Guía para la Promoción de Valores en el Deporte Escolar

Guía para la promoción de valores

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla La Mancha, a través de la Dirección General de Juventud y Deportes pone en marcha un nuevo proyecto para la promoción y adquisición de valores utilizando como herramienta el deporte. La propuesta se dirige a los centros educativos, clubes y escuelas deportivas de Castilla La Mancha y está enmarcada dentro de la línea de actividades de formación del programa Somos deporte 3-18.

Concretamente, las actividades para la promoción de valores y prevención de contravalores se proponen en una guía didáctica on line. Estas actividades (ver documento adjunto) van dirigidas a los centros de Educación Primaria, Educación secundaria, y a los jóvenes deportistas de los clubes deportivos de categorías alevín, infantil, cadete y juvenil.

En la guía didáctica se propone al profesorado, coordinadores/as, entrenadores/as, actividades prácticas e interactivas para la promoción de valores utilizando como herramienta el deporte. Es por tanto un inmejorable recurso para que como educadores podáis utilizar con vuestro alumnado y con vuestros jóvenes deportistas. 

 Los centros escolares a través del profesorado de Educación Física, tutores/as, otros docentes; y los Clubes deportivos a través de entrenadores/as, coordinadores/as, etc., que quieran inscribirse tienen abierto el plazo de inscripción hasta el 7 de febrero de 2022. Para ello, se debe rellenar el formulario de inscripción que se adjunta y enviarlo a la dirección de email: valoresclm@jccm.es

CONTENIDO DE LA GUÍA DE VALORES

Fase 1: ¿Desarrollamos valores o contravalores?

En esta fase inicial, los participantes deben cumplimentar un cuestionario interactivo relacionado sobre su autopercepción a la hora de desarrollar valores mientras practica deporte. La segunda actividad, consiste en la visualización de un vídeo donde los participantes deben identificar los valores y contravalores que aparecen.

Fase 2: ¿Qué sabe el alumnado sobre los valores y contravalores en el deporte?

En la tercera actividad, a través de la actividad Kahoot, se propone a las participantes preguntas tipo test relacionadas con valores y contravalores en el deporte.

Fase 3: Desarrollando los valores en el deporte a partir de dilemas morales.

En la cuarta actividad, para trabajar el desarrollo del razonamiento moral, se presentan a los participantes 3 dilemas morales en contextos deportivos en edad escolar. Los participantes deben reflexionar y señalar las mejores alternativas que consideren para cada uno de los dilemas propuestos.

Fase 4: Debatiendo sobre la promoción de valores en mi centro educativo – club deportivo.

En la quinta actividad se propone la actividad del World Café. Se propone a los participantes (jóvenes deportistas; árbitros/jueces; padres/madres; educadores-profesores de E.F-entrenadores; medios de comunicación; deportistas de élite; representantes institucionales del deporte) crear una red viva de conversación en torno a la promoción de valores en el deporte en edad escolar.

Fase 5: El teatro de la deportividad a través de la técnica del role playing.

La sexta actividad hace referencia al teatro de la deportividad. Los participantes deben preparar varias escenas que pueden acontecer durante la práctica de cualquier disciplina deportiva y teatralizarlas. Las escenas están inacabadas y el público (otros compañeros) debe presentar propuestas/alternativas sobre cómo puede finalizar cada escena.  

Fase 6: Adquisición de valores por medio de la elaboración de un decálogo de la deportividad.

La séptima actividad consiste en que los participantes elaboren decálogos relacionados con los valores y conductas que deben desarrollar los diferentes agentes que participan en el deporte en edad escolar.

Fase 7: Elaboración de un lema que promocione valores en contextos deportivos en edad escolar.

En la octava actividad final, los participantes deben elaborar un mensaje de deportividad en el formato que consideren. Por ejemplo, la elaboración de un vídeo, obra teatral, pancarta, mural, canción, cómic, dibujo de una mascota de la deportividad, etc.

CONCURSO DE MASCOTAS Y CÓMIC #VALORESCLM

El concurso #VALORESCLM es una convocatoria destinada a centros educativos y clubes deportivos participantes en la Guía de valores y que a través de las sesiones propuestas hayan promocionado los valores en un contexto deportivo.

El objetivo es que elaboren una mascota y/o un comic de, al menos 9 viñetas, que reflejen el mensaje de deportividad trabajado a lo largo de las sesiones de la guía. Deberán dar rienda suelta a su imaginación y creatividad para elaborar estos proyectos, pudiendo utilizar cualquier tipo de material.

Cada entidad podrá entregar ambas propuestas o decantarse por una sola. Todas las propuestas deberán enviarse en formato .jpg, junto al formulario de inscripción al concurso, hasta el 20 de mayo, inclusive, a través del correo electrónico valoresclm@jccm.es.

Ver bases del concurso 

 

Geolocalizador