Subvenciones y Ayudas para Deportistas
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2023
CONVOCATORIA
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2023.
IMPORTANTE:
Podrás presentar tu solicitud por un único resultado deportivo, conseguido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
PERSONAS BENEFICIARIAS:
- Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas por el COI, o paralímpicas por el CPI.
- Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen deportes no olímpicos ni paralímpicos, reconocidos por el CSD, siempre que los resultados deportivos por los que concurran pertenezcan a aquellos deportes, modalidades y categorías que expresamente se recogen en el Anexo III de la convocatoria.
- Deportistas que cumpliendo los requisitos anteriores concurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Habiendo participado en categorías absolutas de su modalidad deportiva, hayan sufrido una baja deportiva por lesión debidamente justificada de al menos 6 meses de duración, y dicha lesión se haya producido en el año 2022.
- Que hayan estado en periodo de gestación o en las 16 semanas de baja maternal en el año 2022 (ver convocatoria en el caso de parto múltiple).
En estos dos casos anteriores el resultado a aportar debe corresponder a los 12 meses inmediatamente anteriores a su baja deportiva, maternidad o gestación.
Además, será requisito pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
- Categoría absoluta de su disciplina deportiva.
- 2ª Categoría: inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva.
- 3ª Categoría: inmediatamente inferior a la 2ª categoría, exclusivamente en disciplinas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
- Master o Veterano/a: categoría superior a la absoluta. Exclusivamente podrás participar por un resultado obtenido en competición a nivel europeo y/o mundial y formando parte de la Selección Española (en el certificado de la federación exigido como parte de la documentación deberá constar explícitamente que efectivamente formas parte de la selección española en la prueba por la que presentas el resultado), de disciplinas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
No obstante, a lo anterior serán tenidos en cuenta los resultados obtenidos en competiciones de categoría absoluta por aquellos/as deportistas que, por edad, pertenezcan a cualquier categoría inferior a la absoluta.
REQUISITOS:
Debes cumplir los requisitos establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria entre los que os destacamos a continuación los requisitos referentes a los resultados deportivos, los cuales deben ser acreditados mediante un certificado de la federación deportiva.
- Competir con licencia en vigor expedida por una federación deportiva de Castilla-La Mancha. Excepcionalmente, la Dirección General competente en materia de deportes, de manera motivada, podrá admitir las solicitudes de aquellos/as deportistas que, cumpliendo el resto de requisitos, tengan licencia expedida por una federación deportiva diferente.
- Formar parte de la Selección Española de la federación deportiva correspondiente para aquellos/as deportistas que concurren por Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Campeonatos del Mundo, Copa u Open del Mundo y Ranking mundial, Campeonatos de Europa, Copa u Open de Europa y Ranking europeo.
- Formar parte de la Selección de Castilla-La Mancha de la federación deportiva correspondiente para aquellos/as deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional. Para aquellos/as deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional por clubes, haber obtenido resultados individuales según los méritos deportivos recogidos en esta convocatoria en el caso de deportes individuales, o cumplir con lo establecido en la letra c) del número 2 de este apartado en el caso de deportes colectivos.
ADEMÁS, SE DEBEN CUMPLIR ESTOS REQUISITOS ESPECÍFICOS:
a) En competiciones nacionales, haber obtenido el resultado por el que solicita la subvención con un mínimo de participación de 10 deportistas/equipos en competiciones de deportes individuales o 10 equipos en competiciones de deportes colectivos y de 7 deportistas/equipos en el caso de deportistas con discapacidad de deportes individuales o 7 equipos en competiciones de deportes colectivos de personas con discapacidad.
b) En categorías máster y veteranos/as, haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
c) En deportes colectivos, haber obtenido el resultado en la categoría inmediatamente inferior a la categoría absoluta, y haber participado en competiciones oficiales regulares.
ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS:
Todos los requisitos de carácter deportivo tanto generales como específicos, deben venir acreditados por un certificado firmado por la Federación deportiva correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención. En el caso de resultados internacionales será la Federación española la que debe certificar el resultado obtenido por el/la deportista. En dicho certificado deberá aparecer:
- Nombre del deportista
- Nombre, lugar y fecha del campeonato (DD/MM/AAAA)
- Puesto obtenido en la clasificación final
- Categoría de edad por la que obtuvo el resultado
- Número de participantes o equipos.
- Cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información.
El resto de los requisitos de acceso para ser beneficiario/a, establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria se acreditarán mediante la declaración responsable marcando en la solicitud que:
Son ciertos los datos consignados en la presente solicitud comprometiéndose a probar documentalmente los mismos, en caso de ser requerido para ello.
SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
Las solicitudes de subvención se realizarán mediante la cumplimentación y presentación de los siguientes documentos:
- Anexo I: solicitud con los datos de la persona solicitante y cumplimiento de los requisitos, debidamente cumplimentado y firmado.
- Anexo II: mérito deportivo, donde se aporte un resultado deportivo del 2022, debidamente cumplimentado y firmado.
- Certificado de la Federación deportiva correspondiente debidamente cumplimentado, firmado y sellado, en los términos señalados en el apartado “Acreditación de los requisitos” de esta carta, y que avale lo establecido en el Anexo II.
La presentación de la solicitud y la documentación complementaria se podrá realizar a través de los siguientes medios:
- De forma telemática con firma electrónica avanzada a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades en el siguiente enlace:
https://www.jccm.es/tramites/1007718
Los documentos originales deben ir digitalizados y presentados como archivos anexos. Si lo presentas por esta vía debes darte de alta en la plataforma https://notifica.jccm.es/notifica, para poder pedirte y notificarte información por este medio.
- De forma presencial en cualquier registro de la Administración.
Más información sobre esta convocatoria a través del correo electrónico atencionaldeportista@jccm.es y a través del siguiente enlace:
https://deportes.castillalamancha.es/subvenciones-y-ayudas/deportistas
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 360.25 KB |
![]() | 727.26 KB |
![]() | 72.12 KB |
![]() | 60.74 KB |
![]() | 61.93 KB |
![]() | 50.76 KB |
![]() | 48 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2022
CONVOCATORIA
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2022.
Cada solicitante podrá concurrir por un solo resultado deportivo conseguido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
PERSONAS BENEFICIARIAS
- Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas por el COI, o paralímpicas por el CPI.
- Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen deportes no olímpicos ni paralímpicos, reconocidos por el CSD, siempre que los resultados deportivos por los que concurran pertenezcan a aquellos deportes, modalidades y categorías que expresamente se recogen en el Anexo III de la convocatoria.
- Deportistas que cumpliendo los requisitos anteriores concurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Habiendo participado en categorías absolutas de su modalidad deportiva, hayan sufrido una baja deportiva por lesión debidamente justificada de al menos 6 meses de duración, y dicha lesión se haya producido en el año 2020 o 2021.
- Que hayan estado en periodo de gestación o en las 16 semanas de baja maternal en el año 2020 o 2021 (ver convocatoria en el caso de parto múltiple).
En estos dos casos anteriores el resultado a aportar debe corresponder a los 12 meses inmediatamente anteriores a su baja deportiva, maternidad o gestación.
Además, será requisito pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
- Categoría absoluta de su disciplina deportiva.
- 2ª Categoría: Inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva.
- 3ª Categoría: Inmediatamente inferior a la 2ª categoría, exclusivamente en disciplinas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
- Master o Veterano/a: Categoría superior a la absoluta. Exclusivamente podrás participar por un resultado obtenido en competición a nivel europeo y/o mundial y formando parte de la Selección Española (en el certificado de la federación exigido como parte de la documentación deberá constar explícitamente que efectivamente formas parte de la selección española en la prueba por la que presentas el resultado).
No obstante, a lo anterior serán tenidos en cuenta los resultados obtenidos en competiciones de categoría absoluta por aquellos deportistas que, por edad, pertenezcan a cualquier categoría inferior a la absoluta.
REQUISITOS
Debes cumplir los requisitos establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria entre los que os destacamos a continuación los resultados deportivos, los cuales deben ser acreditados mediante un certificado de la federación deportiva, el resto de requisitos serán acreditados “ticando” en la solicitud la aceptación de los mismos mediante una declaración responsable de este modo:
Son ciertos los datos consignados en la presente solicitud comprometiéndose a probar documentalmente los mismos, en caso de ser requerido para ello.
- Competir con licencia en vigor expedida por una federación deportiva de Castilla-La Mancha. Excepcionalmente, la Dirección General competente en materia de deportes, de manera motivada, podrá admitir las solicitudes de aquellos deportistas que, cumpliendo el resto de requisitos, tengan licencia expedida por una federación deportiva diferente.
- Formar parte de la Selección Española de la federación deportiva correspondiente para aquellos deportistas que concurren por Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Campeonatos del Mundo, Copa u Open del Mundo y Ranking mundial, Campeonatos de Europa, Copa u Open de Europa y Ranking europeo.
