Proyectos Escolares Saludables
Programa de promoción la actividad física y hábitos saludables impulsado desde la Dirección General de Juventud y Deportes y dirigido a los centros educativos de Castilla-La Mancha a través de las siguientes convocatorias
Principales características:
- Debe desarrollarse durante, al menos, tres cursos escolares consecutivos.
- Implicación de toda la comunidad educativa
- Plan de formación obligatorio
- Los centros formarán parte de la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla-La Mancha donde compartirán el trabajo realizado.
- Los Proyectos Escolares Saludables deberán desarrollar diez programas. En algunos de ellos, la Administración será quien plantee las actividades y/o propuestas de actuación a desarrollar (programas I, II y III) y, en otros, serán los propios centros quienes planifiquen y desarrollen las mismas (resto de programas).
Centros que forman parte de la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla-La Mancha:
- Curso 2016/2017: 65
- Curso 2017/2018: 123
- Curso 2018/2019: 181
- Curso 2019/2020: 216
Puedes consultar los centros aquí
Distinciones:
En 2018 los Proyectos Escolares Saludables han sido galardonados con:
- VII Premio a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, en su modalidad “Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía”. (Folleto candidaturas)
Enlaces de interés
- El programa de Proyectos Escolares Saludables galardonado con un Premio Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad
- Comienzan las evaluaciones externas de los Proyectos Escolares Saludables en los centros educativos que impulsa el Gobierno regional
- Los Proyectos Escolares Saludables galardonados con un Premio a la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos
- Aragón se interesa por el programa de Proyectos Escolares Saludables (PES) del Gobierno de Castilla-La Mancha