de la Salud´ de Noez; CEIP `Álvaro de Luna´ de Maqueda; CEIP `Fernando Martín´ de Mora; IES `Infante don Fadrique´ de Quintanar de la Orden; CEIP `Antonio Machado´ de Talavera de la Reina´ los CEIPs `Santa Teresa´, `Ciudad de Aquisgrán´ y `Juan de Padilla´ y el IES `El Greco´, en Toledo; el CEIP `Santa Bárbara´ de Villacañas; y el CEIP `San José de Calasanz´ de Los Yébenes.
 
Pero junto con la mejora de las infraestructuras educativas, Gutiérrez ha hecho hincapié en que para el Gobierno de Emiliano García-Page “es fundamental fomentar  la práctica de la actividad física y del deporte y para ello “impulsamos y organizamos dinámicas físico-deportivas, tanto de carácter lúdico como competitivo, con las que se favorece el desarrollo motriz, cognitivo y social del alumnado de la provincia de Toledo” y ha añadido que “se trata de mejorar la calidad de vida del alumnado mediante el impulso de hábitos de vida saludable”.
 
Así, ha recordado también que el Gobierno regional realizará un libramiento de tres millones de euros a los centros educativos a lo largo de este mes de diciembre para que actualicen su material deportivo. Se trata de una inversión adicional con la que contarán los centros educativos de Castilla-La Mancha y que servirá para comprar material deportivo y seguir desarrollando diferentes proyectos que contribuyan al fomento del deporte y la vida saludable entre los escolares, como sucede con los Proyectos Escolares Saludables (PES).
 
Actuaciones en Los Yébenes
 
Por otra parte, y mientras comprobaban el avance y la situación de las obras en los centros educativos de Los Yébenes, Gutiérrez ha indicado que el Ejecutivo regional ha destinado cerca de 433.000 euros para diferentes obras de mejora y obra nueva en el colegio y en el instituto de Los Yébenes y ha asegurado que “nunca se ha llevado a cabo una inversión tan potente en infraestructuras educativas como la que estamos acometiendo actualmente en la provincia”.
 
De estos 433.000 euros, más de 57.000 euros han sido para la ejecución de obras RAM (reforma, ampliación y mejora) en ambos centros educativos. Así, se han ejecutado actuaciones para reparar y consolidar una grieta y obras en los aseos para cumplimiento de las medidas higiénicas Covid en el CEIP `San José de Calasanz´ y se ha instalado tabiquería móvil para el cumplimiento también de los protocolos Covid en el IES `Guadalerzas´.
 
El resto del presupuesto, unos 385.000 euros, se ha destinado a la adecuación de los espacios exteriores del IES `Guadalerzas´, obras que están en ejecución; así como para la adecuación de espacios exteriores, la cubrición y mejora de la pista deportiva, ambas en ejecución, y la reparación de la cubierta del comedor en el CEIP `San José de Calasanz´. Estas actuaciones se financian por el Programa Operativo FEDER a través de los Fondos Adicionales REACT.

Jugadores de e Sports, en Puertollano.
28/12/2021
Somos Deporte +

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha anunciado hoy que, tras la gran acogida que ha tenido el I Campeonato de ‘eSports’ de fútbol virtual de Castilla-La Mancha, el área de Juventud de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tiene la intención de darle continuidad en próximas ediciones e incluso se estudiará si se amplía

a otras competiciones de deporte virtual que tienen gran aceptación entre los jóvenes.
 
Muñoz ha asistido hoy a las finales de este primer campeonato, que han tenido lugar en la localidad de Puertollano, y que se han realizado de manera presencial, entre los 16 jugadores y jugadoras clasificados, respetando todas las medidas sanitarias.

 
En estas finales la viceconsejera ha estado acompañada por la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero, y el secretario de la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports (Fejuves), Nacho Chamorro, que colabora en la realización de este evento organizado por la operadora de competiciones más importante del mundo, la compañía ESL.