- Formar parte de la Selección de Castilla-La Mancha de la federación deportiva correspondiente para aquellos deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional. Para aquellos deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional por clubes, haber obtenido resultados individuales según los méritos deportivos recogidos en esta convocatoria en el caso de deportes individuales, o cumplir con lo establecido en la letra c) del número 2 de este apartado en el caso de deportes colectivos.
ADEMÁS, SE DEBEN CUMPLIR ESTOS REQUISITOS ESPECÍFICOS:
a) En competiciones nacionales, haber obtenido el resultado por el que solicita la subvención con un mínimo de participación de 10 deportistas/equipos en competiciones de deportes individuales o 10 equipos en competiciones de deportes colectivos y de 7 deportistas/equipos en el caso de deportistas con discapacidad de deportes individuales o 7 equipos en competiciones de deportes colectivos de personas con discapacidad.
b) En categorías máster y veteranos/as, haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
c) En deportes colectivos, haber obtenido el resultado en la categoría inmediatamente inferior a la categoría absoluta, y haber participado en competiciones oficiales regulares
ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS:
Todos los requisitos de carácter deportivo tanto generales como específicos, deben venir acreditados por un certificado firmado por la Federación deportiva correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención. En el caso de resultados internacionales será la Federación española la que debe certificar el resultado obtenido por el/la deportista. En dicho certificado deberá aparecer:
- Nombre del deportista
- Nombre, lugar y fecha del campeonato (DD/MM/AAAA)
- Puesto obtenido en la clasificación final
- Categoría de edad por la que obtuvo el resultado
- Número de participantes o equipos.
- Cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información.
El resto de los requisitos de acceso para ser beneficiario/a, establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria se acreditarán mediante la declaración responsable marcando en la solicitud que:
* Son ciertos los datos consignados en la presente solicitud comprometiéndose a probar documentalmente los mismos, en caso de ser requerido para ello.
SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
Las solicitudes de subvención se realizarán mediante la cumplimentación y presentación de los siguientes documentos:
- Anexo I: Solicitud con los datos de la persona solicitante y cumplimiento de los requisitos, debidamente cumplimentado y firmado.
- Anexo II: MÉRITO DEPORTIVO, donde se aporte un resultado deportivo del 2020 o 2021, debidamente cumplimentado y firmado.
- Certificado de la Federación deportiva correspondiente debidamente cumplimentado, firmado y sellado, en los términos señalados en el apartado “acreditación de requisitos” que avale lo establecido en el Anexo II.
La presentación de la solicitud y la documentación complementaria se podrá realizar a través de los siguientes medios:
- De forma telemática con firma electrónica avanzada. Los documentos originales deben ir digitalizados y presentados como archivos anexos a través de la plataforma de la sede electrónica habilitada para ello a la que se puede acceder mediante este enlace SOLICITUD DE SUBVENCIONES PARA DEPORTISTAS ÉLITE DE CASTILLA-LA MANCHA - Sede electrónica (jccm.es).
Si lo presentas por esta vía debes darte de alta en la plataforma https://notifica.jccm.es/notifica, para poder pedirte y notificarte información por este medio.
- De forma presencial en cualquier registro de la Administración.
Más información sobre esta convocatoria a través del correo electrónico atencionaldeportista@jccm.es y a través del siguiente enlace:
https://deportes.castillalamancha.es/subvenciones-y-ayudas/deportistas
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 360.25 KB |
![]() | 953.38 KB |
![]() | 72.31 KB |
![]() | 60.22 KB |
![]() | 73.15 KB |
![]() | 52.39 KB |
![]() | 46.02 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 634.57 KB |
![]() | 465.49 KB |
![]() | 53.74 KB |
![]() | 47.28 KB |
![]() | 12.62 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2020
Propuesta de resolución provisional
Con fecha 7 de mayo de 2021 se ha publicado la Propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2020 y de sus respectivos anexos en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la dirección:
Se podrán presentar alegaciones a esta propuesta de resolución provisional en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación, del 10 hasta el 21 de mayo de 2021, ambos inclusive.
La presentación alegaciones se podrá realizar a través de los siguientes medios:
- Electrónicamente con el certificado digital, a través de la sede electrónica.
- De forma presencial en cualquier registro de la Administración.
En caso de no presentarse alegaciones a la propuesta de resolución provisional en el plazo indicado, se entenderá que el interesado acepta la propuesta de resolución.
Para resolver dudas pueden contactar con esta Dirección General de Juventud y Deportes, llamando al teléfono 925 26 77 70 o a través del correo electrónico: atencionaldeportista@jccm.es
Convocatoria
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2020, de acuerdo al resultado deportivo por el que solicita la ayuda obtenido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
Cada solicitante podrá concurrir por un solo resultado deportivo conseguido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
Personas beneficiarias
a) Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas por el Comité Olímpico Internacional, o paralímpicas por el Comité Paralímpico Internacional.
b) Deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen deportes no olímpicos ni paralímpicos, reconocidos por el Consejo Superior de Deportes, siempre que los resultados deportivos por los que concurran pertenezcan a aquellos deportes, modalidades y categorías que expresamente se recogen en el Anexo III de la convocatoria.
c) Deportistas que cumpliendo los requisitos anteriores concurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Que, habiendo participado en categorías absolutas de su modalidad deportiva, hayan sufrido una baja deportiva por lesión debidamente justificada de al menos 6 meses de duración, y dicha lesión se haya producido en el año 2019.
- Que hayan estado en periodo de gestación o en las 16 semanas de baja maternal (ampliadas en el supuesto de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo/a, a partir del segundo) en el año 2019.
En ambos casos, se les permitirá que concurran por su mejor resultado deportivo obtenido durante los 12 meses inmediatamente anteriores a su baja deportiva por lesión, maternidad o gestación.
Para tener la condición de personas beneficiarias, los/as deportistas señalados en el apartado anterior deberán pertenecer a alguna de las siguientes cuatro categorías:
a) Absoluta: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría absoluta de su disciplina deportiva.
b) 2ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva.
c) 3ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la 2ª Categoría de edad de su disciplina deportiva. Esta categoría se aplicará exclusivamente en disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
d) Master o Veterano/a: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría superior a la absoluta de su disciplina deportiva. Esta categoría exige haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
No obstante a lo anterior, serán tenidos en cuenta los resultados obtenidos en competiciones de categoría absoluta por aquellos/as deportistas, que por edad, pertenezcan a cualquier categoría inferior a la absoluta.
RECUERDA: Las disciplinas y modalidades deportivas, así como las categorías objeto de la convocatoria, están incluidas en el ANEXO III de la misma.
Requisitos
Establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria, destacando entre ellos los requisitos g) y h) relativos al resultado a tener en cuenta para ser beneficiario/a:
g) Formar parte de la Selección Española de la federación deportiva correspondiente para aquellos deportistas que concurren por Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Campeonatos del Mundo, Copa u Open del Mundo y Ranking mundial, Campeonatos de Europa, Copa u Open de Europa y Ranking europeo.
h) Formar parte de la Selección de Castilla-La Mancha de la federación deportiva correspondiente para aquellos deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional. Para aquellos deportistas que concurren por Campeonatos de España, Open de España y Ranking nacional por clubes, haber obtenido resultados individuales según los méritos deportivos recogidos en esta convocatoria en el caso de deportes individuales, o cumplir con lo establecido en la letra c) del número 2 de este apartado en el caso de deportes colectivos.
Siendo necesario, además, cumplir los requisitos específicos siguientes (apartado segundo punto 2 de la convocatoria):
a) Haber obtenido el resultado por el que solicita la subvención con un mínimo de participación de 10 deportistas en competiciones individuales o 10 equipos en deportes colectivos y de 7 deportistas/equipos en el caso de los deportistas con discapacidad.
b) En categorías máster y veteranos/as, haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
c) En categorías inmediatamente inferiores a la categoría absoluta de deportes colectivos, haber participado en competiciones oficiales regulares de carácter nacional.
Acreditación de los requisitos
La acreditación del cumplimiento de los requisitos se realizará mediante la presentación de la declaración responsable del solicitante firmada en su solicitud, excepto para el apartado segundo punto 1 letras g) y h) de la convocatoria, en los que deberá aportarse certificado oficial de la federación correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención. En dicho certificado deberá aparecer el lugar y fecha de celebración del campeonato, el resultado obtenido y el número de participantes que hubo en la categoría por la que competía el solicitante, así como cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información. En el caso de resultados internacionales será la Federación española la que debe certificar el resultado obtenido por el/la deportista.
La acreditación del cumplimiento de los requisitos específicos recogidos en el apartado segundo punto 2 de la convocatoria, se realizará igualmente a través del mismo certificado oficial de la federación correspondiente.
Solicitudes y documentación
Las solicitudes de subvención se realizarán mediante la cumplimentación y presentación de la solicitud y el Anexo I de la convocatoria, que conllevará la aceptación de las bases de la misma.
RECUERDA: Todos las personas solicitantes deberán aportar certificado oficial de la federación correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención, indicando en dicho certificado el nombre del campeonato, el lugar y fecha de celebración , la categoría por la que compite, el resultado obtenido, y el número de participantes que hubo en la categoría por la que competía, así como cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información.