 
La viceconsejera, que ha señalado que han sido más de un centenar los participantes en esta competición que se ha desarrollado de manera online en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, ha querido incidir en que todos ellos han recibido la ‘Guía de hábitos saludables en la práctica con videojuegos’, creada por Fejuves y sus colaboradores, “para fomentar el uso consciente y responsable de los videojuegos y en la que se dan pautas y herramientas para prevenir malos hábitos”.

La viceconsejera ha querido destacar que con este campeonato se ha pretendido dar respuesta a una demanda creciente en la Comunidad Autónoma de contar con una competición de este tipo, con el que ya cuentan otras regiones de España. “Los eSports son la primera opción de entretenimiento de los jóvenes comprendidos entre los 15 y los 30 años y, a través de los mismos, muchos de ellos tienen la opción de socializar y conocer a otras personas”, ha afirmado.
 
El campeonato se ha realizado con el juego FIFA22 (Ps4) y en el mismo han participado jóvenes de 14 a 30 años empadronados en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.

El campus Pérez de Vargas, de balonmano, congrega a cientos de jóvenes deportistas
18/12/2021
Deportistas

La cuarta edición del campus de balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ volverá a celebrarse en la capital regional tras el acuerdo alcanzado entre el jugador que da nombre a este campus y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 

La cuarta edición del campus de balonmano ‘Gonzalo Pérez de Vargas’ volverá a celebrarse en la capital regional tras el acuerdo alcanzado entre el jugador que da nombre a este campus y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 
Así lo han confirmado tanto el propio Pérez de Vargas, en sus redes sociales, como el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, que ha asistido esta mañana al encuentro de balonmano entre las selecciones promesas de Francia y España con el que ha finalizado el Torneo ‘Cuatro naciones promesas’ que se ha desarrollado en Toledo.
 
En principio, las fechas para la celebración de este “prestigioso campus” serían entre el 26 de junio y el 2 de julio del 2022, según ha apuntado el director general.
 
Carlos Yuste ha explicado que, como ocurriera el pasado año cuando se celebró en Toledo la tercera edición de este campus, el Gobierno regional se ha comprometido a ceder las instalaciones del Castillo de Servando para que se alojen los participantes de la nueva edición.
 
El director general de Juventud y Deportes ha querido agradecer al portero toledano de la selección española de Balonmano y del Barcelona que “haya querido volver traer a nuestra casa, a su casa este proyecto”.
 
Con este campus, ha añadido, tanto los jóvenes de la región como los que vienen de fuera “no solo reciben enseñanzas técnicas y tácticas, sino que también profundizan en los valores de superación, esfuerzo y compañerismo que trasmite un deporte como el balonmano”.
 
El pasado año este campus se desarrolló en varios pabellones polideportivos de la capital regional, en jornada tanto de mañana (entrenamientos) como de tarde (competición) y en el mismo participaron 88 deportistas de entre 8 y 17 años.
 
El campus contó con la visita de destacados jugadores de balonmano internacionales, como Nikola Karabatic y Dika Mem o los españoles Julen Aguinagalde, Alex Gómez y Nerea Pena.
 
Torneo ‘Cuatro naciones promesa’
 
Por otra parte, Carlos Yuste ha señalado que el torneo ‘Cuatro naciones promesas’ de balonmano, que ha concluido hoy en la capital regional, “ha resultado un gran aliciente para promocionar el balonmano entre los más jóvenes”.
 
Yuste también ha destacado que una ciudad de Castilla-La Mancha haya vuelto a ser elegida para celebrar un torneo internacional, “en el que hemos podido ver como adquieren experiencia jóvenes jugadores que muy pronto pueden convertirse en referencia de nuestra selección y de otras selecciones”.
 
El director general se ha congratulado que entre los seleccionados de los Hispanos promesa hayan estado jugadores de Castilla-La Mancha como el lateral derecho del BM Alarcos, Marcos Fis; y el extremo derecho del CD Amibal Toledo, Adrián Trancón. En este torneo, también han participado las selecciones de Portugal y Eslovaquia.

Páginas

Geolocalizador