La presentación de las solicitudes y la documentación complementaria se podrá realizar a través de los siguientes medios:
-De forma telemática con firma electrónica avanzada. Los documentos originales deben ir digitalizados y presentados como archivos anexos.
-De forma presencial en cualquier registro de la Administración. Si se presentan en las oficinas de correos, se hará en sobre abierto para su sellado.
Más información: consultar a través del correo electrónico atencionaldeportista@jccm.es
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 1.49 MB |
![]() | 477.38 KB |
![]() | 653.17 KB |
![]() | 544.15 KB |
![]() | 838.62 KB |
![]() | 669.76 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.14 MB |
![]() | 389.76 KB |
![]() | 625.49 KB |
![]() | 12.37 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2019
ABIERTO PLAZO DE JUSTIFICACIÓN: desde el 21 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2020
Con fecha 20 de noviembre de 2020, se ha hecho pública la resolución de concesión de las subvenciones a deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2019.
Se puede consultar la resolución de concesión con las cuantías concedidas en el siguiente enlace, así como en su caso la desestimación de las subvenciones por los motivos que se indican.
Plazo para presentación: desde el 21 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2020 para presentar la documentación de JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN siguiendo el Anexo IV y Anexo V de justificación, que se pueden encontrar también en la sede electrónica a través del siguiente enlace:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- ANEXO IV: SOLICITUD DEL BENEFICIARIO/A O SU REPRESENTANTE CON FECHA Y FIRMA
Recordad rellenar todos los espacios y “ticar” en todos los campos necesarios: documentos que aportas y el apartado “son ciertos los datos"
- ANEXO V:
- Relación de gastos subvencionables*, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019, sin impuestos incluidos y con TODOS los campos rellenos (no es necesario aportar los justificantes de los gastos, si debes guardarlos al menos 4 años).
- Relación de otras subvenciones o ayudas recibidas durante el período.
- MEMORIA DEPORTIVA DEL PERÍODO DE GASTOS SUBVENCIONABLES (2019) sin olvidar que vengan los datos personales y los aspectos más relevantes a nivel deportivo.
- RENUNCIA TOTAL O PARCIAL DEL IMPORTE SUBVENCIONADO NO JUSTIFICADO a iniciativa del perceptor/a (se adjunta modelo).
FORMA DE PRESENTACIÓN:
- Por registro físico en cualquier oficina válida, dirigido el documento a la dirección general de Juventud y Deportes en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en la Calle Bulevar Río Alberche s/n, código postal 45071.
- Electrónicamente con el certificado digital, a través del enlace de la sede electrónica que os hemos reseñado más arriba, adjuntando los documentos firmados electrónicamente. Para ello debéis convertir el documento Word en PDF, después de rellenarlo. Tras guardarlo en este formato, buscar la opción herramientas del archivo PDF y el tic “certificado” para incorporar vuestra firma en el documento. Después de guardar el documento firmado en PDF, adjuntarlo como archivo a la solicitud ON LINE.
GASTOS SUBVENCIONABLES *según lo establecido en la convocatoria y a nombre del deportista.
1. Serán subvencionables, con carácter general, los gastos generados o que pueda generar la práctica deportiva de las personas beneficiarias entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019. En concreto, se consideran gastos subvencionables los siguientes:
- Gastos por arrendamiento de la vivienda habitual o de inmuebles que, no siendo la vivienda habitual de la persona beneficiaria, le resulte necesario habitar con carácter temporal para su práctica deportiva.
- Gastos por alojamiento hotelero necesarios para la práctica deportiva de la persona beneficiaria.
- Gastos por alojamiento en residencias educativas de cualquier grado.
- Gastos por matriculación en estudios de cualquier grado y titulación, así como matriculación en estudios de máster universitarios, realizados tanto en centros privados como públicos.
- Gastos por material deportivo o educativo de carácter fungible.
- Gastos por arrendamiento de material inventariable.
- Gastos por enseres personales relacionados con la práctica deportiva.
- Gastos por alimentación tanto en establecimientos distribuidores de alimentos como en establecimientos hosteleros.
- Gastos por servicios sanitarios.
- Gastos por servicios deportivos imprescindibles para el desarrollo de la práctica deportiva.
- Gastos por traslados necesarios para la práctica deportiva de la persona beneficiaria.
- Gastos por combustible de vehículos particulares.
- Gastos por suscripción de contratos de seguros de vivienda, de vida o de vehículo, satisfechos dentro del período subvencionable.
- Gastos por la expedición de la licencia federativa.
- Gastos por la inscripción en campeonatos y pruebas deportivas.
2. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.
DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL A INICIATIVA DEL PERCEPTOR/A
En el caso de que un deportista no pueda justificar toda la cantidad concedida, deberá rellenar el documento anexo de “modelo de renuncia”, y enviarlo junto con el resto de la documentación de justificación.
Ante cualquier duda se puede poner en contacto con la Dirección General a través del teléfono 925 26 77 70 o a través del correo electrónico: atencionaldeportista@jccm.es
INFORMACIÓN CONVOCATORIA
Objeto:
Subvenciones para la deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2019, de acuerdo al resultado deportivo por el que solicita la ayuda obtenido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.
Destinatarios:
Deportistas de Castilla-La Mancha que hayan participado y obtenido resultados en competiciones deportivas oficiales de carácter nacional e internacional.
Requisitos:
Generales:
a) Domicilio fiscal en CLM.
b) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias, Seguridad Social y del pago de subvenciones.
c) No hallarse en alguna circunstancia del art.13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
d) No estar incurso en algún supuesto de incompatibilidad de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre.
e) No encontrarse sujeta a sanción firme en materia de dopaje.
f) Competir con licencia de una federación de CLM con las excepciones previstas.
g) Participación con la selección española.
h) Participación con la selección CLM.
Específicos:
a) Resultados con mínimo de 10 deportistas/ equipos, 7 en el caso de deportistas con discapacidad.
b) Máster y veteranos, resultados en competiciones europeas o mundiales.
c) En categorías inmediatamente inferiores a la absoluta de deportes colectivos, participación en competiciones oficiales regulares de carácter nacional.
Importe:
La cuantía total de la convocatoria es de 300.000 euros, siendo la cuantía individual máxima a obtener de 7.000 euros.
Criterios:
Resultado deportivo según lo recogido en el Anexo II: Mérito deportivo por los que se opta a la subvención, para categoría absoluta, 2ª categoría (inferior a la absoluta), 3ª categoría (inferior a la 2ª) y máster/veteranos, en pruebas mundiales, europeas y nacionales, según lo establecido en el Anexo III: Categorías de edad admitidas por deporte.
Documentación a aportar:
- Anexo I: Solicitud de subvenciones para deportistas Élite Castilla-La Mancha durante 2019", en el que se encuentran las declaraciones responsables.
- Anexo II: Mérito deportivo por los que opta a la subvención, necesario para realizar la valoración.
- Los deportistas que sufran lesión deberán adjuntar información sobre la lesión e informe médico completo.
- Todos los solicitantes deberán aportar certificado oficial de la federación correspondiente, donde acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención indicando en dicho certificado el lugar y fecha de celebración del campeonato, la categoría por la que compite, el resultado obtenido, y el número de participantes que hubo en la categoría por la que competía.
Lugar de presentación:
a) De forma telemática con firma electrónica, a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades (https://www.jccm.es)
b) De forma presencial, en el registro de la Consejería competente en materia de deportes o en cualquiera de los registros y por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Información Adicional:
Los solicitantes podrán obtener información adicional a través de los siguientes números de teléfono y correos electrónicos:
- Dirección General de Juventud y Deportes: 925 24 88 37, dgdeportes@jccm.es
- Francisco Javier López Cedillo, Francisco Javier, Jefe Negociado: 9252 67770, jlopezc@jccm.es
- Eugenio León Cumplido, Jefe de Negociado: 925 267671 , elleon@jccm.es
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 1.65 MB |
![]() | 57.93 KB |
![]() | 52.41 KB |
![]() | 63.45 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 312.46 KB |
![]() | 497.41 KB |
![]() | 34.55 KB |
![]() | 41.27 KB |
![]() | 627.81 KB |
![]() | 12.54 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2018
Beneficiarios:
a) Los deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas por el Comité Olímpico Internacional, o paralímpicas por el Comité Paralímpico Internacional.
b) Los deportistas de Castilla-La Mancha que practiquen deportes no olímpicos ni paralímpicos, reconocidos por el Consejo Superior de Deportes, siempre que los resultados deportivos por los que concurran pertenezcan a aquellos deportes, modalidades y categorías que expresamente se recogen en el Anexo III de la convocatoria.
c) Los deportistas que cumpliendo los requisitos anteriores concurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Que habiendo participado en categorías absolutas de su modalidad deportiva, hayan sufrido una baja deportiva por lesión debidamente justificada de al menos 6 meses de duración, y dicha lesión se haya producido en el año 2017.
- Que hayan estado en periodo de gestación o en las 16 semanas de baja maternal (ampliadas en el supuesto de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo) en el año 2017.
En ambos casos, se les permitirá que concurran por su mejor resultado deportivo obtenido durante los 12 meses inmediatamente anteriores a su baja deportiva por lesión, maternidad o gestación.
2. Para tener la condición de beneficiarios, los deportistas señalados en el apartado anterior deberán pertenecer a alguna de las siguientes cuatro categorías:
a) Absoluta: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría absoluta de su disciplina deportiva.
b) 2ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva.
c) 3ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la 2ª Categoría de edad de su disciplina deportiva. Esta categoría se aplicará exclusivamente en disciplinas deportivas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
d) Master o Veterano: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría superior a la absoluta de su disciplina deportiva. Esta categoría exige haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
No obstante a lo anterior, serán tenidos en cuenta los resultados obtenidos en competiciones de categoría absoluta por aquellos deportistas, que por edad, pertenezcan a cualquier categoría inferior a la absoluta.
RECUERDA: Las disciplinas y modalidades deportivas así como las categorías objeto de la convocatoria, están incluidas en el ANEXO III de la misma.
RECUERDA: Cada solicitante podrá concurrir por un solo resultado deportivo conseguido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
Requisitos:
Establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria, siendo necesario además, cumplir los requisitos específicos siguientes (apartado segundo punto 2 de la convocatoria):
a) Haber obtenido el resultado por el que solicita la subvención con un mínimo de participación de 10 deportistas en competiciones individuales o 10 equipos en deportes colectivos y de 7 deportistas/equipos en el caso de los deportistas con discapacidad.
b) En categorías máster y veteranos, haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
c) En categorías inmediatamente inferiores a la categoría absoluta de deportes colectivos, haber participado en competiciones oficiales regulares de carácter nacional.
Acreditación de los requisitos:
La acreditación del cumplimiento de los requisitos se realizará mediante la presentación de la declaración responsable del solicitante firmada en su solicitud, excepto para el apartado segundo punto 1 letras g) y h) de la convocatoria, en los que deberá aportarse certificado oficial de la federación correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención. En dicho certificado deberá aparecer el lugar y fecha de celebración del campeonato, el resultado obtenido y el número de participantes que hubo en la categoría por la que competía el solicitante, así como cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información.
La acreditación del cumplimiento de los requisitos específicos recogidos en el apartado segundo punto 2 de la convocatoria, se realizará igualmente a través del mismo certificado oficial de la federación correspondiente.
Solicitudes y documentación
Las solicitudes de subvención se realizarán mediante la cumplimentación y presentación de los Anexos I y II de la convocatoria, que conllevará la aceptación de las bases de la misma.
RECUERDA: Cada solicitante podrá presentar un solo resultado deportivo conseguido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
RECUERDA: Todos los solicitantes deberán aportar certificado oficial de la federación correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención, indicando en dicho certificado el lugar y fecha de celebración del campeonato, la categoría por la que compite, el resultado obtenido, y el número de participantes que hubo en la categoría por la que competía, así como cualquier otra información que considere oportuna para ratificar dicha información.
La presentación de las solicitudes y la documentación complementaria se podrá realizar a través de los siguientes medios:
-De forma telemática con firma electrónica avanzada. Los documentos originales deben ir digitalizados y presentados como archivos anexos.
-De forma presencial en cualquier registro de la Administración. Si se presentan en las oficinas de correos, se hará en sobre abierto para su sellado.
Más información: consultar a través del correo electrónico dgdeportes@jccm.es
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 934.56 KB |
![]() | 78.21 KB |
![]() | 73.22 KB |
![]() | 70.59 KB |
![]() | 542.85 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.36 MB |
![]() | 465.79 KB |
![]() | 58.79 KB |
![]() | 59.73 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2017
Convocatorias de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para los deportistas Élite de Castilla-La Mancha.
Puede presentarse solicitud por un único resultado deportivo, conseguido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016 y si se cumplen los siguientes requisitos generales:
- Resultado aportado de disciplinas deportivas Olímpicas o Paralímpicas reconocidas por el COI o el CPI.
- Resultado aportado de disciplinas deportivas no Olímpicas ni Paralímpicas de los deportes, modalidades y categorías que se recogen expresamente en el Anexo III de la convocatoria.
- Los deportistas que, cumpliendo los requisitos anteriores:
· En categorías absolutas hayan causado baja deportiva por lesión debidamente justificada (adjuntar a la solicitud el certificado), de al menos 6 meses de duración y durante el 2016.
· Deportistas que hayan estado en periodo de gestación o 16 semanas de baja maternal (18 en caso de parto múltiple) en el año 2016
En estos dos casos anteriores el resultado a aportar debe corresponder a los 12 meses inmediatamente anteriores a su baja deportiva, maternidad o gestación.
Además será requisito pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
- Categoría absoluta de su disciplina deportiva.
- 2ª Categoría: Inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva.
- 3ª Categoría: Inmediatamente inferior a la 2ª categoría, exclusivamente en disciplinas reconocidas como olímpicas o paralímpicas.
- Master o Veterano: Categoría superior a la absoluta. Exclusivamente podrás participar por un resultado en competición a nivel europeo y/o mundial y formando parte de la Selección Española (deberá constar en el certificado de la federación exigido como parte de la documentación)
No obstante a lo anterior, serán tenidos en cuenta los resultados obtenidos en competiciones de categoría absoluta por aquellos deportistas, que por edad, pertenezcan a cualquier categoría inferior a la absoluta.
Requisitos de los beneficiarios:
Deben cumplir los requisitos establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria, siendo necesario además, cumplir los requisitos específicos siguientes (apartado segundo punto 2 de la convocatoria):
- Haber obtenido el resultado por el que solicita la subvención con un mínimo de participación de 10 deportistas en competiciones individuales o 10 equipos en deportes colectivos y de 7 deportistas/equipos en el caso de los deportistas con discapacidad.
- En categorías máster y veteranos, haber obtenido los resultados por los que concurren en competiciones a nivel europeo y/o mundial formando parte de la selección española.
- En categorías inmediatamente inferiores a la categoría absoluta de deportes colectivos, haber participado en competiciones oficiales regulares de carácter nacional.
Acreditación de los requisitos:
Todos los requisitos de carácter deportivo tanto generales como específicos, deben venir acreditados por un certificado firmado por la Federación Deportiva correspondiente, donde se acredite la veracidad del resultado por el que solicita la subvención y donde deberá aparecer el nombre del campeonato, lugar y fecha de celebración, el resultado y la categoría por la que se obtuvo el resultado y el número de participantes en dicho campeonato, así como cualquier otra información que considere oportuna para ratificar el resultado.
El resto de los requisitos de acceso para ser beneficiario, establecidos en el apartado segundo punto 1 de la convocatoria se acreditarán mediante la declaración responsable (excepto las letras g y h que se acreditan con el certificado de la Federación correspondiente), marcando que:
Son ciertos los datos consignados en la presente solicitud comprometiéndose a probar documentalmente los mismos, en caso de ser requerido para ello.
Solicitudes y documentación
Las solicitudes de subvención se realizarán mediante la cumplimentación y presentación de los siguientes documentos:
- Anexo I de solicitud con un solo resultado de 2016, cumplimentado y firmado.
- Anexo II de la convocatoria, cumplimentado y firmado.
- Certificado de la Federación Deportiva correspondiente que se especifica anteriormente, debidamente firmado y sellado.
La presentación de las solicitudes y la documentación complementaria se podrá realizar a través de los siguientes medios:
- De forma telemática con firma electrónica avanzada a través de la sede electrónica.
Los documentos originales deben ir digitalizados y presentados como archivos anexos. Si se presenta por esta vía hay que darse de alta en la plataforma https://notifica.jccm.es/notifica, para poder pedir y notificar información por este medio.
En caso de tener problemas para acceder, el Programa Autofirma facilitará el acceso a la plataforma y tramitación electrónica. http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html
- De forma presencial en cualquier registro de la Administración.
Más información: consulta a través del correo electrónico dgdeportes@jccm.es
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 268.33 KB |
![]() | 921.38 KB |
![]() | 56.5 KB |
![]() | 58.22 KB |
![]() | 54.92 KB |
![]() | 86.97 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 644.07 KB |
![]() | 277.26 KB |
Subvenciones para deportistas Élite de Castilla-La Mancha 2016
La presente Orden tiene por objeto el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para los deportistas Élite de Castilla-La Mancha.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 274.13 KB |
![]() | 637.76 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 531.55 KB |
Subvenciones a deportistas de Castilla-La Mancha durante 2015
El DOCM de 10 de abril de 2015 ha publicado la Orden de 27/03/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones para deportistas de Castilla-La Mancha durante 2015.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 459.12 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 406.85 KB |
Subvenciones para los deportistas incluidos en el Programa Castilla-La Mancha Olímpica durante 2015
El DOCM de 11 de marzo ha publicado la Orden de 04/03/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones para los deportistas incluidos en el Programa Castilla-La Mancha Olímpica durante 2015.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 455.1 KB |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 230.29 KB |